Coronavirus25 millones de niños no estaban vacunados en 2021, un 31,5% más que antes de la pandemiaUn total de 25 millones de niños no estaban vacunados en 2021 o lo estaban insuficientemente, un 31,58% más que en 2019, lo que incrementa el riesgo de que contraigan enfermedades mortales o debilitantes, según consta en el informe de la ONU (‘Protect the Promise’, Proteger la Promesa, en español), cuyos resultados fueron publicados este martes, en el que se analiza el estado de salud de las mujeres y los niños a nivel mundial
Lactancia maternaLos pediatras advierten de que la lactancia materna se ha reducido por la pandemiaLa Asociación Española de Pediatría (AEP) advirtió este martes de que las tasas de lactancia materna se han reducido a nivel mundial por la falta de personal de apoyo y espacios de trabajo respetuosos con esta práctica, así como por las normas por la pandemia de la covid-19
Salud MentalLa OMS recomienda remodelar el ambiente laboral para prevenir riesgos para la salud mentalEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó este lunes la necesidad de remodelar el ambiente en el trabajo para prevenir riesgos para la salud mental, ya que uno de cada seis adultos en edad laboral tiene depresión o ansiedad, entre otros problemas
SaludLa OMS anima a vacunarse contra la gripe y asegura que las variantes de ómicron siguen siendo dominantesEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo un llamamiento este miércoles a la población mundial para que se vacune contra el virus de la gripe. En cuanto a la covid-19, afirmó que los casos están aumentando en algunos países de Europa y que las variantes de ómicron siguen siendo las predominantes en el mundo
SaludLa pandemia aún no ha terminado "porque 10.000 muertes a la semana son demasiadas", según la OMSEl director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó este jueves que la pandemia por covid-19 aún no ha terminado "porque 10.000 muertes a la semana en el mundo siguen siendo demasiadas", a pesar de que la evolución de las muertes de la última semana esté a la baja
SaludLos casos semanales de covid caen un 28% y se reportan 11.000 fallecimientos, según la OMSEl último informe semanal publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) registra una caída del 28% en el número de nuevos casos de covid-19 en todo el mundo. Los fallecimientos por coronavirus descienden también un 22% respecto a la última semana analizada
Hepatitis infantilLa OMS registra más de mil casos de hepatitis infantil aguda en 35 paísesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado más de un millar de casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido en 35 países desde que el pasado mes de abril se tuviera conocimiento de la primera infección en Escocia
PandemiaLa OMS afirma que ya se ha superado el millón de muertos por covid en 2022El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este jueves que se ha producido "un hito" al superarse la cifra de 1 millón de muertes por la covid-19 en el mundo durante 2022
SaludPediatras alertan del efecto negativo de la pandemia sobre la lactancia maternaLa coordinadora del área de Lactancia Materna del Comité de Nutrición y Lactancia Materna (Cnylm) de la Asociación Española de Pediatría (AEP), la doctora Susana Ares, alertó este martes de la repercusión negativa que ha supuesto la pandemia de la covid-19 en la lactancia materna
Viruela del monoLa OMS asegura que el virus de la viruela del mono podrá mutar si sigue circulandoEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este miércoles que “hay que controlar el brote de viruela del mono” porque cuánto más circule más posibilidades existen de que mute, por lo que pidió a los hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, los más afectados por esta enfermedad, que “limiten sus parejas”
SaludLa pandemia supone el "mayor retroceso en la vacunación infantil" en tres décadas, según la OMS y UnicefLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef denunciaron este viernes que “la cobertura mundial de vacunación continuó disminuyendo en 2021” al constatar que existen “25 millones de bebés que no recibieron vacunas que salvan vidas” y concluyeron que la pandemia ha supuesto el mayor retroceso en tres décadas