Fuerzas Armadas
El Tercio de la Armada realizará unas maniobras para ir recuperando las capacidades mermadas por la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 900 miembros del Tercio de la Armada y más de cien vehículos formarán parte desde este domingo de unas maniobras en el campo de Viator (Almería) con las que pretende ir recuperando las capacidades que quedaron mermadas como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
Según informó la Armada, en las maniobras, que se prolongarán hasta el próximo día 4 de diciembre, participará un Batallón Reforzado de Desembarco, un Grupo de Artillería, una Unidad de Apoyo Logístico, la Compañía de Reconocimiento y la Compañía Experimental.
Los participantes en el ejercicio, que estarán al mando del coronel Ignacio del Cuvillo Rivero, segundo comandante del Tercio de Armada, alcanzarán el nivel de Agrupación Reforzada de Desembarco a su término.
El propósito de las maniobras es “reforzar el adiestramiento básico individual y de unidad de los participantes, así como potenciar la integración de las unidades del Batallón Reforzado de Desembarco, con el fin de incrementar el adiestramiento, la moral y la cohesión”.
El ejercicio constituye un “hito fundamental” este año para proseguir la recuperación de todas las capacidades del Tercio de Armada y paliar el efecto negativo que la pandemia ha supuesto para el adiestramiento de la unidad.
Al ser unas maniobras de duración superior a seis días y en cumplimiento de las medidas contra la pandemia, los participantes han realizado una cuarentena previa de ocho días y se han sometido a un test de diagnóstico rápido antigénico.
También se han establecido planes de mitigación de riesgos que incluyen el traslado en autobuses por debajo de su capacidad, control sanitario exhaustivo, pernocta en tiendas individuales y empleo de mascarillas en todo tipo de vehículos, tiendas colectivas, puestos de mando y otros lugares de trabajo confinados.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2020
MST/mjg