Primero de Mayo

La CNSE denuncia barreras laborales para las personas sordas y propone medidas urgentes por el 1 de mayo

Madrid
SERVIMEDIA

Con motivo del Día Internacional del Trabajo, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) denunció las barreras que enfrenta este colectivo para acceder, mantenerse y progresar en el mercado laboral, y propuso medidas urgentes para garantizar la igualdad de condiciones, según informó la entidad.

La CNSE subrayó que incluir a personas sordas en los entornos laborales aporta nuevas perspectivas, capacidades y formas de comunicación, aunque advirtió que el acceso a un empleo digno sigue siendo un privilegio para muchas de ellas.

Entre sus propuestas, la entidad planteó transformar las oficinas de empleo en espacios inclusivos, dotándolas de intérpretes de lengua de signos y ayudas técnicas, así como garantizar una formación profesional accesible con materiales adaptados e intérpretes.

Asimismo, destacó la necesidad de implementar ajustes razonables en los puestos de trabajo y evitar prácticas discriminatorias en prevención de riesgos laborales, reclamando entornos seguros e inclusivos para las personas sordas.

En cuanto al empleo público, exigió oposiciones accesibles, sin requisitos médicos injustificados, y adaptaciones inmediatas una vez obtenida la plaza. También propuso valorar el conocimiento de lengua de signos como mérito en atención al público.

Por último, la CNSE reivindicó el reconocimiento del perfil profesional del especialista en lengua de signos y pidió medidas específicas para trabajadoras sordas, "víctimas de una doble discriminación por razón de género y discapacidad". La entidad recordó que el empleo es un derecho que debe garantizarse sin excepciones.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2025
LSM/gja