SociedadEspaña ya tiene su primer Plan Estratégico de Salud y Medio AmbienteEl Gobierno y las comunidades autónomas dieron luz verde de forma unánime esta tarde al primer Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (Pesma) en España, que estará vigente hasta 2026 con el fin primordial de proteger a la población de los riesgos medioambientales
ComunicaciónJosé Manuel Pérez Tornero: “RTVE es un proyecto de país”El presidente de la Corporación Pública RTVE, José Manuel Pérez Tornero, defendió este martes en el ‘Foro de la Nueva Comunicación’ que “RTVE es un proyecto de país”
PandemiaLas comunidades sacan ‘músculo autonómico’ en la gestión de la crisis por la Covid 19Las comunidades autónomas han salido fortalecidas de la gestión descentralizada de la crisis derivada de la pandemia por coronavirus en 2020, según concluye el ‘XXXI Informe de las Comunidades Autónomas’ que el Observatorio de Derecho Público de la Universidad de Barcelona ha presentado esta mañana a los medios en el marco del X Foro de las Autonomías, celebrado en el Senado
Plan de RecuperaciónEsade avisa de que podría producirse una asignación territorial “aleatoria” de parte de los fondos europeosUn informe publicado por el Centro de Políticas Económicas EsadeEcPol de Esade avisa de que, con los fondos de recuperación europeos, se podría reproducir “más intensamente” el hecho de que “no menos de un 12%” del último reparto del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para el período 2014-2020 tuviese “una asignación regional aleatoria” por parte del Ejecutivo
EmpresasLas empresas fundadas con menos de 3.000 euros deberán retener el 20% del beneficio hasta alcanzarloLas empresas que se creen por un capital inferior a 3.000 euros deberán retener, al menos, el 20% del beneficio hasta alcanzar dicha cuantía para “salvaguardar el interés de los acreedores” y, en caso de liquidación, si su patrimonio fuese insuficiente para atender la deuda, los socios “responderán solidariamente de la diferencia entre el importe de 3.000 euros y la cifra del capital suscrito”
Sector financieroLa banca se compromete a incorporar criterios de sostenibilidad y recolocar al personal en caso de ERELas patronales de los bancos AEB y de las antiguas cajas CECA han suscrito el bautizado como ‘Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca’, que compendia un abanico de actuaciones en diversos ámbitos como el retributivo o en materia de despidos colectivos que promoverán entre sus entidades “para reforzar su apoyo a la sociedad y canalizarlo a través de medidas específicas”
TrasplantesExpertos reunidos en el Vaticano abordan la lucha contra el tráfico mundial de órganosLa directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, acompañada por la embajadora de España en la Santa Sede, Carmen de la Peña Corcuera, dirigieron un foro internacional sobre el acceso a la terapia del trasplante de órganos en el mundo y la lucha contra su tráfico
Clima y medio ambienteEspaña respalda el plan anticontaminación de la Comisión EuropeaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE la conveniencia de adoptar metas ambiciosas con el nuevo plan hacia la contaminación cero del aire, el agua y el suelo, adoptado recientemente por la Comisión Europea
BiodiversidadLa especie de pato más amenazada de Europa afronta un mejor futuro en AlicanteCerca de 55 hectáreas de humedales del Parque Natural de El Hondo (Alicante) han sido adquiridas por ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste) y SEO/BirdLife para mejorar el hábitat del pato más amenazado en Europa, en el marco del proyecto LIFE Cerceta Pardilla, que coordina la Fundación Biodiversidad y que cuenta con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como socio. Con ello, estará prohibida la caza de aves acuáticas en ese lugar
RTVERTVE renueva su cúpula directivaEl Consejo de Administración de RTVE, a propuesta de su presidente, José Manuel Pérez Tornero, aprobó este miércoles por unanimidad la nueva estructura básica de la Corporación y el nombramiento de los directivos de primer nivel, así como la dirección de Comunicación y Participación
SaludEL SNS apuesta por la digitalización para afrontar los retos de futuroEl secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud (SNS), Alfredo González, apostó este jueves por la digitalización para afrontar los retos sanitarios del futuro
SostenibilidadLa OMS proclama que “atacar al cambio climático protege la salud, genera una mejor economía y más empleo”La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, aseguró este jueves que “atacar las causas del cambio climático no solo protege la salud, sino que también genera una mejor economía y más empleo, además de una buena sostenibilidad”
TurismoILUNION, referente del turismo para todas las personas a través de los Destinos Turísticos InteligentesEl área de Tecnología y Accesibilidad de ILUNION se ha convertido en un referente en el desarrollo de Destino Turístico Inteligente (DTI), gracias a los proyectos que está llevando a cabo en materia de accesibilidad 360º, una perspectiva imprescindible para que ninguna persona con discapacidad apasionada de los viajes, o habituada a viajar por motivos profesionales, se quede atrás
La jornada ‘El derecho al agua en España’ pide a los ayuntamientos garantizar a la población vulnerable el acceso a este recursoLa jornada ‘El derecho al agua en España: la protección de los vulnerables’, organizada por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR) en colaboración con Cáritas, ha puesto de manifiesto el compromiso y unidad de los distintos actores del sector sobre esta cuestión y conocer las medidas que se llevan a cabo para garantizar el acceso al agua de los sectores sociales más necesitados
Medio ambienteLa gestión de residuos cuesta 1.700 millones anuales a los ayuntamientos por la “mala gestión” de EcoembesLas entidades locales (municipios, provincias e islas) asumen anualmente una deuda de más de 1.700 millones de euros por la “mala gestión” de los residuos que llevan a cabo sobre todo Ecoembes y, en menor medida, Ecovidrio, según un análisis realizado por Rethinking Observatorio de Residuos y Greenpeace
MadridEl Ayuntamiento lanzará un proyecto para la atención psicológica y jurídica de las víctimas de LGTBIfobiaEl delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, informó de que el Consistorio pondrá en marcha en las próximas semanas un proyecto piloto para la asistencia psicológica y jurídica para víctimas de LGTBIfobia que formará parte de la “primera política LGTBI propia” del Ayuntamiento de Madrid
IgualdadEl Grupo Social ONCE apoya con 11 millones de cupones la igualdad laboral de la mujerEl Grupo Social ONCE apoya, con 11 millones de cupones, la igualdad laboral y salarial de la mujer y la lucha contra las brechas de género. Para ello dedica su cupón del 22 de febrero al Día de la Igualdad Salarial y el del 8 de marzo al Día Internacional de las Mujeres
MayoresLa UDP promueve el asociacionismo de mayores como “motor de cambio”La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) ha publicado, junto al Observatorio del Tercer Sector y Cocemfe-Barcelona, un nuevo estudio sobre ‘La participación de las personas mayores a través de las organizaciones sin ánimo de lucro’, en el que desgrana las motivaciones y retos de la tercera edad en el activismo
AdiccionesOrganizaciones de atención a las adicciones piden a Darias proteger a los drogodependientes sin hogar y unificar protocolosLa Red de Atención a las Adicciones UNAD y Proyecto Hombre solicitan a la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, mejorar la protección a las personas drogodependientes en activo sin hogar e impulsar la unificación de protocolos de atención a las más vulnerables. Para acabar con la "epidemia" del tabaco, el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo le exige “legislaciones valientes”
SanidadEl Observatorio de Atención al Paciente pone en evidencia el coste de la falta de atención sanitaria durante el 2020La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) subrayó este jueves, durante la presentación del informe 2020 del Observatorio de Atención al Paciente (OAP), el importante coste y las dificultades derivadas de la falta de atención sanitaria a las que se han enfrentado los pacientes crónicos durante 2020, como consecuencia de la Covid-19