Búsqueda

  • Vivienda Sánchez destaca el papel "clave" de las ciudades en el diseño de políticas nacionales y europeas sobre vivienda El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este lunes el papel "clave" de las ciudades para el diseño e implementación de políticas nacionales y europeas sobre vivienda, en una reunión con los alcaldes de Roma, París y Barcelona Noticia privada
  • Pisos turísticos Maestre avisa a Almeida de que "echar balones fuera" sobre viviendas turísticas ilegales no elimina su responsabilidad La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, avisó este martes al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de que "echar balones fuera" en relación a las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales, no va a "eliminar la responsabilidad que tiene" de "garantizar la legalidad en Madrid" en este ámbito Noticia pública
  • Pisos turísticos Almeida desmiente una amnistía a las VUT ilegales y recuerda que se prohibirán en comunidades de vecinos El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, desmintió este lunes que se vaya a hacer una amnistía a las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales en Madrid y recordó que el Plan Reside, que previsiblemente se aprobará este mes, prohibirá este tipo de pisos en comunidades de propietarios Noticia pública
  • Pisos turísticos El Ayuntamiento responde a Más Madrid que con Carmena no se cerró ninguna VUT ilegal La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, respondió este miércoles a la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, quien anunció que llevará al Ayuntamiento ante la Fiscalía por su "inacción" en el problema de las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales, y recordó que con el Gobierno de la exalcaldesa Manuela Carmena, del que formaba parte Maestre, no se cerró ningún piso turístico ilegal Noticia pública
  • Madrid Más Madrid lleva la "inacción" del Ayuntamiento con los pisos turísticos ante la Fiscalía La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, anunció este miércoles que su formación va a presentar una denuncia ante la Fiscalía por la "inacción" del Ayuntamiento de Madrid ante el problema de los pisos turísticos ilegales Noticia pública
  • Pisos turísticos El Ayuntamiento de Madrid mantendrá su calendario de trabajo para el cierre de los pisos turísticos ilegales La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aseguró este jueves que el Ayuntamiento mantendrá su calendario de trabajo con respecto al cierre de las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales después de que el PSOE exigiera una convocatoria extraordinaria del Consejo Rector de la Agencia de Actividades para abordar el informe del Ministerio de Consumo y Agenda 2030 en el que se han detectado más de 15.000 pisos fuera de la normativa Noticia pública
  • Madrid El PSOE-M solicita un Consejo extraordinario de la Agencia de Actividades para clausurar las VUT ilegales El edil socialista Antonio Giraldo envió una carta este jueves al delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, para solicitar una sesión extraordinaria del Consejo rector de la Agencia de Actividades, en el que se planifiquen las acciones y medidas extraordinarias que permitan clausurar las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales que detectó en uniforme la semana pasada, el Ministerio de Consumo y Agenda 2030 Noticia pública
  • Pisos turísticos Almeida replica a Bustinduy que la competencia para evitar publicidad de viviendas turísticas ilegales es del Gobierno El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes que la competencia para evitar la comercialización de viviendas de uso tursítico (VUT) ilegal corresponde al Gobierno de España y no al Ayuntamiento, tras recibir una carta del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en la que pide al Consistorio que elimine la publicidad de este tipo de viviendas Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno vasco presentará una Ley de Medidas Urgentes para acelerar la construcción de vivienda El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, anunció este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el Gobierno del País Vasco iniciará la tramitación de una Ley de Medidas Urgentes para estimular la construcción y agilizar los trámites, y cambiar la normativa de 2006 Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno vasco propondrá la prohibición de nuevas viviendas turísticas en zonas tensionados El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, anunció este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el Ejecutivo vasco regulará las Viviendas de Uso Turístico (VUT) y prohibirá la actividad económica de nuevas viviendas turísticas en zonas tensionadas Noticia pública
  • Madrid Almeida defiende que el plan para regular las VUT es "más restrictivo" en toda la ciudad y critica la falta de "alternativas" de la izquierda El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defendió este jueves el Plan Reside del Ayuntamiento de Madrid para la regulación de las viviendas de uso turístico y la generación de nueva vivienda que, a su juicio, es "más restrictivo" no solo en el centro si no en toda la ciudad, y respondió a las críticas de PSOE y Más Madrid pidiendo que den "alternativas" a la propuesta y no "dos titulares" Noticia pública
  • Madrid El PSOE propone regular las VUT con una normativa única para toda la ciudad y un sistema que controle la densidad en cada zona El PSOE en el Ayuntamiento de Madrid presentó este jueves sus alegaciones al Plan Reside del Ayuntamiento de Madrid destinado al control de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) y la regularización del sector estableciendo donde se pueden crear nuevos hospedajes de este tipo Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid da luz verde al Plan Reside para acabar con el problema de las VUT manteniendo el modelo turístico La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó definitivamente este jueves el Plan Reside para la regulación de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en Madrid manteniendo el modelo turístico de la ciudad, con medidas como prohibir los pisos turísticos en comunidades dispersas en el centro de la ciudad y cambiar el uso de hasta 215 edificios de uso dotacional privado para transformarlos en residenciales de alquileres asequibles Noticia pública
  • Urbanismo La nueva norma para pisos turísticos en el centro histórico de Madrid afectará a distritos como Retiro, Arganzuela y Moncloa El Ayuntamiento de Madrid anunció esta semana el plan 'Reside' que regulará las viviendas de uso turístico (VUT) en la capital y tratará de crear más vivienda asequible, imponiendo normativas distintas para el centro histórico que incluirá partes de los distritos de Retiro, Arganzuela, Moncloa-Aravaca, Chamberí, Salamanca, Chamartín y Latina, y para el resto de la ciudad Noticia pública
  • Sector turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativo En el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento Noticia pública
  • Viviendas turísticas Carabante afirma que los pisos turísticos deberían tener "una fiscalidad mayor" que los alquileres ordinarios El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, afirmó este viernes que los pisos turísticos deberían tener "una fiscalidad mayor" que los alquileres ordinarios para trabajar en "reducir las viviendas de uso turístico" Noticia pública
  • Vivienda El PSOE cree que la regulación para las VUT presentada por el Ayuntamiento de Madrid "no protege al tejido residencial" El concejal del PSOE de Madrid responsable del área de Urbanismo, Antonio Giraldo, calificó este jueves el plan presentado por el Ayuntamiento para regular las viviendas de uso turístico y fomentar la vivienda en el centro de "cachondeo" y afirmó que "no protege el tejido residencial" Noticia pública
  • Vivienda Más Madrid considera que el plan del Ayuntamiento para las VUT es en realidad "de protección a los fondos buitre" La portavoz municipal de Más Madrid y líder de la oposición en el Ayuntamiento, Rita Maestre, aseguró que el nuevo plan para regular las viviendas de uso turístico (VUT) en Madrid podría llamarse "plan de protección de los fondos buitre" y criticó que no se explica qué va a pasar con los pisos turísticos ilegales Noticia pública
  • Vivienda Almeida se alinea con Bustinduy y carga contra Airbnb para que no se comercialicen pisos turísticos ilegales El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió este jueves a la plataforma de alquileres turísticos Airbnb y al resto de empresas del sector que "cese la publicación y comercialización de todas aquellas viviendas que no cumplen con la normativa urbanística del Ayuntamiento de Madrid", en línea con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que también lo solicitó Noticia pública
  • Madrid Ampliación Madrid aprueba el plan Reside para acabar con el problema de las VUT manteniendo el modelo turístico El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, el nuevo plan Reside, que buscará terminar con el problema de las viviendas turísticas ilegales (VUT) manteniendo el modelo turístico de la ciudad, con medidas como prohibir los pisos turísticos en comunidades dispersas en el centro de la ciudad y cambiar el uso de hasta 215 edificios de uso dotacional privado para transformarlos en residenciales de alquileres asequibles Noticia pública
  • Viviendas turísticas Avance Madrid aprueba el plan Reside para acabar con el problema de las VUT manteniendo el modelo turístico El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno el nuevo plan Reside, que buscará terminar con el problema de las viviendas turísticas ilegales (VUT) manteniendo el modelo turístico de la ciudad, con medidas como prohibir los pisos turísticos en comunidades dispersas en el centro de la ciudad y cambiar el uso de hasta 215 edificios de uso dotacional privado para transformarlos en residenciales Noticia pública
  • Madrid El PSOE de Madrid y de Málaga se alían para pedir que sus municipios sean zona de mercado residencial tensionado La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, y su homónimo en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, rubricaron este martes una alianza para pedir que sus municipios tengan la declaración de zona de mercado residencial tensionado, para impulsar el derecho a la vivienda y para aumentar la oferta de vivienda pública ante la emergencia habitacional Noticia pública
  • Viviendas turísticas El PSOE pregunta "de qué sirve" el plan de Almeida para las viviendas turísticas si "el 95% están abiertas ilegalmente" El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Giraldo se preguntó este martes "de qué sirve" el plan anunciado por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, para regular las viviendas de uso turístico (VUT) si "el 95% están abiertas ilegalmente" Noticia pública
  • Viviendas Uso Turístico Instituto Coordenadas reclama "políticas equilibradas" y rechaza "la demonización" de las Viviendas de Uso Turístico Instituto Coordenadas, a través de su vicepresidente ejecutivo Jesús Sánchez Lambás, instó a las autoridades a adoptar "políticas prudentes y evitar la demonización" de las Viviendas de Uso Turístico (VUT), que son un estándar universal Noticia pública
  • Alquiler turístico Bustinduy viaja a Alicante para abordar la problemática de las viviendas turísticas que operan sin licencia El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, viaja este jueves a la provincia de Alicante para abordar la problemática de las viviendas turísticas que operan sin licencia en las zonas que cuentan con mayor afluencia de visitantes Noticia pública