Pandemia
Canarias solicitará desde el próximo viernes una prueba diagnóstica de Covid-19 a los viajeros nacionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Canarias solicitará desde el próximo 18 de diciembre a los viajeros nacionales una prueba diagnóstica de Covid-19 que indique negatividad al coronavirus, según informó este martes la Consejería de Sanidad.
Así, todas las personas que lleguen a Canarias procedentes de cualquiera de las comunidades y ciudades autónomas, excluidas las menores de seis años, deberán presentar una prueba Covid-19 con resultado negativo, realizada en las 72 horas previas a la llegada a las Islas.
Las pruebas diagnósticas de infección activa admitidas, a elección del pasajero, serán: PCR, test rápidos de detección de antígenos de SARS-CoV-2 con una especificidad de más del 97% y una sensibilidad de más del 80%, de acuerdo con la homologación correspondiente de un país de la Unión Europea o del espacio económico europeo y Amplificación Mediada por Trascripción (TMA), que es un test molecular.
La prueba, tanto en origen como en destino, será gratuita para los viajeros residentes en Canarias que procedan del resto del territorio nacional y realicen la prueba en los centros concertados por el Servicio Canario de la Salud (SCS) para tal efecto. En los restantes casos, el pasajero asumirá el coste de la realización de la prueba, que tendrá un precio especial en los centros concertados por el SCS.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2020
MAN/clc