Discapacidad. Fundación ONCE aborda el papel de las nuevas tecnologías en la apuesta por un turismo más accesibleFundación ONCE abordará el papel de las nuevas tecnologías en la apuesta por un turismo cada vez más accesible. Será en el marco del ‘V Congreso Internacional de Turismo para Todos’ y del ‘VI Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos DRT4ALL 2015’, que por primera vez se celebrarán de manera conjunta los días 23, 24 y 25 de septiembre en el Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE en Madrid
Los futuros sargentos del Ejército de Tierra realizarán un ejercicio de liderazgo antes de graduarseLos 547 alumnos pertenecientes a la XL promoción de ingreso en la Escala de Suboficiales, que recibirán su despacho de sargentos el próximo día 10 de julio, realizarán el ‘Ejercicio Minerva 2015’ entre los días 28 junio y 4 de julio en las zonas de Aramunt, Salàs y la Academia General Básica de Suboficiales, situadas en la Comarca del Pallars Jussá (Lleida)
AmpliaciónNepal. Localizados 24 españoles que abandonaron el país y están "fuera de peligro"El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha localizado a 24 españoles que habían abandonado Nepal y están "fuera de peligro", por lo que se ha reducido a 35 la lista de los no localizados tras el terremoto del pasado sábado, siete de ellos en la zona de Langtang, una de las más devastadas
Zapatero participa en el Sáhara en un foro considerado "ilegal" por la Unión AfricanaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este jueves que ha recibido una carta del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en la que informa de su participación desde hoy en un foro en el Sáhara Occidental
ENTREVISTA“Mi meta es conseguir que la televisión haga una cobertura y un seguimiento serio del deporte paralímpico”Sorprende ver a una persona satisfecha con su vida personal y profesional, una persona que se considera afortunada, que lo sabe, que lo dice y que, además, valora lo que tiene en ambos planos vitales. Luis Leardy es periodista, cronista crónico porque siempre ha estado relacionado con el periodismo social y trabajando en casas dedicadas, cuanto menos, a ensalzar el enriquecimiento que aportan las personas con discapacidad a la sociedad. Hoy es el director de Comunicación del Comité Paralímpico Español (CPE) y no ceja en su empeño de demostrar de lo que son capaces los deportistas paralímpicos. Así se demuestra en una entrevista publicada en ‘cermi.es semanal’
Unos 720 millones de personas viven en las montañasAlrededor de 720 millones de personas viven en las montañas, que abarcan un 22% de la superficie de la tierra y desempeñan un papel crucial en el avance del mundo hacia el crecimiento económico sostenible
REPORTAJEPleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidadLa inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda
(Reportaje) Ordenadores que entienden la ambigüedad y la ironía del lenguaje humanoBlair Armstrong, un investigador canadiense del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), ha publicado recientemente cinco investigaciones que tienen por objetivo que los ordenadores lleguen a comunicarse un día con el hombre, pero también entender mejor cómo funciona el cerebro humano
Plan Internacional recuerda que la escasez de agua afecta de forma especial a la infanciaHoy se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que la Organización No Gubernamental Plan Internacional aprovecha para recordar que la escasez de este bien de primera necesidad en los países en desarrollo afecta, sobre todo, a la infancia, a la que provoca desnutrición, bajo desarrollo y enfermedades
Unos 720 millones de personas viven en las montañasAlrededor de 720 millones de personas viven en las montañas, que abarcan un 27% de la superficie de la tierra y desempeñan un papel crucial en el avance del mundo hacia el crecimiento económico sostenible
El calentamiento global nocturno limita la captura de CO2 de la flora borealEl calentamiento global nocturno limita la captura de CO2 de la flora boreal, según un trabajo internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que publica este miércoles la revista 'Nature'
Discapacidad. Personas con esclerosis múltiple suben el Mont VentouxMás de 350 afectados por esclerosis múltiple, familiares y voluntarios han ascendido en bicicleta la considerada como la etapa más dura del Tour de Francia, el Mont Ventoux, en el marco del día mundial de esta enfermedad, que se celebra el próximo 29 de mayo
La Comunidad de Madrid propone decenas de actividades para disfrutar de la Semana SantaLa Comunidad de Madrid propone esta Semana Santa una amplia oferta de actividades turísticas y culturales para el disfrute de visitantes y madrileños. Así, se podrán contemplar procesiones y pasiones vivientes, degustar platos típicos como las torrijas o el cocido madrileño, practicar deportes de naturaleza o acudir a una de las cientos de propuestas culturales que habrá en toda la región, como La Noche de los Teatros, el 27 de marzo
Fiesta Nacional. El desfile de este año, el más corto y austeroEl desfile militar que recorrió este viernes las calles de Madrid con motivo del día de la Fiesta Nacional estuvo marcado este año por la austeridad, con un 65 por ciento menos de presupuesto con respecto a 2011, y por su corta duración, poco más de media hora
Aragón. Los zaragozanos, preparados para unos pilares 2011 de andar por casaLa crisis económica y un recorte del 35% en el presupuesto han obligado al Ayuntamiento de Zaragoza a agudizar su ingenio al máximo para que las Fiestas del Pilar sigan siendo un éxito de público y participación. De un total de 890 actuaciones, las bandas aragonesas representarán más de la mitad, y la mayoría de las actividades serán gratuitas
Madrid se une al Día Internacional del Panda RojoEl zoo aquarium de Madrid participará este sábado en el Dia Internacional del Panda rojo, que zoológicos y ONG de todo el mundo conmemoran cada 17 de septiembre
Ávila reconoce al presidente del Foro Europeo de la Discapacidad como Primer Embajador de la AccesibilidadEl presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, (EDF- European Disability Forum), Yannis Vardakastanis, visitó este viernes Ávila, reconocida como Ciudad Europea de la Accesibilidad. Tras la visita, el alcalde de la localidad, Miguel Ángel García Nieto, reconoció al presidente del Foro como Primer Embajador de la Accesibilidad
El sector turístico comparece en el CongresoResponsables de empresas y patronales turísticas comparecen hoy y mañana en el Congreso de los Diputados para informar sobre la situación del sector a nivel nacional e internacional
El sector turístico comparece en el CongresoResponsables de empresas y patronales turísticas acuden este martes y miércoles al Congreso de los Diputados para informar sobre la situación del sector a nivel nacional e internacional
Iberdrola Renovables alcanza el 50% del mercado eólico húngaroIberdrola Renovables ha alcanzado prácticamente el 50% de la cuota de mercado eólico en Hungría, tras poner en marcha los 70 nuevos megavatios (MW) correspondientes a sus parques de Amundsen, Scott y Csoma II
La ONU ayudará a los indígenas de las montañas contra el cambio climáticoEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y los gobiernos de Dinamarca y Alemania han anunciado la creación de mecanismos rápidos de financiación para las comunidades de montaña más vulnerables al cambio climático