MacroeconomíaAmpliaciónEl Banco de España revisará al alza el crecimiento del PIB para este añoEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, adelantó este martes que el organismo “muy probablemente” va a revisar al alza la previsión de crecimiento del PIB español para este año ante los últimos datos macroeconómicos conocidos
ConstrucciónFerrovial prevé debutar en el Nasdaq el 9 de mayoFerrovial ha concluido el proceso de revisión regulatoria en Estados Unidos para salir a cotizar en el Nasdaq y ha pedido a la Comisión del Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) que acelere este proceso y declare efectivo el formulario de registro el 8 de mayo. Con ello, prevé salir a Bolsa en Estados Unidos “el 9 de mayo o en torno a esa fecha”
EmpresasPuig marca una subida cercana al 5% en su arranque en BolsaPuig arrancó este viernes a mediodía la cotización de sus acciones en el mercado continuo con una subida cercana al 5% respecto al precio de salida, que se situaba en 24,5 euros la acción
MacroeconomíaLos economistas mantienen su previsión de crecimiento en el 1,9% para 2024El Consejo General de Economistas ha mantenido su previsión de crecimiento del PIB en el 1,9% con un “sesgo alcista” después de que la economía española haya crecido un 0,7% en el primer trimestre y a la “buena evolución” de los índices PMI de los tres primeros meses de este año
PensionesFedea estima que el sistema de pensiones tendría un déficit de 55.919 millones sin las transferencias del EstadoEl componente contributivo del sistema de pensiones públicas, definido como la suma de las prestaciones de Seguridad Social y Clases Pasivas, habría tenido en 2023 un déficit equivalente a 3,8 puntos del PIB (-55.919 millones de euros) si solo dispusiera de los ingresos netos ordinarios por cotizaciones sociales y no se tuvieran en cuenta las transferencias del Estado, según un informe publicado este jueves por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)
EnergíaLos precios mayoristas de la electricidad en España descendieron durante 2023Los precios de la electricidad en el mercado mayorista se redujeron en 2023, por efecto de la bajada en las cotizaciones del gas, la reducción de la demanda y la contribución de las energías renovables, según el último 'Boletín anual de mercados a plazo de energía eléctrica en España' de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), publicado este lunes
Seguridad SocialLa Seguridad Social tramita en el primer trimestre 119.575 prestaciones por nacimiento y cuidado de menorLa Seguridad Social ha tramitado 119.575 expedientes de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor durante el primer trimestre de 2024, de los cuales 55.973 correspondieron al primer progenitor y 63.602, al segundo progenitor. En concreto, el 52,8% de los titulares de las prestaciones son hombres y el 47,2, mujeres
LaboralAsempleo asegura que 2024 ha comenzado con un “claro debilitamiento” del mercado laboralEl presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, considera que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) en el primer trimestre confirman un “claro debilitamiento en la creación de empleo, con un importante incremento del número de personas en desempleo”
LaboralLas horas efectivas trabajadas en el último trimestre de 2023 aumentaron un 9,1% desde niveles prepandemiaLas horas efectivas trabajadas experimentaron un incremento del 9,1% en el último trimestre de 2023 en comparación con el nivel previo a la pandemia de covid-19, lo que se debe, fundamentalmente, a la combinación del aumento del número de cotizantes del Régimen General de la Seguridad Social en este periodo (+8,4%, lo que supone más de 1,25 millones de personas), y a que las horas efectivas por cada cotizante son un 0,7% superiores
PensionesLa ‘hucha’ de las pensiones supera ya los 6.000 millones de eurosLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, informó este lunes de que, en la actualidad, el fondo de reserva de las pensiones está dotado con más de 6.000 millones de euros, lo que supone un aumento de cerca de 4.000 millones con respecto a diciembre de 2022
SubsidiosCCOO insiste en realizar una reforma “urgente” del subsidio por desempleoEl secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, insistió este jueves al Gobierno en realizar una reforma “urgente” de las prestaciones de subsidio por desempleo para “mejorar la situación precedente”