EL CREDITO AL CONSUMO SE ESTANCO EN JUNIO, SEGUN ASNEF-EQUIFAXEl crédito al consumo se mantuvo en una situación de estancamieto en el mes de junio, de acuerdo con las solicitudes de información registrada por Asnef-Equifax, mientras creció fuertemente la demanda de crédito para inversiones
5 MILLONES DE ECUS SERA EL CAPITAL SOCIAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS DE CREDITOCinco millones de ecus (unos 800 millones de pesetas al cambio actual) será el capital social mínimo para los futuros Establecimientos Finnacieros de Crédito, según el último borrador del Reglamento que desarrolla la Ley de Adaptación a la segunda directiva bancaria
EL CREDITO DE LAS FINANCIERAS CRECIO UN 1,3% EN 1994 FRENTE A LA CAIDA DEL 17 POR CIEN DE 1993Las entidades de financiación, comúnmente denominadas financieras, concedieron en 1994 créditos para el consumo por un importe de 908.000 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 1,3 por cien especto al año anterior, según datos facilitados por la patronal del sector, Asnef
ASNEF SE PRONUNCIA CONTRA LAS ENMIENDAS SOCIALISTAS AL PROYECTO DE LEY DE CREDITO AL CONSUMOLa Asociación Nacional de Entidades de Financiación (Asnef) ha manifestado hoy que algunas enmiendas introducidas por el Grupo parlamentario Socialista en el proyecto de Ley de Crédito al Consumo, como extender a las financieras la responsabilidad subsidiaria del fabricante de los productos, encarecerá el crédito que stas conceden
LA ASOCIACION DE ENTIDADES DE FINANCIACION ASNEF CRITICA EL PLAN RENOVE PARA VEHICULOS INDUSTRIALESLa Asociación Nacional de Entidades de Financiación (Asnef) denunció hoy que el Plan Renove para vehículos industriales puesto en marcha por el Gobierno, además de ser "complicado" y "poco realista", dejará marginadas a un importante número de entidades de financiación que tradicionalmente han operado en el mercado de vehículos
LIGERO DESCENSO DEL INDICE DE MOROSIDAD DE LAS ENTIDADES DE FINANCIACIONEl índice de morosidad de las entidades de financiación ha disminuido en los últimos meses al caer la proporción de activos dudosos sobre el total de la inversión crediticia de las msmas, según la Asociación Nacional de Entidades de Financiación (ASNEF)
LAS ENTIDADES DE FINANCIACION DOBLARON SUS BENEFICIOS EN EL PRIMER TRIMESTRELas entidades de financiación obutuvieron unos beneficios después de impuestos de 2.009 millons de pesetas durante el primer trimestre del año, lo que supone doblar los obtenidos en el mismo periodo de 1993, cuando fueron de 1.002 millones, según informó hoy la Asociación Nacional de Entidades de Financiación (ASNEF)
EL BANCO DE ESPAÑA CIFRA EN 3.923.700 MILLONES LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO AL TERMINAR EL PRIMER TRIESTREEl primer balance realizado por el Banco de España sobre la evolución global de la morosidad en el sistema crediticio durante el primer trimestre del año señala que, a finales de marzo, los préstamos no devueltos a los noventa días de su vencimiento ascendían a 3.923.700 millones de pesetas, según los datos de dicho balance, al que tuvo acceso Servimedia
LAS ENTIDADES DE FINANCIACION SITUARON SU MOROSIDAD EN 114.841 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRELas entidades de financiación, que conceden créditos para la compra de coches y otros bienes de consumo duradero principalmente, redujeron durante el primer trimestre de este añ su morosidad de 117.377 a 114.841 millones de pesetas, según informaron hoy fuentes de la patronal del sector
ASNEF CREA UN REGISTRO DE MOROSOS PARA FINANCIERAS Y COMPAÑIAS DE LEASINGLas financieras y compaías de leasing, agrupadas en la Asociación Nacional de Entidades de Financiación (ASNEF), han creado una compañía, en la que participa la empresa norteamericana Equifax, para constituir un banco de datos de morosos al servcios de sus afiliados
LAS EMPRESAS DE ASNEF PIDEN EL ESTATUS DE ENTIDAD FINANCIERALa Asociación Nacional de Entidades de Financiación (ASNEF) ha pedido al Ministerio de Economía que autorice a las empresas del sector que lo deseen a convertirse en "entidades financieras" y dejen de ser "entidades de crédito de ámbito operativo limitado", que es su calificación actual
LAS FINANCIERAS MEJORARON SENSIBLEMENTE SU RESULTADO EN EL PRIMER TRIMETRE DEL AÑOLas entidades de financiación y factoring obtuvieron en el primer trimestre de este año unos resultados antes de impuestos de 2.727 millones de pesetas, lo que supone un fuerte crecimiento respecto al ritmo del año pasado, que en el conjunto del ejercicio cosecharon unosbeneficios de 3.020 millones de pesetas
LA RECESION DAÑA LAS EXPECTATIVAS DE LAS FINANCIERAS Y SOCIEDADES DE "FACTORING"La recesión en la que ha entrado la economía desde mediados de 1992 ha supuesto un retroceso para las expectativas de crecimiento que tenían las empresas españolas de financiación y "factoring" (financiación mediante cesión de facturas), según datos fcilitados por la patronal del sector, ASNEF