Siniestralidad vialLas muertes de tráfico en el mundo bajan por primera vez desde 2010Un total de 1,19 millones de personas murieron en 2021 por siniestros de tráfico en todo el mundo, lo que supone el primer descenso global desde 2010, cuando fallecieron 1,24 millones de ciudadanos
Seguridad vialCada 27 segundos muere una persona en el mundo por siniestro de tráficoUna persona muere en el mundo cada 27 segundos por un siniestro de tráfico, un factor que ocasiona 1,19 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de fallecimiento de niños y jóvenes de 5 a 29 años
DiabetesLos países con menos ingresos son los más vulnerables ante la diabetes tipo 2, según FEDELa Federación Española de Diabetes (FEDE) aseguró este martes que los países con menores ingresos son los más vulnerables ante el aumento de diabetes tipo 2, por lo que esta organización puso en marcha la campaña ‘Más que Diabetes’ para visibilizar los determinantes socioeconómicos de esta enfermedad
CóleraLa OMS informa de 610.000 casos de cólera y 3.500 muertes en el mundo en 2023La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves de que los datos preliminares de 2023 reportados por los Estados miembros hasta el pasado 15 de noviembre superan las cifras de 2022, "con más de 610.000 casos y 3.500 muertes". Ello supone a una tasa de letalidad del 0,6%
OMSLa OMS reclama a los países que aumenten los impuestos sobre el alcohol y las bebidas azucaradasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes nuevos datos que muestran la "baja tasa global de impuestos" que se aplican a productos "poco saludables" como el alcohol y las bebidas azucaradas. Por ello, reclama que se aplique de forma adecuada el impuesto especial a todas las bebidas azucaradas y alcohólicas en todo el mundo
Cumbre del ClimaLa mayoría de los países del mundo carece de un plan para eliminar gradualmente los combustibles fósilesLos objetivos mundiales de neutralidad climática o cero emisiones netas de gases de efecto invernadero peligran por la escasez de planes de eliminación de combustibles fósiles, pues solo un 13% de los países comprometidos con la neutralidad climática ha prometido dejar bajo tierra el petróleo, el gas y el carbón
MalariaLa OMS revela la creciente amenaza del cambio climático y su nexo con la expansión de la malariaEl 'Informe Mundial sobre el Malaria 2023' de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela la creciente amenaza del cambio climático para la salud y su nexo con el aumento de casos de esta enfermedad en el mundo. Lo prueba el hecho de que Pakistán, país asolado por inundaciones catastróficas en 2022, quintuplicó los casos de malaria tras sufrir estos fenómenos meteorológicos extremos
SaludGeSIDA recomienda “no bajar la guardia” ante el viruela del monoEl Grupo de Estudio del SIDA (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recomendó este lunes “no bajar la guardia” ante el Mpox (viruela del mono) y mantener una “alta sospecha clínica” pese a la finalización de la emergencia internacional de salud pública
FertilidadLa calidad del semen de los españoles depende de su código postalEn España, el número de espermatozoides móviles es diferente en función de la localización geográfica, según lo demostró un estudio multicéntrico presentado por la doctora en Biología y experta en Reproducción Asistida y Bioética, Rocío Núñez Calonge en el 31º World Congress on Controversies in Obstetrics, Gynecology and Infertility (COGI) celebrado en Viena
TráficoVíctimas de tráfico conciencian en seguridad vial a 3,5 millones de jóvenes en España gracias a 'Te puede pasar'Un siniestro de tráfico puede durar un suspiro y sus secuelas alargarse de por vida, algo impredecible de lo que nadie está a salvo. Esa idea principal envuelve ‘Te puede pasar’, la campaña de prevención de accidentes viales más longeva en España, con cerca de 3,5 millones de niños y jóvenes concienciados durante más de 30 años
Seguridad vialCerca de 3.700 personas mueren al día por siniestros de tráfico en el mundoAlrededor de 3.700 personas pierden la vida cada día en el mundo por siniestros de tráfico, que ocasionan 1,35 millones de víctimas mortales al año y son la principal causa de fallecimiento de niños y jóvenes de 15 a 29 años
Derechos humanosUnos 3.500 millones de personas viven sin inodoro en casaAlrededor de 3.500 millones de personas en el planeta no disponen de retretes en sus viviendas y viven sin acceso a un aseo seguro, mientras que 419 millones practican la defecación al aire libre
AntibióticosEl consumo de antibióticos desciende un 17% en salud humana y un 69% en veterinaria en EspañaEl consumo de antibióticos desciende un 17% en salud humana y un 69,5% en animal en España, según se puso de manifiesto en la jornada ‘Comunicación y formación: claves frente a la resistencia’, organizada por el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y que fue inaugurada este viernes por el ministro de Sanidad en funciones, José Miñones
SaludLa OMS busca prevenir la resistencia a los antimicrobianos, que causa 5 millones muertes al añoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que la resistencia a los antimicrobianos causa 5 millones muertes al año en el mundo. Para prevenirlas, entre los días 18 y 24 se noviembre reúne los mayores expertos mundiales en la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) 2023
Salud y medio ambienteMás de 100 organizaciones piden a Bruselas que no renueve el uso del herbicida glifosato en la UEUn total de 106 organizaciones han enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para pedir que retire la propuesta del Ejecutivo comunitario de renovar la autorización del uso del herbicida glifosato por 10 años por representar “un alto riesgo” para la salud humana y los ecosistemas