Marlaska cree sólo debe intentarse una investidura esta semana si es “más que evidente” que será positiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sólo debería intentar una investidura esta semana si es “más que evidente que será positiva”, en referencia a que PP, Ciudadanos o Podemos puedan plantear una abstención en el último momento.
Marlaska se pronunció sobre este asunto en Madrid, tras inaugurar un curso de formación sobre búsqueda de desaparecidos dirigido a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Tras este acto, el ministro fue preguntado por el hecho de que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, haya pedido una reunión de urgencia a Sánchez para ver si acepta las tres condiciones con las que la formación naranja y el PP se podrían abstener en una nueva investidura. Esto evitaría la repetición de las elecciones generales en noviembre, algo que sucederá si no se elige nuevo presidente antes del próximo 23 de septiembre.
Sobre la posibilidad de que Sánchez pudiera ir a la investidura con la esperanza de que PP, Ciudadanos o Podemos se abstuviesen, Marlaska opinó que no debería intentarse una nueva votación en el Congreso si no es “más que evidente” que la misma “va a ser positiva”.
“POLÍTICOS SERIOS”
“No podemos estar jugando con la ciudadanía, eso es lo último”, afirmó el ministro, quien añadió que hay que “descartar” una investidura al límite “por intereses ajenos” al de los españoles, en referencia a la propuesta de Rivera.
Asimismo, Marlaska señaló que desde las elecciones generales del pasado 28 de abril ha habido “mucho tiempo” para negociar y que la sociedad quiere “políticos serios” y no hacerlo todo “a última hora”.
Además, el ministro se refirió a que el PSOE ya ha dicho que considera que cumple las tres condiciones que ha puesto Rivera para que haya una investidura: que exista un Gobierno constitucionalista en Navarra; que se respete la ley en Cataluña; y no subir los impuestos a la clase media.
Sobre la cuestión de Navarra, el ministro señaló que el Gobierno que preside la socialista María Chivite, que tiene como consejeros a miembros de Geroa Bai (PNV) y Podemos, “no tiene el apoyo ni la simpatía” de Bildu, cuya abstención posibilitó la elección de esta mandataria autonómica. No obstante, respecto a esta abstención, el titular de Interior dijo que “no ha habido ningún trato” y “no se ha convenido nada” con la formación que lidera Arnaldo Otegi.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2019
NBC