Yihadismo. El PP invita al PNV y a los otros ausentes del pacto a suscribirlo “en cualquier momento”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP invitó hoy a PNV, CDC y a las otras fuerzas políticas que todavía no se han adherido al pacto antiyihadista a que lo suscriban “en cualquier momento”, ya que no se trata de un acuerdo “excluyente”.
Rafael Hernando, portavoz de los populares en el Congreso, se refirió a este asunto en el Ministerio del Interior y tras asistir a la reunión en la que se sumaron al acuerdo antiyihadista Ciudadanos, UPyD, PAR y UDC.
Responsables de estos partidos ratificaron un pacto que suscribieron en febrero pasado el PP y el PSOE y al que seguidamente se adhirieron Coalición Canaria, Foro Asturias y Unión de Pueblo Navarro (UPN).
En la comparecencia posterior ante los medios de comunicación, Rafael Hernando fue preguntado por el hecho de que el PNV se haya quejado de su ausencia del acto de hoy, a lo que el portavoz del PP respondió que han hecho reiterados “llamamientos” a todas las fuerzas políticas para que se unan a la alianza contra el yihadismo.
“POR DECISIÓN PROPIA”
Por este motivo, este diputado popular defendió que si la formación peneuvista no ha estado en el acto de este jueves había sido “por decisión propia”, ya que no era un acuerdo “excluyente”. En cualquier caso, aseguró que el partido que lidera Íñigo Urkullu puede ratificarlo “en cualquier momento”, en el sentido de que no tiene más que pedirlo.
Por su parte, Antonio Hernando, del PSOE, sostuvo que la ampliación del acuerdo antiyihadista era un acto “relevante” y que el que más formaciones se sumen al mismo demuestra “la fortaleza y el acierto” de esta iniciativa que planteó el líder socialista, Pedro Sánchez.
Asimismo, este representante del PSOE defendió que con más firmantes del acuerdo los españoles son “más fuertes” y están “más unidos” contra el terrorismo. “Hoy España se muestra ante el mundo como una democracia unida, madura, que lucha unida contra el terrorismo yihadista y que apoya a sus aliados”, remarcó Hernando.
CRÍTICAS A GEROA BAI
A su vez, Ana Oramas, de Coalición Canaria, defendió que el pacto suscrito en febrero, que su partido ratificó desde el principio, “ha sido efectivo en estos meses” y resaltó que su formación hizo en su momento la “aportación importante” de que se penalizara como delito la captación de mujeres por yihadistas.
Por su parte, Cristina Coto, de Foro Asturias defendió que el acuerdo antiterrorista es un “instrumento eficaz” contra la violencia islamista y ayuda a que se produzca una “acción conjunta” más intensa en España entre fuerzas policiales y judiciales contra los terroristas.
Por último, Carlos Salvador, de UPN, dijo que la ausencia de este acuerdo de partidos como Geroa Bai, que gobierna ahora en Navarra, es “incluso hasta coherente” con las posiciones que mantiene tanto este partido como otras formaciones que le apoyan, en referencia a Bildu.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2015
NBC