Ampliación

Gripe A. La población de entre 18 y 60 años necesitará una sola dosis de la vacuna

- Jiménez confirma que la inmunización empezará el 16 de noviembre y la vuelta de los antivirales a las farmacias el 1 del mismo mes

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, confirmó hoy que la campaña de vacunación contra la gripe A comenzará en toda España el próximo 16 de noviembre y añadió que los adultos de entre 18 y 60 años precisarán una sola dosis del preparado, mientras que, de momento, lo recomendable para los menores de 18 y mayores de 60 son dos dosis de la vacuna.

Jiménez hizo estas declaraciones en una rueda de prensa ofrecida al término del Consejo Interterritorial de Salud, donde explicó que si bien lo previsible es que también los menores de 18 años y los mayores de 60 precisen una sola dosis de la inmunización, de momento, la recomendación es que reciban dos, hasta que haya más estudios concluyentes al respecto.

Además, la ministra indicó que las embarazadas, que forman parte de los grupos de riesgo fijados por España para empezar a vacunarse contra la pandemia, reciban la inmunización sin adyuvante, para añadir "un plus de seguridad" al abordaje de la nueva gripe.

La vacuna comenzará a ponerse el 16 de noviembre de forma simultánea a todos los grupos de riesgo, pero no llegará a las farmacias para que quienes deseen adquirirla de manera particular puedan hacerlo hasta que los laboratorios no dispongan de dosis suficientes, algo que según los cálculos de la ministra, podría ser a finales de este año o a principios del que viene.

Con respecto al destino de las vacunas sobrantes (España compró inmunizaciones pensando en que serían necesarias dos dosis para todos), Jiménez afirmó que todavía no se conoce, si bien subrayó que el Gobierno estaría dispuesto a estudiar la posibilidad de hacer una donación a países que lo necesiten.

ANTIVIRALES

Responsables autonómicos de sanidad y ministra decidieron en la reunión de hoy también que los antivirales vuelvan a dispensarse en las farmacias de la calle a partir del próximo 1 de noviembre, ya que desde hace unos seis meses se venden sólo en las boticas hospitalarias por seguridad.

En este sentido, Jiménez indicó que puesto que la situación de la gripe A está controlada y no hay de momento riesgo de que se haga un acopio indebido de antivirales, estos medicamentos volverán a las farmacias de la calle y lo harán, como antes, sólo con receta privada, ya que cuando los prescriben facultativos del sistema público de salud, se los dispensan al ciudadano directamente.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2009
IGA/pai