Energías renovablesDamm se consolida como la cervecera con la mayor extensión de placas fotovoltaicas de la Península IbéricaLa compañía Damm incrementó su capacidad de autoconsumo energético con la ampliación de las instalaciones fotovoltaicas de varias de sus plantas. Así, la empresa, presidida por Demetrio Carceller Arce, alcanza los 32.182 metros cuadrados de placas fotovoltaicas instaladas, consolidándose como “el grupo cervecero de la Península Ibérica con mayor extensión de autoproducción de energía solar"
Crisis climáticaEl clima extremo afecta a 189 millones de personas al año en países pobresAlrededor de 189 millones de personas se ven afectadas anualmente por fenómenos meteorológicos extremos en países en desarrollo desde 1991, año en que se propuso por primera vez un mecanismo para responder a los costes de los efectos del cambio climático en las naciones pobres
ClimaTransición Ecológica lanza una plataforma para que las ciudades alcancen la neutralidad climática en 2030El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico informó este miércoles de que ha puesto en marcha la Plataforma de Colaboración para la Neutralidad Climática de las Ciudades Españolas, una iniciativa para ayudar a determinados municipios a convertirse en climáticamente neutros en 2030, es decir, que entonces las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsen a la atmósfera sean compensadas por sumideros naturales como los bosques
CataluñaAragonès abordará en Nueva York las líneas de actuación para afrontar la emergencia climáticaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès abordará en su viaje institucional a Nueva York y Washington desde este domingo las líneas de actuación para hacer frente a la emergencia climática, acompañado por la consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà
SostenibilidadEl 80% de los cultivos agrícolas que abastecen a Unilever es 100% sostenibleEl 80% de los cultivos agrícolas que abastecen a Unilever es 100% sostenible, según informó la compañía que ha logrado ayudar, proteger y regenerar 0,1 millones de hectáreas de tierra, bosques y océanos, manteniendo el objetivo de alcanzar 1,5 millones para 2030
EnergíaFrancisco Reynés se suma a la Alliance of CEO Climate Leaders del World Economic ForumEl presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, ha entrado a formar parte de la Alliance of CEO Climate Leaders del World Economic Forum, que reúne a más de un centenar de ejecutivos de multinacionales de diversos sectores unidos por su compromiso con la transición energética y la descarbonización de la economía
SegurosLínea Directa adopta las recomendaciones del TCFD sobre riesgos climáticos impulsadas por el G20Línea Directa Aseguradora se ha comprometido a seguir las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), grupo de trabajo creado por el Consejo de Estabilidad Financiera para impulsar la información corporativa a los mercados sobre la gestión de los retos climáticos y los avances hechos en esta materia
ClimaEl ozono atmosférico contribuye a un tercio del calentamiento del AntárticoEl ozono puede estar debilitando uno de los mecanismos de enfriamiento más importantes de la Tierra al convertirse en un gas de efecto invernadero más importante de lo que se pensaba anteriormente, pues sus cambios en la atmósfera superior e inferior fueron responsables de casi un tercio del calentamiento de las aguas oceánicas que bordean la Antártida durante la segunda mitad del siglo XX
ClimaEl ozono atmosférico está detrás de un tercio del calentamiento del AntárticoEl ozono puede estar debilitando uno de los mecanismos de enfriamiento más importantes de la Tierra al convertirse en un gas de efecto invernadero más importante de lo que se pensaba anteriormente, pues sus cambios en la atmósfera superior e inferior fueron responsables de casi un tercio del calentamiento de las aguas oceánicas que bordean la Antártida durante la segunda mitad del siglo XX
Medio ambienteLa Gran Barrera de Coral sufre su cuarto blanqueamiento en seis añosLa emblemática Gran Barrera de Coral, que es el mayor arrecife coralino del mundo y se extiende a lo largo de más de 2.300 kilómetros al noreste de Australia, experimenta ya su cuarto episodio de blanqueamiento masivo en seis años mientras un equipo de delegados de la Unesco inicia este lunes una visita a ese lugar para evaluar si debe ser considerado Patrimonio de la Humanidad 'En Peligro'
ClimaLos corales del Caribe llevan calentándose más de un sigloLos ecosistemas de arrecifes de coral en el Caribe se han estado calentando desde hace algo más de un siglo, concretamente desde 1915, si bien ese calentamiento comenzó en cuatro de sus ocho subregiones durante la segunda mitad del siglo XIX
BiodiversidadMás del 75% de la Amazonía ya no se recupera de episodios climáticos extremosMás de tres cuartas partes de la selva amazónica han perdido capacidad de resiliencia -es decir, de recuperarse de episodios adversos como sequías o incendios- desde principios de este siglo, por lo que este ecosistema pronto podría alcanzar un 'punto de inflexión' que provocaría una muerte regresiva y convertiría gran parte de esa masa boscosa tropical en sabana, con sus consiguientes impactos en la biodiversidad, el almacenamiento global de carbono y el cambio climático
ClimaLos arrecifes de coral del Caribe se han calentado durante al menos 100 añosLos ecosistemas de arrecifes de coral en el Caribe se han estado calentando desde hace algo más de un siglo, concretamente desde 1915, si bien ese calentamiento comenzó en cuatro de sus ocho subregiones durante la segunda mitad del siglo XIX
BiodiversidadLa selva amazónica se acerca al punto de no retorno para convertirse en sabanaMás de tres cuartas partes de la selva amazónica ha perdido capacidad de resiliencia -es decir, de recuperarse de episodios adversos como sequías o incendios- desde principios de este siglo, por lo que los expertos creen que la Amazonía pronto podría alcanzar un "punto de inflexión" que provocaría una "muerte regresiva" y convertiría gran parte de esa masa boscosa tropical en sabana, lo que acarrearía grandes impactos en la biodiversidad, el almacenamiento global de carbono y el cambio climático
EnergíaEnel repite en el ranking Equileap de las 100 mejores empresas en igualdad de géneroEnel ha renovado por tercer año su pertenencia al ranking Equileap de las 100 mejores empresas a nivel mundial en materia de igualdad de género, y ha sido reconocida como la empresa italiana mejor colocada y la decimoséptima en la clasificación general