UPN se lleva “las manos a la cabeza” ante un posible Gobierno con “independentistas, radicales y anarquistas”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de UPN, Javier Esparza, reconoció este martes tras verse con el Rey que su formación se lleva “las manos a la cabeza” ante la posibilidad de que se forme en España un Gobierno respaldado por “independentistas, radicales y anarquistas” como ya ha ocurrido en Navarra.

Esparza se reunió con el Rey dentro de la ronda de contactos de cara a la formación de Gobierno. Aunque los diputados de UPN en el Congreso son Íñigo Alli y Carlos Salvador, Esparza quiso acudir como presidente de la formación para reforzar el mensaje personal al Monarca.

Sus primeras palabras en la rueda de prensa posterior fueron para anunciar que había invitado al Rey a visitar Navarra, después de que el Ejecutivo autonómico, presidido por Geroa Bai, haya retirado la invitación a la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Viana.

UPN cree que España necesita “cuanto antes” un Gobierno que proporcione estabilidad y que se apoye en formaciones que respeten la unidad de España, la Constitución y el Estado de Derecho. Es momento, dijo, de poner los intereses generales de los españoles por delante de los que legítimamente pueda tener cada partido.

Su acuerdo con el PP en las elecciones generales incluye el paso al Grupo Mixto de sus diputados y el apoyo a la investidura de Mariano Rajoy. En su opinión, es el mejor candidato para garantizar “la estabilidad, la fortaleza, la seriedad y el sentido común” necesarios para afrontar la situación económica y el desafío independentista en Cataluña.

En ese sentido, denunció que se habla mucho del derecho de autodeterminación pero no del que tienen todos los ciudadanos a “convivir con igualdad de oportunidades” respetando las diferencias pero “sin sectarismos ni radicalismos”, y puso a Navarra como ejemplo de lo que ocurre cuando se opta por gobernar con apoyos de “independentistas, radicales y anarquistas”.

El Gobierno de Navarra, sustentado en Geroa Bai, Eh Bildu, Podemos y el referente de Izquierda Unida, está generando solo, afirmó, “sectarismo, desigualdad, menos libertad, paralización de infraestructuras, subidas de impuestos y menos oportundiades de desarrollo”. “Lo que no queremos para Navarra tampoco lo queremos para España”, dijo Esparza.

Denunció que ese Gobierno ha “buscado la confrontación directa” con el Estado aprobando leyes “inconstitucionales” que sabía que iban a ser recurridas. “Si queremos que se respeten las competencias de Navarra tenemos que respetar las competencias de los demás”, indicó.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2016
CLC/LDS/caa