Investidura. UPN ve una “oportunidad importante” en el Gobierno de Rajoy para “mostrar cintura política”
- Avisa al resto de grupos de que tienen que “ser capaces de generar un clima que dé estabilidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, celebró este lunes, tras verse con el rey Felipe VI en Zarzuela, que España vaya a tener un Gobierno pronto gracias a la decisión adoptada ayer por el PSOE, y subrayó que el futuro Ejecutivo tiene “la obligación de negociar y la necesidad de mostrar una cintura política importante”. “Hay una oportunidad importante de trabajar de forma conjunta buscando el interés general”, sostuvo.
Lo dijo en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, donde confirmó que sus diputados, integrados en el Grupo Parlamentario del PP, apoyarán la investidura de Mariano Rajoy, en el caso de que el Rey finalmente le proponga como candidato.
“Vamos a apoyar la investidura de Rajoy, como es algo público y notorio. Desde siempre hemos defendido que la lista más votada tenía la responsabilidad de formar Gobierno”, indicó.
“Creo que hay una oportunidad importante de trabajar de forma conjunta, buscando el interés general y aquello que sea mejor para nuestro país”, aseveró, para a continuación defender que el futuro Gobierno del PP “tiene la obligación de negociar y la necesidad de mostrar una cintura política importante”.
Al mismo tiempo, Esparza hizo hincapié en que el resto de grupos políticos con representación parlamentaria tienen también la “obligación” de “ayudar a ser capaces de generar un clima que dé estabilidad y priorice el interés de los ciudadanos por encima de los intereses partidistas”.
A su juicio, si la XII Legislatura “se enquista y se bloquea desde el minuto uno, no contribuiremos a resolver los problemas de los ciudadanos”. “El principal objetivo de este Gobierno tiene que ser la creación de empleo y para eso es imprescindible la estabilidad”, reflexionó.
Así las cosas, adujo que “la gobernabilidad no acaba en un proceso de investidura exitoso, sino que empieza a partir de ese día” en forma “de reto” compartido por “todos” los políticos. “Espero que todos estemos a la altura”, apostilló.
Preguntado por si ha encontrado al Rey más tranquilo y relajado en esta ocasión que en la anterior ronda de consultas, dijo que le ha visto con la “responsabilidad” que ha mostrado “en otras ocasiones” y “ejerciendo el papel que le corresponde”.
Por último, expuso que no ha hablado de la posible fecha para que se celebre la segunda votación de la investidura, ante la duda de que pueda tener lugar el sábado o el domingo. “No hemos hablado de fechas. Él ha escuchado cuál es nuestra posición: un ‘sí’ a la investidura del señor Rajoy”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2016
MFN/caa