Jóvenes investigadores denuncian la precariedad de la investigación en España por octavo año consecutivo

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI)/Precarios denunció este miércoles la precariedad de la investigación en España por octavo año consecutivo, ya que la recuperación económica de “que presume nuestro Gobierno no se aprecia en I+D+i, cuya inversión sigue en retroceso”.

La FJI/Precario subrayó que la inversión en I+D+i “solamente supone el 1,19% sobre el PIB, cada vez más lejos de la media europea con el 2,3%. Además, la falta de una política sólida y estable de I+D+i impide que los investigadores puedan planificar su carrera. Los recortes acumulados desde 2009, junto con el envejecimiento de la actual plantilla en OPIs y universidades, han propiciado la mal llamada ’fuga de cerebros’ o que muchos jóvenes hayan abandonado definitivamente la carrera investigadora”.

Según esta federación, desde que comenzaran los recortes estatales en investigación, “hemos denunciado de forma reiterada la terrible situación en la que se encuentra la ciencia española”, por lo que han propuesto diferentes alternativas.

“Este año hemos iniciado varias negociaciones con el Gobierno para lograr mejoras en las condiciones laborales de los investigadores predoctorales. La primera de ellas comenzó en febrero, cuando a varios predoctorales se les denegó la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) debido al cambio de código de sus contratos, que pasaban de clasificarse como contratos por obra o servicio (código 401) a contratos en prácticas (código 420), un cambio realizado sin previo aviso que suponía la pérdida de derechos laborales”.

Además, denunció los nuevos criterios de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), que “se endurecen notablemente en un país en el que investigar es más difícil que nunca. Esto tendrá como consecuencia una falta de profesorado acreditado que lleve a una precarización de la universidad y un descenso en la calidad docente e investigadora”.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2017
ABG/gja