Educación
La formación privada destruye el 80% de los empleos perdidos en verano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de CCOO subrayó este miércoles que la formación privada es responsable del 80% de los puestos de trabajo que se pierden en verano, como consecuencia de la temporalidad y la precariedad.
Es una de las conclusiones del informe ‘Enseñanza privada y servicios socioeducativos,’ que se centra en los convenios colectivos de unos 700.000 trabajadores de 12 sectores de la enseñanza y servicios socioeducativos (entre ellos la enseñanza no reglada, autoescuelas, universidades privadas, centros de atención a personas con discapacidad, enseñanza concertada, centros de educación infantil, colegios mayores y academias artísticas).
El sindicato recordó que, durante los meses de junio, julio y agosto, el número de trabajadores del sector educativo se redujo en 202.995 personas, de los que el 80% (162.876) corresponde al “sector privado”.
El secretario general de la federación, Francisco García Suárez, dijo durante la presentación del documento que “el 20% de los trabajadores del sector privado tienen pactadas subidas muy por debajo de las recomendaciones y no les permitirán recuperar poder adquisitivo”.
En esta línea, el secretario de Privada y Servicios Socioeducativos de la federación, Pedro Ocaña, indicó que 60.000 trabajadoras de educación infantil seguirán cobrando en 2020 menos de 1.000 euros.
Su compañera de sindicato y secretaria de Juventud de la federación, Beatriz García, apuntó que, de hecho, “el 90% de los trabajadores de educación infantil pueden considerarse personas pobres, pues apenas no llegan al salario mínimo interprofesional”. “Tienen formación superior y salario inferior”, denunció.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2019
AHP/gja