CGPJ
Bolaños tiende la mano al PP pero le insta a cumplir la ley para renovar los órganos constitucionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, instó hoy al Partido Popular a renovar los órganos constitucionales con mandatos caducados y tendió la “mano para que cumplan la Constitución y la ley y renovemos” porque “no cumplir la ley porque no nos gusta es inaceptable y profundamente antidemocrático". "Les pido consenso y sentido de Estado”, dijo.
“A ustedes, señorías", dijo directamente a los parlamentarios del PP, “este llamamiento al consenso, y les tiendo, una vez más, la mano para que cumplan la Constitución y la ley y renovemos ya los órganos constitucionales. No cumplir la ley porque no nos gusta es inaceptable y profundamente antidemocrático. Les pido consenso y sentido de Estado”.
El ministro, que siempre ha estado en las negociaciones para la renovación del CGPJ con el PP, expuso el “compromiso” en el que coinciden todos en “el juramento o promesa que prestamos al acceder a nuestros cargos. Una promesa por la cual nos comprometimos a guardar y hacer guardar la Constitución y adquirimos no solo una obligación legal, sino también moral con el Estado de Derecho”.
Espetó a los diputados, especialmente a los del PP presente, que este es un “compromiso por el que nuestros deseos o intereses no pueden estar nunca por encima de las normas” y “un compromiso por el cual entendemos que la Constitución y las leyes son reformables según las mayorías de cada época, pero que el cumplimiento no es opcional, es obligatorio”.
“Si no honramos este compromiso, estamos poniendo en tela de juicio nuestra palabra ante la sociedad y socavando uno de los fundamentos de nuestro sistema democrático”, alertó el titular de Presidencia, tras denunciar que “la situación de anormalidad y de precariedad institucional, por tanto, no puede mantenerse por más tiempo”.
En este contexto, Bolaños detalló los días que llevan con el mandato caducado los órganos constitucionales pendientes de un acuerdo. En concreto, cifró que en esta situación “de anormalidad”, fruto de una “estrategia política” que tachó de “muy irresponsable”, lleva 48 días el Tribunal de Cuentas; 672 días (casi dos años) los magistrados del Tribunal Constitucional elegidos por esta cámara; 1.010 días (casi tres años, señorías) los miembros del Consejo General del Poder Judicial; y, por último, 1.512 días (más de cuatro años) el Defensor del Pueblo.
En su intervención inicial, en la que apostó por el diálogo y el consenso, el ministro avanzó que la semana del 20 de septiembre se reunirá con los portavoces de los grupos parlamentarios y partidos para alcanzar acuerdos para los Presupuestos Generales del Estado y la renovación de los órganos constitucionales.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2021
MML/pai