Coronavirus
Unidas Podemos vuelve a pedir que el ingreso mínimo se acelere "lo máximo posible"
- Diagnostica que España necesitará fondos europeos en verano u otoño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, insistió en pedir este miércoles al Ejecutivo que el ingreso mínimo vital se acelere "lo máximo posible"
En su intervención en el debate parlamentario que autorizará la tercera prórroga del estado de alarma, comenzó afeando al PP y Vox, por sus alusiones a las víctimas, que “la mejor manera de honrar y respetar a los fallecidos es honrar y respetar el debate parlamentario y no utilizar la tribuna para soltar disparates”, que no quiso “perder ni un minuto respondiendo” al no considerarlas “propuestas constructivas”.
Echenique dijo vislumbrar datos esperanzadores como la caída de la tasa de nuevos contagios al 2% pese al aumento de test, y se lo agradeció al Comité de Gestión Técnica y en particular al doctor Fernando Simón.
Seguidamente atestiguó la “posición cautelosa” que ha manifestado Unidas Podemos en otros momentos obre ir “demasiado rápido en medidas de flexibilización del confinamiento”, en alusión a sus reparos a retomar la actividad productiva no esencial a la vuelta de Semana Santa. Pero ahora respaldó: “Vamos por buen camino. EL Gobierno etá tomando las decisiones correctas. Las cosas se están haciendo bien”.
Echenique volvió a diferenciar el escudo social que está construyendo el Gobierno de la gestión que hizo el de José Luis Rodríguez Zapatero de 2008, como suele subrayar Unidas Podemos, y se declaró “orgulloso” del Ejecutivo, del que dijo que se cumplen hoy 100 días,pero le pidió una serie de cosas.
En concreto, diagnosticó que “en algunas ayudas hay que ampliar los requisitos” para que todo el mundo pueda acceder, y que a algunos “falsos autónomos” como los repartidores las empresas no les reconocen como trabajadores y no les dan equipos de protección. Y pidió que “aceleremos lo máximo posible la implantación del ingreso mínimo vital”, que la Vicepresidencia de Pablo Iglesias exige para mayo frente al ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, y proteger a los inmigrantes irregulares o pendientes de asilo. En este tema, citó al propio Escrivá.
Echenique también respaldó la posición que el presidente, Pedro Sánchez, llevará al Consejo Europeo de mañana, “una propuesta valiente que va mucho más allá” de lo aprobado por la UE por suponer una inversión del 10% del PIB europeo y no suponer endeudamiento de los estados, frente a la “cancamusa ordoliberal del riesgo moral” que alegan los países calvinistas. No obstante, le pidió que reclame que los fondos lleguen antes de 2020, porque “en verano u otoño España puede necesitar estos fondos”.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2020
KRT/gja