Coca-Cola Iberian Partners niega que quiera modificar las condiciones laborales en su centro de Fuenlabrada

MADRID
SERVIMEDIA

Coca-Cola Iberian Partners negó este martes las acusaciones lanzadas por el sindicato CCOO, que denuncia la supuesta pretensión de la empresa de modificar las jornadas y los salarios de los trabajadores readmitidos en el centro de Fuenlabrada.

El sindicato informó hoy en rueda de prensa de que el próximo 24 de mayo la Audiencia Nacional reabrirá el auto del 30 de septiembre de 2015 por el que se obligaba a la empresa a readmitir a los trabajadores en el centro de Fuenlabrada. Esta reapertura se produce a petición de la empresa, cuyo objetivo sería, según CCOO, “modificar las jornadas y salarios de los empleados de la planta”.

Sin embargo, fuentes de la compañía consultadas por Servimedia aclararon que esta vista se produce para dirimir las discrepancias existentes respecto a cuestiones económicas y para tratar de poner fin a las mismas.

Concretamente, la compañía señaló que se busca conocer la postura de la Audiencia Nacional sobre la devolución de las indemnizaciones cobradas tras las reincorporaciones, el cálculo de intereses de los salarios de tramitación y el pago de pluses de nocturnidad y cambios de funciones. “En ningún caso se está pidiendo una modificación de las condiciones de trabajo”, aseguraron las fuentes consultadas.

El motivo para recurrir a la Audiencia Nacional se debería a que, según la embotelladora, no ha sido posible llegar a un entendimiento sobre estas cuestiones con los representantes sociales. “Además, en reiteradas ocasiones la dirección de la empresa ha ofrecido como vía de solución someter la controversia a un arbitraje, que ha sido rechazado por la representación legal de los trabajadores”, aseguró la compañía.

INSPECCIÓN DE TRABAJO

Con respecto a las recriminaciones de CCOO sobre la actividad del centro, Coca-Cola Iberian Partners matizó que tras la inspección de Trabajo, que se realizó en febrero, “no se ha levantado acta de infracción por la carga de trabajo” y el inspector descartó “la falta de ocupación efectiva”.

La compañía explica que ha comenzado ya la actividad prevista en el plan diseñado para el centro en todas las áreas de trabajo, aunque en las fechas en las que se realizó la inspección existía una menor actividad en algunas de ellas “debido a la implantación de los sistemas informáticos”.

“Esos sistemas ya han sido instalados y la carga de trabajo de las actividades logísticas se encuentran, en la actualidad, a pleno rendimiento”, aseguró la empresa, antes de recordar que este centro está siendo objeto de un “cambio profundo” que se prevé concluir en el segundo semestre y que supondrá que todas las tareas previstas para la planta estén “plenamente operativas”.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2016
EPP/caa