SupermercadosConsum ganó 108 millones en 2024, un 7,5% más que el año anteriorLa firma de supermercados Consum presentó este miércoles sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, en el que alcanzó unos beneficios de 108,7 millones de euros, un 7,5% más que el año anterior y una facturación de 4.707,3 millones de euros, un 7,3% más
IgualdadMadrid presenta una nueva Estrategia de Igualdad que acercará la atención a las víctimas de violencia machistaEl Ayuntamiento de Madrid tiene ya listo el borrador de su Estrategia de Igualdad entre mujeres y hombres 2025-2028, que tendrá como prioridades principales el acercamiento y simplificación de la atención a víctimas de violencia machista, a través de la creación de los Centros Integrales de Atención a la Mujer y la búsqueda de su autonomía, además de otros objetivos como el fomento de las carreras científicas entre mujeres y la prevención de la violencia machista en el mundo del ocio
RefugiadosAcnur alerta de que la crisis de financiación en ayuda humanitaria aumenta los riesgos de violencia, peligro y muerte para los refugiadosEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) alertó este viernes de que los “profundos recortes” de financiación en ayuda humanitaria a nivel internacional están “privando” a las personas refugiadas más vulnerables de un apoyo crítico, exponiéndolas a mayores riesgos de sufrir abusos, pobreza, retorno forzado a sus hogares aún en situación de peligro o a la posibilidad de tener que emprender nuevos viajes peligrosos
Primero de MayoLa CNSE denuncia barreras laborales para las personas sordas y propone medidas urgentes por el 1 de mayoCon motivo del Día Internacional del Trabajo, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) denunció las barreras que enfrenta este colectivo para acceder, mantenerse y progresar en el mercado laboral, y propuso medidas urgentes para garantizar la igualdad de condiciones, según informó la entidad
Fundación ONCEArquitectos, urbanistas y diseñadores abogan por construir entornos cómodos y accesibles para todas las personasExpertos en arquitectura, urbanismo y diseño participaron este miércoles en Madrid en un encuentro organizado por AccessibleEU para debatir sobre la integración de la accesibilidad en la edificación y el entorno urbano y concluyeron que el concepto de accesibilidad debe ligarse al de usabilidad y extenderse por ello a colectivos como el de las personas mayores, niños y familias en general
SostenibilidadForética señala la inteligencia artificial responsable como "clave para acelerar la sostenibilidad en las empresas"La iniciativa Inteligencia Artificial Responsable -liderada por Forética y compuesta por más de 30 entidades- ha celebrado el Tech & Sustainability Forum en la sede de la Comisión Europea en España, con el objetivo de abordar los principales retos y las oportunidades que plantea la inteligencia artificial (IA) para la sostenibilidad, resaltando algunas de las cuestiones clave a las que se enfrentan las empresas a la hora de desplegar y utilizar estos sistemas
Premio Cervantes 2024El Rey destaca el interés de Álvaro Pombo por "indagar en la bondad"Felipe VI reconoció este martes el interés de Álvaro Pombo, premio Miguel de Cervantes 2024, por "indagar en la bondad". El monarca también apeló al poder del lenguaje para decir "no es verdad" porque no todo vale
Personas mayoresUNAD lanza la tercera edición de su ‘Escuela de Adicciones y Mayores’La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) puso en marcha este martes la tercera edición de su ‘Escuela de Adicciones y Mayores’, una propuesta formativa dirigida a profesionales y personas voluntarias con el objetivo de mejorar la atención a personas mayores con adicciones desde una perspectiva de género
UniversidadHoy se celebra el I Congreso Internacional sobre Mujeres, Menores y Sociedad Digital en GranadaLa Universidad de Granada (UGR) celebrará este martes eI Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre 'Mujeres, Menores y Sociedad Digital' en el Paraninfo y la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho. Este evento, de carácter presencial y gratuito, reunirá a especialistas para analizar la creciente intersección entre la protección de los derechos de las mujeres y menores, así como los retos que plantea la sociedad digital
UniversidadMañana llega el I Congreso Internacional sobre Mujeres, Menores y Sociedad Digital a GranadaLa Universidad de Granada (UGR) celebrará mañana martes eI Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre 'Mujeres, Menores y Sociedad Digital' en el Paraninfo y la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho. Este evento, de carácter presencial y gratuito, reunirá a especialistas para analizar la creciente intersección entre la protección de los derechos de las mujeres y menores, así como los retos que plantea la sociedad digital
UniversidadEl martes se celebra el I Congreso Internacional sobre Mujeres, Menores y Sociedad Digital en GranadaLa Universidad de Granada (UGR) celebrará el martes eI Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre 'Mujeres, Menores y Sociedad Digital' en el Paraninfo y la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho. Este evento, de carácter presencial y gratuito, reunirá a especialistas para analizar la creciente intersección entre la protección de los derechos de las mujeres y menores, así como los retos que plantea la sociedad digital
AdiccionesUNAD organiza la II edición de su 'Escuela de Adicciones y Mayores'La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) pone en marcha, por segundo año consecutivo, su ‘Escuela de Adicciones y Mayores’, un programa con el que la entidad pretende capacitar a profesionales en materia de adicciones y envejecimiento desde perspectiva de género con el objetivo de mejorar la atención que se realiza a personas mayores con problemas de drogodependencias
'Mad Cool'Madrid quiere consolidar el espacio Iberdrola Music más allá del 'Mad Cool' y Getafe lo ve con "preocupación"El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, explicó este lunes que la intención del Consistorio es que el recinto Iberdrola Music, pegado a Getafe, se "consolide" como espacio para eventos más allá del festival 'Mad Cool', el más relevante actualmente, y la alcaldesa de este municipio, Sara Hernández, afirmó que ve la idea con "tremenda preocupación" por las molestias que causan dichas celebraciones
MemoriaVivienda publica el concurso de ideas para resignificar el Valle de CuelgamurosEl Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana publicó este lunes el concurso internacional de ideas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros, conocido anteriormente como 'Valle de los Caídos', con el objetivo de atraer a las mejores propuestas que proporcionen "una nueva mirada" sobre este conjunto monumental desde una perspectiva artística, arquitectónica y paisajística
LaboralCCOO y UGT alertan del “impacto” de las nuevas tecnologías en la salud mental de los trabajadoresCCOO y UGT consideran que la digitalización y la Inteligencia Artificial en el trabajo están incrementando la exposición a riesgos psicosociales como consecuencia de la intensificación del trabajo, la falta de desconexión, la monitorización y “vigilancia constante” o la reducción de la autonomía para realizar pausas o descansos, por lo que “su impacto en la salud mental de las personas trabajadoras es evidente”
DiscapacidadEl Cermi y el Real Patronato sobre Discapacidad ponen en marcha un proyecto para visibilizar la discapacidad en el medio ruralEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Real Patronato sobre Discapacidad ponen en marcha el proyecto audiovisual 'Objetivo Inclusión Rural' #OírDis, una iniciativa que recorrerá distintos territorios de España para mostrar, a través de testimonios reales, los desafíos y reivindicaciones de las personas con discapacidad que residen en el entorno rural
DiscapacidadLa CNSE celebra un webinario sobre la plataforma ALBA para apoyar a mujeres sordas víctimas de violencia de géneroLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) celebró este lunes el webinario ‘Plataforma ALBA de información y asesoramiento sobre violencia de género accesible para mujeres sordas’, en el que se abordaron las barreras específicas que enfrentan las víctimas sordas. Durante el encuentro, se subrayó la importancia de contar con profesionales especializadas tanto en violencia machista como en la realidad lingüística y cultural de la comunidad sorda, lo que favorece un entorno de confianza para las usuarias, informaron las entidades