InternacionalArabia Saudí acelera su transición verde con proyectos récord en reforestación, energías limpias y protección ambientalArabia Saudí sigue consolidando su apuesta por el desarrollo sostenible con proyectos que están redefiniendo el mapa ambiental del país. Bajo el paraguas de la Saudi Green Initiative (SGI) y con motivo del segundo aniversario del SGI celebrado hoy, Arabia Saudí está desarrollando una estrategia para combatir el cambio climático, rehabilitar ecosistemas y transformar su matriz energética. Esta movilización verde, que ya suma 77 iniciativas activas, cuenta una inversión de más de 186.000 millones de dólares y está posicionando al país como un actor clave en la transición ecológica de la región
CongresoJunts afea que los diputados del PSC en el Congreso “no están al servicio de Cataluña y de los catalanes”La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, quiso saber “qué hacen exactamente los socialistas” catalanes que están en la Cámara Baja “para mejorar la situación en Cataluña, de qué sirven”, y lamentó que “no están al servicio” de esta comunidad ni de sus ciudadanos, sino que “están al servicio de un partido que se llama PSOE”
Economía socialMadrid destina 450.000 euros a subvenciones para entidades de economía socialEl Ayuntamiento de Madrid reforzará su apoyo a las entidades de la economía social de la ciudad con una nueva convocatoria de subvenciones por valor de 450.000 euros destinada a mejorar su financiación, con un máximo de 5.000 euros por beneficiario
EnergíaTransición Ecológica lanza una convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energéticoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzó este miércoles la información pública la Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético, una convocatoria dotada con 700 millones que estará cofinanciada con fondos europeos del Programa Plurirregional Feder 2021-2027
UniversidadesEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades acerca la educación superior a los estudiantes en AULAEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) despliega desde este miércoles y hasta el domingo, un espacio interactivo y accesible en la feria AULA (en Ifema, Madrid) que permitirá a estudiantes de ESO y Bachillerato y también a postgraduados obtener información y asesoramiento directo y personalizado sobre su futuro universitario
LimpiezaFCC Medio Ambiente gana el nuevo contrato de servicios urbanos de PintoEl Ayuntamiento de la localidad madrileña de Pinto (Madrid) anunció este miércoles que ha adjudicado a FCC Medio Ambiente, en UTE con una empresa del sector, los nuevos servicios de recogida de residuos, limpieza viaria y gestión de puntos limpios de la ciudad por un montante total de 72,4 millones de euros para los próximos diez años, con una posible prórroga de cinco años
InformeLa Fundación Marqués de Oliva lanza el informe '50 Ideas para cambiar el mundo'La Fundación Marqués de Oliva presenta su nuevo informe titulado ‘50 Ideas para cambiar el mundo’, un documento que identifica, analiza y plantea soluciones concretas a los grandes desafíos globales que marcarán la próxima década hasta el año 2030
CienciaEl Museo de Ciencia y Tecnología de Alcobendas ofrecerá su colección y talleres en la Feria Madrid es CienciaEl Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de Alcobendas participará en la XIV Feria Madrid es Ciencia, que se celebrará en Ifema desde este próximo jueves hasta el sábado, y contará con un estand en el que difundirá la institución y la colección de patrimonio cultural científico y tecnológico que conserva, así como la oferta educativa y expositiva que desarrolla
GalardonesDerechos humanos, género, energía y cooperación, ejes de los trabajos ganadores de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030Los derechos humanos, género, energía y cooperación científica son los ejes temáticos de los ganadores de la VI edición de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030 a Trabajos de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) del curso académico 2023/24, convocada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Fundación Carolina
RetailTous aumentó su facturación en 2024 hasta los 523 millones, pero redujo un 10% su beneficio netoLa firma de joyería y moda catalana Tous aumentó sus ventas totales hasta los 532 millones de euros en 2024, un 9,4% más que el año pasado, pero redujo su beneficio neto un 10%, pasando de 50 millones de beneficio en 2023 a 45 millones en 2024 debido a, entre otros motivos, el efecto al efecto dilutivo de los tipos de cambio han tenido en 2024 -de hecho, si se elimina el efecto divisa, el beneficio crece un 5%-
GalardonesLos químicos Avelino Corma, John Hartwig y Helmut Schwarz, ganadores del Premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias BásicasEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas ha sido concedido en su XVII edición a los químicos Avelino Corma, del Instituto de Tecnología Química, Universitat Politècnica de València-CSIC; John F. Hartwig (Universidad de California) y Helmut Schwarz, de la Universidad Técnica de Berlín, por impulsar avances fundamentales en el campo de la catálisis que permitieron “controlar y acelerar las reacciones químicas” para la obtención de productos en múltiples procesos industriales, “mejorando la eficiencia y reduciendo el consumo de energía”, según resaltó el jurado de los galardones
EmpresasNace el Observatorio de Tratamiento de Purines de Porcino para analizar las mejores técnicas disponible para tratar y desnitrificar el excedente de purín en zonas vulnerablesLa Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines (ADAP) pone en marcha el Observatorio de Tratamiento de Purines de Porcino (OTP), “para avanzar hacia la búsqueda de una solución integral al tratamiento, higienización y desnitrificación de los purines de porcino para convertirlos en un subproducto adecuado para su valorización fertilizante. Que proteja suelos y aguas subterráneas y favorezca una industria ganadero-cárnica rentable, sostenible y generadora de riqueza en entornos rurales”, según explicó el presidente de ADAP, Josep Capdevila
Energías renovablesEl potencial de la agrovoltaica en Andalucía se analiza en SevillaEl próximo 10 de abril, el Salón de Actos de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía será la sede de la jornada 'Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible', un encuentro promovido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y que contará con la participación de las principales asociaciones agrarias, universidades andaluzas, empresas innovadoras en este ámbito y una representación de la Junta de Andalucía y el IDAE
TransporteTransportes firma un convenio con la Universidad Politécnica de Madrid para atraer talento a la Administración marítimaEl Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (Etsin) de la Universidad Politécnica de Madrid han firmado un convenio para la creación del Aula DGMM, que tendrá entre sus prioridades atraer universitarios cualificados hacia la Administración marítima
BANCASantander concede a la Comunidad de Madrid dos préstamos por 350 millones para financiar proyectos sosteniblesBanco Santander anunció este lunes que ha concedido al Gobierno de la Comunidad de Madrid dos nuevos préstamos bilaterales sostenibles por un importe total de 350 millones de euros para financiar proyectos en los ámbitos de educación, sanidad, vivienda y transporte que cumplan con las categorías y criterios de elegibilidad en el marco financiero sostenible de la Comunidad
Día del AguaLas ecofactorías y las soluciones tecnológicas avanzan para preservar el agua ante el retroceso de los glaciaresEl deshielo de los glaciares es una de las consecuencias más visibles del cambio climático. Este fenómeno está creciendo en los últimos años por todo el planeta en este tipo de grandes concentraciones de hielo, como el Kilimanjaro en Tanzania y el Perito Moreno en Argentina. Pero también el del Monte Perdido en España, uno de los más amenazados del mundo