Elecciones catalanas

Arrimadas enfatiza que “ahora sí podemos gobernar” si hay movilización: “Está todo abierto”

- Aunque avisa de que “el primer partido ahora mismo en Cataluña es la indecisión”

- Opina que el Gobierno no ha querido tomar medidas más restrictivas frente a la Covid-19 “para no perjudicar” la campaña catalana

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, enfatizó este lunes que “está todo abierto” y “ahora sí podemos gobernar si nos dan los números”, mientras que en 2017 “ojalá” hubiera podido ser así tras ganar su partido las elecciones, pero desde el primer momento había un candidato independentista con mayoría. En este momento, en cambio, estimó que “si los constitucionalistas vamos a votar” se abre “la oportunidad de verdad”.

Así se pronunció en una entrevista laSexta recogida por Servimedia, en la que respondió con un “ojalá hubiéramos podido gobernar” cuando se le preguntó por qué hay que votar a Cs si ya fue la primera fuerza política en Cataluña en los anteriores comicios autonómicos. “Esto no se lo han dicho nunca a Artur Mas, que ganó las elecciones dos veces y hubo dos tripartidos del PSC con ERC”, remarcó.

“Nunca he visto a nadie a Mas que le diga por qué no se presentó a las elecciones”, señaló Arrimadas, recordando que desde la primera ronda de consultas tras los comicios de 2017 “ya había un candidato independentista con mayoría”, por lo que “corren a gorrazos por Cataluña” al presidente de la Generalitat si le hubiese dado una sesión de investidura a ella en vez de a un candidato secesionista.

En cualquier caso, opinó que en 2017 se puso “una semillita” al ganar en las urnas y opinó que “ahora nos toca el siguiente paso”, que es “gobernar si nos dan los números”. Opinó aquí que “está todo abierto” y aludió a que las mismas encuestas que dan ahora a Cs una bajada, en las anteriores elecciones hablaban de un empate técnico con el PSC. Por ende, afirmó que “está todo abierto”.

“Hay que votar seguro y el voto seguro al constitucionalismo es Cs”, avisó Arrimadas, aunque apuntó al ‘hándicap’ que supone que “el primer partido ahora mismo en Cataluña es la indecisión” y que entre los indecisos y los que dicen que no creen que vayan a votar “arrasan” el 14 de febrero. “La clave va a ser la movilización y podemos liderar un Gobierno constitucionalista” si Cs tiene “la fuerza suficiente”, estimó.

Es más, Arrimadas proclamó que el 14-F se abre “la oportunidad de verdad” para que no haya un tripartito entre el PSC, ERC y En Comú Podem. “No hay que mentir, en Cataluña hay que sumar y la única manera de que el PSC no haga un tripartito es que no le den los números”, alertó, convencida de que esta fórmula de gobierno se ejecutará si existe la oportunidad porque “fue la contrapartida” al apoyo de ERC a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Incidió así en que “el tripartito está cerrado” si se da esa posibilidad porque no sólo depende del candidato del PSC, Salvador Illa, sino de “depende de quien eligió la mano de Otegi” antes que la de Cs para sacar adelante las cuentas públicas. “Quiero que el PSC esté en un Gobierno con Carlos Carrizosa” al frente, sintetizó.

“Me encantaría que pudiéramos gobernar nosotros solos, pero no voy a mentir, hay que sumar”, afirmó, y en ello enmarcó la suma con el PSC ya referida. “Yo quiero sumar con todos los partidos constitucionalistas” para tener un Govern “centrado y que pueda tener acuerdos y estabilidad por un lado y otro” bajo el liderazgo de Cs.

En este punto, compartió “la sensación de abandono que hemos sentido muchos catalanes cuando hemos votado al PSC y al PP y nos han vendido en Madrid”. Tras las críticas del líder del PP catalán, Alejandro Fernández, a Cs por no haber intentado formar gobierno cuando ganó las elecciones, Arrimadas opinó que los populares están en una campaña “más destructiva que constructiva”.

En su caso, aseguró que ella no desprecia a los votantes del PP, ya que busca “sumar con todos los votantes constitucionalistas” para poder fraguar un Gobierno alternativo en un momento en el que el independentismo está "desmovilizado y desnortado". “Quien no se puede presentar a la investidura es quien no tiene mayoría”, replicó Arrimadas a Fernández, el presidente de un partido “con muy poca presencia en Cataluña”.

“Quien tiene que temer el próximo resultado en Cataluña no es Cs, sino más bien otros partidos, y hasta ahí puedo leer”, indicó Arrimadas, antes de defender que “la reconstrucción de Cataluña tiene que venir por el centro” y recalcar que “el centro político ha venido para quedarse” con Cs.

Además, al ser preguntada por si el expresidente de Cs, Albert Rivera, participará en algún acto de la campaña electoral, respondió que él ya ha dicho que “está fuera de la política”, trabajando en el sector privado porque “tiene carrera profesional”. A ello unió que Cs está haciendo una campaña “Covid free” con formatos ajustados a la situación de la pandemia.

Finalmente, Arrimadas apuntó a lo “grave” que resulta que el Gobierno nacional no haya tomado medidas “más restrictivas” en España frente a la Covid-19 “para no perjudicar la campaña en Cataluña”. A su juicio, es necesario que el “paraguas jurídico” contra la pandemia “lo asuma” el Ejecutivo central. “Necesitamos un plan nacional, no que Pedro Sánchez se lave las manos”, le recriminó.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2021
MFN/gja