Vargas LlosaEl mundo de la cultura se despide de Mario Vargas Llosa: “Adiós, maestro”El mundo de la cultura, instituciones académicas y colegas de profesión mostraron este lunes su pesar por el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa (1936-2025) a los 89 años de edad en Lima (Perú) y celebraron su obra y su trayectoria. “Adiós, maestro”, de su compatriota, el escritor Santiago Roncagliolo, representa el epítome de todos estos testimonios
CulturaLos inquilinos de ‘13, Rue del Percebe’ se trasladan al barrio de CarabanchelUn edificio situado en la calle General Ricardos, del madrileño barrio de Carabanchel, inauguró este viernes el mural dedicado a ‘13, Rue del Percebe’, la celebérrima obra de Francisco Ibáñez (1936-2023), elaborado por el artista NSN997 junto a Kerudekolorz, coincidiendo con la conmemoración del primer Día Oficial de Francisco Ibáñez, que se celebrará cada 15 de marzo, fecha del nacimiento del autor barcelonés
CulturaEl Instituto Cervantes dedica una exposición al pintor cubano Roberto FabeloEl Instituto Cervantes acogerá en su sede de Madrid hasta el próximo 11 de mayo ‘Fabelo. Grafomanía’, una exposición que comprende medio centenar del pintor cubano Roberto Fabelo, buena parte de ellas con referencias al mundo literario de Gabriel García Márquez o Miguel de Cervantes y al universo de pintores como Goya o El Bosco
CulturaGuillermo Saccomanno obtiene el Premio Alfaguara por ‘Arderá el viento’El escritor argentino Guillermo Saccomanno ha sido reconocido con el Premio Alfaguara de novela 2025 por su novela ‘Arderá el viento’, presentada con el título ‘Vendrá el fuego’ y bajo el pseudónimo Jim, de la que el jurado destacó que “es la historia de una degradación, de un descascaramiento agónico que poco a poco deja a la vista las miserias del cuerpo social”
CulturaEl Cervantes de París recibe 306 ejemplares de la biblioteca personal de García MárquezEl Instituto Cervantes de París recibió este jueves de manos de la familia de Gabriel García Márquez (1927-2014) la donación de 306 ejemplares de la biblioteca personal del escritor colombiano, compuesto por libros que éste albergaba en su apartamento de la capital francesa
CulturaUna ópera flamenca y un homenaje a García Márquez componen el legado de ‘El Lebrijano’ en el CervantesEl Instituto Cervantes acogió este jueves en su sede de Madrid un homenaje a Juan Peña, alias ‘El Lebrijano’ (1941-2016) en el marco del cual se depositó un legado ‘in memoriam’ en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por varios de sus discos más destacados en formato LP y CD, entre los que se encuentran una ópera flamenca, un álbum de colaboraciones con artistas como Rocío Jurado y Manolo Sanlúcar y su último trabajo, en el que rindió tributo a Gabriel García Márquez
CulturaEl Cervantes expone por primera vez el contenido de los legados de las Cajas de las LetrasEl Instituto Cervantes abrió este lunes al público la exposición ‘La mayor riqueza. Legados escogidos de la Caja de las Letras’, una muestra que, hasta el 16 de junio, desvelará parte del contenido de los legados depositados en la antigua cámara acorazada de la institución por destacados protagonistas de la cultura de España e Hispanoamérica
CulturaLuis Mateo Díez: “Es un desdoro que en sociedades como la española no se pueda pecar mortalmente”El Premio Cervantes 2023, el escritor leonés Luis Mateo Díez reflexionó este lunes sobre el fracaso y el pecado y reivindicó estas cuestiones en su obra y en su trayectoria vital al presentar a los personajes de sus historias como “héroes del fracaso” y al aseverar que resulta “un desdoro que en sociedades que han pasado tanto como la española no se pueda pecar mortalmente”
CulturaEl Cervantes programa una Semana Cervantina con los legados de la Caja de las Letras y encuentros con Rozalén y Luis Mateo DíezEl Instituto Cervantes ha programado una serie de actividades con motivo de la Semana Cervantina 2024 en la que destacan una exposición con un centenar de legados custodiados en la Caja de las Letras de la institución, la presentación de una lista de reproducción de las mejores letras en español y sendos encuentros con la cantante Rozalén y el último premio Cervantes, Luis Mateo Díez
CulturaEl Cervantes programa una Semana Cervantina con los legados de la Caja de las Letras y encuentros con Rozalén y Luis Mateo DíezEl Instituto Cervantes ha programado una serie de actividades con motivo de la Semana Cervantina 2024 en la que destacan una exposición con un centenar de legados custodiados en la Caja de las Letras de la institución, la presentación de una lista de reproducción de las mejores letras en español y sendos encuentros con la cantante Rozalén y el último premio Cervantes, Luis Mateo Díez
MadridMadrid destina 30.000 euros para mejorar la señalética de sus bibliotecas públicasEl Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, a través de la dirección general de Bibliotecas, Archivos y Museos, ha invertido más de 30.000 euros para mejorar la señalización de las bibliotecas públicas municipales, con el fin de dar respuesta a las sugerencias y observaciones de los usuarios relativas a la falta de visibilidad de algunos centros
CulturaLa Biblioteca Nacional de España muestra desde hoy la trayectoria de Carme Solé VendrellLa Biblioteca Nacional de España (BNE) acoge entre este viernes y el 26 de mayo ‘Mitama. Ilustración y pintura. Carme Solé Vendrell’, una muestra que invitará a los visitantes a “sumergirse dentro de un gran cuento” a través de las ilustraciones, bocetos, apuntes, pinturas y esculturas de esta creadora
CulturaLa Biblioteca Nacional de España mostrará desde mañana la trayectoria de Carme Solé VendrellLa Biblioteca Nacional de España (BNE) acogerá entre mañana y el 26 de mayo ‘Mitama. Ilustración y pintura. Carme Solé Vendrell’, una muestra que invitará a los visitantes a “sumergirse dentro de un gran cuento” a través de las ilustraciones, bocetos, apuntes, pinturas y esculturas de esta creadora