ClimaÁfrica registra la década más cálida jamás registrada, según la ONULa última década -de 2015 a 2024- fue la más cálida jamás registrada en África y los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático afectaron al desarrollo socioeconómico y exacerbó el hambre, la inseguridad y los desplazamientos durante el año pasado
Partido PopularAmpliaciónFeijóo adelanta al 5 y 6 de julio el Congreso Nacional del PP y renovará el ideario del partidoEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este lunes ante el Comité Ejecutivo que adelantará el Congreso Nacional al 5 y 6 de julio para “diseñar desde ya una alternativa de Gobierno”, y confirmó que se renovarán las ponencias y los equipos aunque tenga carácter extraordinario
BancaAbanca asegura que “no tiene interés” en una posible fusión con el SabadellAbanca trasladó este lunes que “no tiene interés” en una posible operación corporativa con el Banco Sabadell, ante la información que publica hoy ‘Expansión’ respecto a que el Sabadell explora esa fusión con el banco gallego como alternativa a la opa
TransporteIAG ganó 176 millones hasta marzo frente a los cuatro millones que perdió el año pasadoEl grupo IAG, que engloba a Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level, obtuvo un beneficio después de impuestos de 176 millones de euros en el primer trimestre del año frente a los cuatro millones que perdió en el mismo periodo del año anterior
Nuevo PapaLos obispos españoles destacan que haya un Papa de EEUU en las actuales “dificultades geopolíticas” del mundoLa Conferencia Episcopal Española (CEE) manifestó este jueves su “alegría” por la elección del estadounidense Roberto Francis Prevost como nuevo Papa de la Iglesia católica con el nombre de León XIV y destacó su origen natal en el actual contexto internacional de “dificultades geopolíticas”, de “guerras” y de “crisis general” en el planeta
RestauraciónAmrest aumentó su facturación un 4,65% en el primer trimestre pero perdió 6,7 millones másAmrest, propietario de marcas como La Tagliatella o Starbucks obtuvo unos ingresos totales de 620,2 millones pero empeoró su resultado neto y perdió 8,7 millones, 6,7 millones más que en el mismo periodo del año pasado, según transmitió este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
TurismoMeliá aumentó levemente sus ingresos en el primer trimestre pero ganó un 10,9% menosLa cadena hotelera Melíá obtuvo una facturación total de 444,5 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 1% más que en el mismo periodo del año pasado, pero redujo su beneficio un 10,9%, ganando únicamente 6,7 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
InmobiliarioColonial ganó 55 millones en el primer trimestre, un 16% más, gracias al crecimiento de las rentas percibidasLa Socimi Inmobiliaria Colonial ganó 55 millones de euros en el primer trimestre del año, un 16% más que en el mismo trimestre del año anterior gracias al crecimiento del 4% en términos comparables de las rentas percibidas - 97 millones- según informó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
UniversidadLa Conferencia de Política Universitaria debate esta tarde las nuevas medidas de endurecimiento de creación de universidadesLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, preside esta tarde la reunión de la Conferencia General de Política Universitaria en la que el Gobierno presentará ante las comunidades autónomas el proyecto de real decreto por el que se modifica el real decreto 640/2021 de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios
AutónomosLos autónomos extranjeros en España baten récord tras casi duplicarse en una décadaEspaña contaba en marzo con 471.755 autónomos de origen extranjero, lo que supone casi el 14% del los afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cifra más alta de la serie histórica, después de haberse incrementado un 92% durante la última década
AutonociónHereu anuncia la cuarta convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico con 1.250 millonesEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció este jueves la puesta en marcha de la cuarta convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado, dotada con 1.250 millones de euros, (1.000 en préstamos y 250 en subvenciones), y cuya principal novedad radica en que estará íntegramente gestionada por la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (SEPIDES)
Industria alimentariaLa producción de bebidas y alimentos sube un 0,7% en 2024 y las exportaciones españolas a Estados Unidos crecen más de un 22%La producción real de la industria de alimentación y bebidas en 2024 fue de 162.378 millones de euros, lo que se tradujo en un aumento del 0,7% con respecto al año anterior, cuando se registró una “contracción” en la actividad. Además, en el año previo al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, España disparó más de un 22% sus exportaciones de alimentos y bebidas a Estados Unidos
DistribuciónAmpliaciónEroski ganó 81,7 millones en 2024, un 24,3% menos que en el ejercicio anteriorEroski obtuvo un beneficio neto de 81,7 millones en el año 2024, un 24,3% menos que en el año anterior, en el que ganó un total de 108 millones, según indicó este miércoles la compañía de origen vasco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
DistribuciónEroski ganó 81,7 millones en 2024, un 21,7% menos que en el ejercicio anteriorEroski obtuvo un beneficio neto de 81,7 millones en el año 2024, un 21,7% menos que en el año anterior, en el que ganó un total de 108 millones, según indicó este miércoles la compañía de origen vasco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
DebateEl PSOE ve "curioso" que Feijóo pida aclarar el apagón cuando no sabe qué hizo Mazón el día de la danaEl portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, consideró este miércoles "curioso" que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, exigiera saber en horas lo ocurrido con el apagón eléctrico del 28 de abril cuando "lleva más de seis meses intentando averiguar dónde estuvo Mazón el día de la dana" de octubre pasado
CongresoUPN cree que en “cualquier país democrático” un plan de rearme se votaría en el CongresoEl diputado de UPN en el Congreso de los Diputados, Alberto Catalán, señaló este miércoles que “en cualquier país democrático” un plan de rearme “de esta naturaleza y con necesidades presupuestarias de tal magnitud” como el presentado por el Gobierno “se sometería a la deliberación y a la votación” de la Cámara Baja