LAS EMPRESAS PAGARON 377.000 MILLONES POR DESPIDOS EN 1998Las empresas desembolsaron un total de 377.056 millones de pesetas en 1998 como consecuencia de despidos, una cifra prácticamente idéntica a los 378.453 millones de pesetas del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EL FOGASA PAGO 73.182 MILLONES A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS HASTA OCTUBREEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 73.182 millones de pesetas entre enero y octubre de este ño a trabajadores afectados por situaciones de crisis o insolvencia de sus empresas, una cantidad ligeramente superior a los 72.683 millones abonados en el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
40.684 EMPRESAS PASARON POR LA UVIDEL FOGASA EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO, 5.000 MAS QUE EN 1997Un total de 131.582 trabajadores recibieron prestaciones del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) entre enero y septiembre de este año, como consecuencia de situaciones de insolvencia en las que se vieron inmersas un total de 40.684 empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
UNESPA ADVIERTE A LAS ASEGURADORAS DEL RIESGO DE INSOLVENCIA EN LA RAMA DE AUTOMOVILESAlvaro Muñoz, presidente de la patronal de empresas aseguradoras, Unespa, ha remitido una carta a todas las firmas del sector en la que advierte del riesgo de pérdida de solvencia en las ramas de negocio de automóvil, a causa del continuo aumento de las indemnizaciones por siniestralidad y la constante bajada de la primas que pagan los asegurados
UNESPA ADVIERTE A LAS ASEGURADORAS DEL RIESGO DE INSOLVENCIA EN LA RAMA DE AUTOMOVILESAlvaro Muñoz, presidente de la patronal de empresas aseguradoras, Unespa, ha remitido una carta a todas las firmas del sector en la ue advierte del riesgo de pérdida de solvencia en las ramas de negocio de automóvil, a causa del contínuo aumento de las indemnizaciones por siniestralidad y la constante bajada de las primas que pagan los asegurados
EL FOGASA AUMENTO UN 24 POR CIEN SUS PAGO EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE ESTE AÑOEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó entre enero y febrero de este año un total de 20.590 millones de pesetas a un total de 38.063 trabajadores que se vieron afectados por quiebras, suspensiones de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL FOGASA AUMENTO UN 34% SUS PAGOS EN ENEROEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 13.448 millones de pesetas el pasado mes de enero a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supone un aumento del 34 por ciento en relación al mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL FOGASA AUMENTO UN 34 POR CIEN SUS PAGOS EN ENEROEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 13.448 millones de peetas el pasado mes de enero a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supone un aumento del 34 por ciento en relación al mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL FOGASA PAGO 79.822 MILLONES EN 1997 A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESASEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 79.822 millones de pesetasen 1997 a 155.495 trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supone un aumento de algo más de 2.500 millones en relación a 1996, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL FOGASA AUMENTO SUS PAGOS UN 7,6 POR CIEN EN 1997El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 79.683 millones de pesetas entre enero y noviembre de 1997 a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, un 7,65por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL FOGASA PAGO 54.073 MILLONES HASTA JULIO A TRABAJADORES DE EMPRESAS INSOLVENTESEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 54.073 millones de pesetas entre enero y julio de este año a 105.795 trabajadores de 22.771 empresas que entraron en situación de insolvencia y no hicieron frente al pago de salarios e indemnizaciones debidos a su personal, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL FOGASA PAGO 77.253 MILLONES EN 1996El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa)pagó en 1996 un total de 77.253 millones de pesetas a 133.061 trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL FOGASA PAGO 37.306 MILLONES ENTRE ENERO Y MAYO A TRABAJADORES AFECTADOS POR CRISIS DE EMPRESASEl Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) abonó 37.306 millones de pesetas entre enero y mayo de este año a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia o crisis empresariales que dan derecho a recibir ayudas de este organismo adscrito al Ministerio de Trabajo, según datos del deprtamento que dirige Javier Arenas a los que tuvo acceso Servimedia
GALERIAS. LA EMPRESA PIDE POR CARTA A LOS ACREEDORES QUE FORMALICEN CUANTO ANTES SU ADHESION AL CONVENIOEl admnistrador único de Galerías Preciados, Miguel Angel Derqui, ha enviado una carta a todos los proveedores a los que la empresa adeuda dinero en la que les insta a que escrituren ante notario "lo antes posible" su adhesión al convenio de acreedores, para resolver el proceso de suspensión de pagos de la cadena de grandes almacenes
GALERIAS. UN DIRECTIVO DEL INI ASUME LA DIRECCION DE GALERIAS, DESPLAZANDO A SADA, PARA PROCEDER A SU ADJUDICACION DEFINITIVAMiguel Angel Derqui, un directivo procedente de una empresa del INI, será el nuevo gestor de Galerías Preciados, desplazando a José López Tello y Fernando Sada, al hacerse cargo de la empresa transtoriamente un propietario anterior, el grupo británico Mountleigh, con el objetivo de proceder a su adjudicación definitiva a una oferta solvente, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Comercio
JUNTA BCH. EL DIVIDENDO SE REDUCE DE 210 A 125 PESETASEl presidente del Banco Central Hispano (BCH), José María Amusátegui, ha abierto hoy la Junta General de Accionistas de este grupo bancario, que otorga,con cargo al ejercicio 1994, un dividendo por acción de 125 pesetas, frente a las 210 de 1993
LOS PAGOS DEL FOGASA A TRABAJADORES DE EMPRESAS ISOLVENTES AUMENTARON UN 40 POR CIEN HASTA SEPTIEMBREEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado de pagar el sueldo y las indemnizaciones a los trabajadores afectados por situaciones de insolvencia, quiebra o suspensión de pagos de sus empresas, abonó entre enero y setiembre de este año 60.945 millones de pesetas, un 40,1 por ciento más que en los nueve primeros meses del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia. Este aumento, que situará este ejercicio los gastos del Fogasa en cifras no registradas desde su puesta en marcha en 1977, responde al fuerte aumento de los trabajadores que han sufrido situaciones de crisis en sus empresas y que tienen derecho a cobrar del fondo los sueldos atrasados y las indemnizaciones fijadas en las Magistraturas de Trabajo
EL FOGASA PAGO 1.665 MILLONES EN ENERO, LA MITAD QUE EN EL MISMO MES DEL 93El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado de pagar el sueldo a los trabajadores afectados por situaciones de insolvencia, quiebra o suspensión de pagos de sus empresas, abonó n enero 1.665 millones de pesetas, menos de la mitad de los 3.710 millones desembolsados en el mismo periodo del 93, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia