ÁLVAREZ INVITA A AYALA (PP) A QUE LA LLEVE ANTE LOS TRIBUNALES POR LAS FILTRACIONES
- Durante un nuevo asalto de la batalla política por la seguridad aérea en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, invitó hoy al portavoz de fomento del PP en el Congreso, Andrés Ayala, a que la lleve ante los tribunales por su presunta responsabilidad en las distintas filtraciones relacionadas con el accidente del vuelo JK5022 del pasado 20 de agosto en Barajas.
De esta manera, Álvarez se defendió en el marco de una interpelación urgente en el Congreso de los diputados de las acusaciones de este diputado popular quien se refirió a la filtración del informe preliminar del accidente en el que aparece el número de fax del ministerio.
También mencionó Ayala la difusión de la conversación entre el área de control de Barajas y los técnicos de Spanair en la que se evidencia que la compañía descartó reemplazar el avión siniestrado por otro antes de emprender el segundo despegue.
En cuanto a la grabación de la conversación entre Barajas y Spanair sobre el cambio de matrícula, Álvarez defendió que no se trata de una filtración porque fue "un ejercicio de transparencia" destinado a aclarar lo anunciado por ella misma durante su comparecencia del 29 de agosto. "Es una conversación con el centro de gestión que se podía dar y se dio", agregó. Por el contrario, no hizo ninguna referencia al fax.
Sin embargo, estas filtraciones, para Ayala, demuestran que Álvarez "no controla a su gente o miente porque si no sus responsables deberían ser cesados en el minuto siguiente al que usted se entera" y se preguntó "¿Quién debe llevar a los tribunales a quién?".
Por otro lado, Álvarez criticó al PP por pese a decir que "No iban a hablar del tema" del accidente haber pedido ya una comparecencia, tres preguntas en la sesión de control y esta interpelación.
De hecho, acusó a los diputados del PP de "inventar cualquier cosa para seguir deteriorando el sistema aéreo español, Mandando un mensaje de intranquilidad a los usuarios cuando no hay motivo" para obtener, según la ministra, un rédito político.
"Queremos esclarecer la verdad por respeto a las víctimas y esa es nuestra postura, se defendió Ayala quien acusó a Álvarez de "confundir lealtad con silencio y el respeto por el conformismo".
Por el contrario, afirmó que la ministra "en lugar de en esclarecer la verdad está interesada en quedar bien y en que las culpas no sean suyas" por lo que no demuestra capacidad de gestión ni voluntad de mejorar la seguridad.
En la misma línea, Ayala, que justificó su interpelación en el hecho de que el deterioro de la seguridad aérea es motivo de preocupación en España, afirmó que el plan de choque de inspecciones del Ministerio de Fomento ha resultado inútil tal y como demuestran los miles de incidentes y accidentes producidos en los aeropuertos españoles.
Asimismo, acusó a la ministra de no hablar sobre el modelo de seguridad aérea y de sólo hablar de estadísticas y denunció que las inspecciones no funcionan porque "se hacen Sin garantías, ni personal autorizado ni preparado".
En respuesta, Álvarez dijo que el modelo español es el mismo que se aplica en el resto de Europa y echó mano de las estadísticas para destacar que de tres inspecciones en el último año de gobierno popular se ha pasado a 1.500 en 2007.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
S