Los municipios nucleares ven con “normalidad” la renovación de la central de TrilloLa Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC) cree que la renovación de la licencia de la central nuclear de Trillo (Guadalajara) hasta el año 2024 por parte del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) “entra dentro de la normalidad” y es “positivo” para el empleo de la zona
Greenpeace ultima una triple denuncia internacional por la posible reapertura de la central nuclear de GaroñaGreenpeace prepara una denuncia ante tres organismos internacionales (Secretaría del Convenio de Aarhus, Comisión de Aplicación del Convenio de Espoo en la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa y Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea) por irregularidades detectadas en la posible reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)
La central de Garoña realiza un simulacro de emergenciaLa Central Nuclear Santa María de Garoña (Burgos) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en una nota
IU denuncia que el Consejo de Seguridad Nuclear "sigue facilitando" la reapertura de GaroñaIzquierda Unida (IU) denunció este viernes que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) “sigue facilitando” la reapertura de la central nuclear de Garoña. El responsable federal de Energía de IU, Adolfo Barrena, acusó a la empresa titular de la central, Nuclenor, de estar “empeñada en reabrir Garoña” pese a los “graves problemas de seguridad que entraña la obsoleta y anticuada” instalación burgalesa
Greenpeace ve "imposible" que Garoña alcance los requisitos de seguridad nuclear exigidos por el CSNGreenpeace lamentó este miércoles que el Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya “abierto la puerta” a la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y afirmó que es “imposible” que esta instalación cumpla con los estándares tecnológicos de última generación necesarios para los nuevos reactores
Ecologistas en Acción y Greenpeace denuncian "falta de transparencia" en la posible reapertura de GaroñaLas ONG Ecologistas en Acción y Greenpeace aseguraron este martes que han solicitado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una reunión extraordinaria de su Comité Asesor, del que ambas organizaciones forman parte, por entender que hay una “falta de transparencia” en el proceso de ampliación de la vida útil de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que podría reabrir hasta 2031
Nuclenor recurrirá la sanción de 18,4 millones de la CNMC ante la Audiencia NacionalNuclenor, sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola, recurrirá ante la Audiencia Nacional la resolución adoptada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la que le impone una multa de 18,4 millones de euros por el cierre “sin autorización” de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) en diciembre de 2012
La CNMC multa a Nuclenor con 18,4 millones por el cierre sin autorización de GaroñaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Nuclenor, sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola, una multa de 18,4 millones de euros por una infracción “muy grave” al infringir un artículo de la Ley del Sector Eléctrico, consistente en “la reducción, sin autorización, de la capacidad de producción o de suministro de energía eléctrica”, derivado del cierre sin autorización de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)
Las nucleares aportaron casi el 20% de la producción total de electricidad en 2013Las centrales nucleares españolas produjeron 56.743 gigavatios hora (GWh) en 2013, lo que supuso el 19,76% de la producción total de electricidad en el ejercicio, y su contribución en la producción de electricidad sin emisiones contaminantes fue del 34,10% sobre el total
Amaiur relaciona lo sucedido con Gowex con la “cultura del fraude”El portavoz de Amaiur en el Congreso, Jon Iñarritu, relacionó hoy el ‘caso Gowex’ con la “cultura del fraude” que a su juicio existe en España, y calificó de “alarmante” que en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) “no hayan funcionado los instrumentos de control o de transparencia”
El CSN estudia la solicitud de reapertura de GaroñaEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) estudia ya la solicitud presentada por Nuclenor, propietaria de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), para la renovación de la autorización de explotación de la planta, después de que el Ministerio de Industria le remitiera la petición el pasado mes de junio
Unesa ve un “alto grado de incertidumbre” en las operaciones a largo plazo de las nuclearesLa Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) señaló este jueves que hay un “alto grado de incertidumbre” en las operaciones a largo plazo de las centrales nucleares, cuya rentabilidad depende del "condicionante normativo", aunque percibe una mejora en seguridad y el cumplimiento de las normas internacionales
Industria responde al PP vasco que no cambiará su postura sobre GaroñaEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo, contestó este viernes al Partido Popular vasco que no modificará su postura en relación a la Central Nuclear de Garoña, situada en la provincia de Burgos pero sólo a 40 kilómetros de Vitoria, después de que los populares encabezados por Arantza Quiroga plantearan, por primera vez, que no se reabra
Garoña. El Gobierno no pondrá “ningún impedimento” en la reapertura de Garoña si el CSN garantiza su seguridadEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reiteró este martes en el Senado que el Gobierno no pondrá “ningún impedimento” en la renovación de la autorización de explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) si el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) determina el cumplimiento de las condiciones de seguridad
El CSN no ha recibido la solicitud de reapertura de GaroñaEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) todavía no ha recibido por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo la solicitud presentada el pasado martes por Nuclenor para la renovación de la autorización de explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)
La electricidad producida en Garoña equivale al 6% de la producción nuclear españolaLa electricidad producida en la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) equivale al 6% de la producción nuclear española y unas 1.500 familias dependen directa o indirectamente del funcionamiento de la instalación, cuya actividad se encuentra paralizada desde diciembre de 2012
Nucleares. Los municipios con nucleares respaldan la reapertura con “seguridad” de GaroñaLa Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ve “positiva” la continuidad de la actividad de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) al ser la “principal industria” de la zona, aunque “parece claro” que tendrá que realizar “inversiones en seguridad"
Nucleares. El PNV, preocupado ante la posibilidad de que Garoña pueda operar hasta 2031El portavoz económico de PNV en el Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, reconoció este martes que su grupo parlamentario y el Gobierno vasco estudian “qué pasos se pueden dar o qué cosas se pueden hacer” porque al PNV le “preocupa enormemente” que la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) siga en funcionamiento
Nucleares. El PSOE advierte del “riesgo” y el “gravísimo error” de la posible reapertura de GaroñaEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados advirtió este martes en el Congreso del “riesgo” y el “gravísimo error” que supondría la reapertura de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), y criticó el “traje a medida” del Gobierno a las eléctricas a quienes, dijo, “ha perdonado 150 millones de euros en impuestos”
Los ecologistas ven “delirante” que Nuclenor pida a Industria que Garoña funcione hasta 2031Ecologistas en Acción y Greenpeace mostraron este martes su preocupación por la “delirante” decisión del Consejo de Administración Nuclenor, participada al 50% por Endesa e Iberdrola, de solicitar al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la renovación de la autorización de explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) hasta 2031, con lo que la planta alcanzaría los 60 años de antigüedad
Nuclenor solicita que la central de Garoña funcione hasta 2031El Consejo de Administración de Nuclenor, sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola, ha acordado este martes solicitar al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la renovación de la autorización de explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) hasta el año 2031, cuando la planta alcanzaría los 60 años de antigüedad