Búsqueda

  • Energía El precio de la luz termina enero con una subida del 18% El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanzó los 73,59 euros en el mes de enero, lo que supone un coste un 18,3% superior al del mismo periodo del año pasado, cuando el recibo fue de 62,21 euros en este mismo periodo Noticia pública
  • Consumo Enero cierra con una subida interanual del kilovatio hora de electricidad cercana al 26% y la factura media casi 13 euros más cara Enero ha finalizado con una subida interanual del 25,8% en el precio medio del kilovatio hora (kWh) de electricidad, que se ha situado en 16,75 céntimos (impuestos indirectos incluidos), frente a los 13,32 céntimos del mismo periodo de 2020 Noticia pública
  • Energía Más Madrid propone una ley para acabar con "la pobreza energética" Más Madrid ha registrado una proposición de Ley de Justicia y Democracia Energética en la Asamblea de Madrid con el objetivo de "erradicar la pobreza energética en los hogares vulnerables antes del año 2030 mediante un plan de reformas que conduzca a la democratización del sistema energético madrileño con criterios de justicia social" Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 25% en lo que va de enero El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza 58,06 euros en lo que va del mes de enero, lo que supone un coste un 24,9% superior al del mismo periodo del año pasado, cuando el recibo fue de 46,50 euros en este mismo periodo Noticia pública
  • Sociedad Más de 70 personas han muerto por explosiones o incendios en casa en España desde 2012 Un total de 71 personas han perdido la vida por explosiones o incendios en edificios de uso residencial en España desde 2012, según se recoge en estudios que elaboran anualmente la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 30% en la primera quincena de enero El recibo de la electricidad de un consumidor medio ha alcanzado los 39,40 euros en la primera quincena del mes de enero, lo que supone un coste un 30% superior al del mismo periodo del año pasado, cuando el recibo fue de 30,30 euros Noticia pública
  • Electricidad Facua tilda de “despropósito” la subida interanual del 38% en el precio del kilovatio hora de luz y de un 28% en el recibo Facua-Consumidores en Acción consideró este miércoles un “absoluto despropósito” la subida interanual del precio del kilovatio hora (kWh) de luz en lo que va del mes de enero, que alcanza el 38,4%, según su análisis sobre la evolución de la tarifa semirregulada PVPC. Además, advirtió de que la factura del usuario medio representa 19 euros más que hace un año Noticia pública
  • Electricidad Facua pide al Gobierno que actúe ante la subida de la luz Facua-Consumidores en Acción exigió este viernes al Gobierno central que actúe y “no mire hacia otro lado” ante lo que estima una “auténtica salvajada” tarifaria que se está produciendo en el mercado eléctrico en plena ola de frío y, por ello, le instó a que emprenda medidas regulatorias “urgentes” para frenar la "especulación" que, en lo que va de año, habría provocado un incremento en la factura superior al 22% respecto a 2020 Noticia pública
  • Energía La CNMC pone el foco sobre malas prácticas en comercializadoras de energía como aplicar costes irregulares o cambiar contratos sin permiso La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha puesto el foco sobre diferentes prácticas irregulares detectadas a lo largo de 2020 en algunas comercializadoras de energías como aplicar costes no justificados o cambiar los contratos de los clientes sin la autorización requerida Noticia pública
  • Energía Los hogares pagaron 80 euros menos por la luz en 2020 El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) bajó más de un 10% en el conjunto de 2020, año en que alcanzó una media de 703 euros, lo que supone un descenso de 80 euros con respecto a lo pagado en 2019 Noticia pública
  • Energía La luz sube un 7% en diciembre y rompe con 19 meses de caídas de precio El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanzará algo más de 63 euros en el mes de diciembre, lo que supone un coste un 7% superior al del mismo mes del año pasado, cuando el recibo fue de algo más de 59 euros. De esta manera, diciembre termina con una racha de 19 meses seguidos de bajada de precio en relación con el año anterior Noticia pública
  • Energía La luz romperá en diciembre con 19 meses de caídas de precio en relación con el año anterior El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 54,37 euros en lo que va de diciembre, lo que supone un coste un 8% superior al del mismo periodo del año pasado, cuando el recibo alcanzó 50,35 euros. De esta manera, diciembre terminará con una racha de 19 meses seguidos de bajada de precio en relación con el año anterior Noticia pública
  • Energía La luz sube más de un 4% en lo que va de diciembre El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 37,18 euros en lo que va de diciembre, lo que supone un coste un 4,4% superior al del mismo periodo del mes de noviembre, cuando el recibo alcanzó 35,62 euros Noticia pública
  • Energía Los hogares pagan 85 euros menos por la luz en lo que va de año El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 11,7% entre enero y noviembre de 2020, cuando alcanzó una media de 638,75 euros, lo que supone un descenso de 85,01 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2019 (723,76 euros) Noticia pública
  • Energía El consumo de electricidad repuntó un 14% en el primer semestre y la factura creció un 5%, según la CNMC El consumo de electricidad de los hogares en España en el primer semestre de 2020 aumentó un 14% respecto al mismo periodo de 2019, y la factura se elevó un 5%, hasta los 49,8 euros, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Energía La luz subió un 5,2% en noviembre El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanzó los 62,24 euros en el mes de noviembre, lo que supuso un coste un 5,2% superior al del mismo periodo del mes de octubre, cuando el recibo alcanzó 59,14 euros. Teniendo en cuenta que noviembre tiene un día menos que octubre, la subida media diaria fue mayor, del entorno del 6% Noticia pública
  • Energía La luz sube más de un 6% en noviembre El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 57,37 euros en lo que va del mes de noviembre, lo que supone un coste un 6,2% superior al del mismo periodo del mes de octubre, cuando el recibo alcanzó 34,01 euros Noticia pública
  • Energía La luz sube cerca de un 5% en lo que va de noviembre El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 38,21 euros en lo que va del mes de noviembre, lo que supone un coste un 4,7% superior al del mismo periodo del mes de octubre, cuando alcanzó los 36,48 euros Noticia pública
  • Energía El Gobierno aprueba destinar hasta mil millones de las subastas de emisiones a reducir el déficit del sistema eléctrico El Gobierno ha incrementado el límite máximo de las transferencias al sistema eléctrico provenientes de los ingresos de las subastas de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, con los límites del noventa por ciento de la recaudación total y hasta un máximo de mil millones de euros Noticia pública
  • Sector Ferroviario Adif pone en marcha el proceso para la instalación de 400 puntos de recarga de vehículos eléctricos en estaciones Adif ha completado la definición del modelo de desarrollo para la promoción de puntos de recarga eléctrica (PRE) rápida de vehículos en estaciones, bajo la marca Ferrolinera, con el que ofrece a potenciales promotores de este tipo de dispositivos la posibilidad de instalarlos en 400 estaciones de tren, principalmente de recorridos interurbanos distribuidas a lo largo de todo el territorio del país Noticia pública
  • Energía La CNMC avala el decreto de cálculo de cargos del sistema eléctrico La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha dado el visto bueno a la propuesta de real decreto que le ha remitido el Gobierno para establecer la metodología de cálculo de los cargos del sistema eléctrico Noticia pública
  • Energía Los hogares pagan cerca de 85 euros menos por la luz en lo que va de año El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 12,8% entre enero y octubre de 2020, cuando alcanzó una media de 576,19 euros, lo que supone un descenso de 84,55 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2019, que ascendió a 660,74 euros Noticia pública
  • Energía La luz baja un 2,2% en octubre y rompe con la subida continua desde mayo El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 59,14 euros en el mes de octubre, lo que supone un coste un 2,2% inferior al del mes de septiembre, cuando el recibo llegó a 61,45 euros. De esta manera, se rompe la tendencia de subida continua experimentada por la electricidad desde mayo, con una bajada que en términos diarios fue del entorno del 3%, ya que debe tenerse en cuenta que octubre tiene un día más que septiembre Noticia pública
  • Gripe La Comunidad de Madrid vacuna a cerca de medio millón de madrileños frente a la gripe en diez días La Comunidad de Madrid ha vacunado ya frente a la gripe a 433.324 personas (cifras provisionales) en los primeros diez días de la campaña de esta temporada, que arrancó el pasado 14 de octubre, tal y como expone en una nota de prensa la Consejería de Sanidad Noticia pública
  • Energía La luz baja un 4% en lo que va de octubre El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 43,64 euros en lo que va del mes de octubre, lo que supone un coste un 4,1% inferior al de idéntico periodo del mes de septiembre, cuando el recibo alcanzó 45,50 euros. De esta manera, se rompe la tendencia de subida continua experimentada por la electricidad desde mayo Noticia pública