Cultura
Los inquilinos de ‘13, Rue del Percebe’ se trasladan al barrio de Carabanchel

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un edificio situado en la calle General Ricardos, del madrileño barrio de Carabanchel, inauguró este viernes el mural dedicado a ‘13, Rue del Percebe’, la celebérrima obra de Francisco Ibáñez (1936-2023), elaborado por el artista NSN997 junto a Kerudekolorz, coincidiendo con la conmemoración del primer Día Oficial de Francisco Ibáñez, que se celebrará cada 15 de marzo, fecha del nacimiento del autor barcelonés.
En la inauguración de la obra estuvieron presentes la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz; el concejal de Distrito de Carabanchel, Carlos Izquierdo; Nuria Ibáñez, hija de Francisco Ibáñez; y la directora literaria de Bruguera, Isabel Sbert, según informó la editorial.
Nuria Ibáñez confesó que “poco se hubiera imaginado mi padre que algún día su emblemática ’13, Rue del Percebe’ se podría ver a tamaño real” y comentó que “si se lo hubieran planteado a él mismo, seguramente, con su modestia habitual, habría comentado ¡para qué gastar tanta pintura!”.
En ese sentido, señaló que este mural supone “un gran homenaje que nos permitirá disfrutar de una de sus historietas más divertidas de forma permanente y en un espacio público” en el que se reconoce “su talento e infinita imaginación y nos permite recordar que su obra sigue viva para continuar haciéndonos reír”.
A su vez, Marta Rivera de la Cruz indicó que el mural no sólo posibilita homenajear a Ibáñez, sino “recordar las muchas horas que sus lectores hemos pasado entre ese universo de personajes inolvidables que han marcado a varias generaciones; mientras que Carlos Izquierdo apuntó que “Ibáñez capturó como nadie las historias que se cruzan entre vecinos y los enredos de la vida diaria”, lo que le sirvió para celebrar que se haya escogido Carabanchel para acoger el mural por ser “ejemplo de los barrios castizos que representan los valores de la obra del dibujante”.
Por su parte, Isabel Sbert expuso que “hoy inauguramos el primer día Ibáñez, aunque todos los días son de él, porque cada día le leemos y le revisitamos, y cada día hay un niño y una niña que lo descubren, se ríen con sus historias, y se maravillan con un universo lleno de vida que engancha para siempre”.
Para celebrar la efeméride, la mañana de este sábado se habilitará un espacio frente al mural con actividades para que los chavales conozcan la obra de Ibáñez; mientras que la Biblioteca Gabriel García Márquez, situada en el barrio del autor en Barcelona, organizará un taller de pintura y un dibujo del creador de Mortadelo y Filemón.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2025
MST/JAM/clc