Educación
El Sindicato de Estudiantes llama a la huelga por la "desidia" del Ministerio de Educación
- Llama a no ir a clase los días 16, 17 y 18 de septiembre y reclama al Gobierno de coalición que rectifique y dé "recursos masivos"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato de Estudiantes convocó este miércoles una huelga general estudiantil para los próximos 16, 17 y 18 de septiembre, que justifica en la "desidia" que cree que ha mostrado el Ministerio de Educación y Formación Profesional "y su negativa a poner en marcha un plan unificado para rescatar a la educación pública invirtiendo recursos masivos".
"Es un completo escándalo", aseguró el sindicato en su convocatoria, en la que critica que el curso escolar 2020-2021 se inicia "en medio del caos y con la ausencia de un plan efectivo" para garantizar el derecho "a una educación pública presencial, de calidad y con aulas seguras" en plena pandemia del coronavirus.
"La ministra Isabel Celaá ha tenido meses para preparar una vuelta a las aulas en condiciones dignas pero no ha hecho nada", lamentó la organización, advirtiendo que, con su actitud, Educación "alimenta la brecha social y de clase que durante la pandemia no ha dejado de crecer, favorece la degradación de la enseñanza pública empeorando las condiciones en que nuestros profesores dan clases, y siembra un fracaso escolar mayor entre los estudiantes de familias trabajadoras".
"¡No podemos consentir esta situación! El PSOE-Unidas Podemos debe rectificar inmediatamente su política educativa y poner fin al acoso y derribo que sufre la enseñanza pública", añade.
El Sindicato de Estudiantes también subraya que "tras haber tenido que soportar durante meses una repugnante campaña acusando a la juventud de los rebrotes de la Covid-19," se les "arroja" a las aulas "sin ningún plan y en pleno auge de la pandemia".
Junto a su convocatoria a la huelga, el sindicato revindica la inversión del 7% del PIB en la enseñanza pública, que la educación sea presencial y que se contraten 165.000 profesores, entre otras medidas para reforzar el sistema educativo ante la pandemia.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2020
AHP/pai