EL PSOE ADVIERTE QUE LA POLITICA DEL PP PONE EN PELIGRO EL MODELO DE SOCIEDAD CREADO POR LOS GOBIERNOS SOCIALISTASEl informe político que debatirá el sábado el Comité Federal del PSOE pone de relieve que "la política de privatizaciones y los presupuestos de 1997, enfocados desde las prioridades e intereses de la derecha, configuran una tendencia al malestar social que pede poner en peligro el clima de confianza necesario para la buena marcha de la economía, pero sobre todo ponen en peligro la continuidad del modelo de sociedad creado por los gobiernos socialistas"
LOS DEPOSITS DE LOS BANCOS SIGUIERON CAYENDO EN NOVIEMBRELos depósitos bancarios siguieron descendiendo en el mes de noviembre, periodo en el que regitraron una caída del 4,6%, según datos facilitados hoy por el Banco de España. Esta caída viene marcada por el constante trasvase de estos depósitos hacia fondos de inversión
LOS CONCESIONARIOS DICEN QUE PELIGRAN 10.000 EMPLEOS SI EL GOBIERNO NO TOMA MEDIDAS PARA REACTIVAR EL MERCADOEl presidente de la patronal de concesionarios de la automoción (Faconauto), Juan Arévalo Gutiérrez, exigió hoy a Gobierno una política industrial y comercial que reactive las ventas de vehículos, y advirtió que sin un mercado interior de 1,2 millones de coches y 225.000 vehículos industriales no se podrán mantener las inversiones y puestos de trabajo del sector
ESPAÑA, SEPTIMO PAIS DE EUROPA DONDE MEJOR SE VIVE, SEGUN EL INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO 1996España es el séptimo país de Europa donde mejor se vive y el décimo del mundo, aunque en eta última clasificación deciende un puesto respecto al año anterior, según el Informe sobre Desarrollo Humano 1996 de la ONU, presentado hoy en Madrid por Bo Asplund, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para Argelia
FANJUL DEJA REPSOL "PREPARADA PARA EL FUTURO" Y PIDE EL APOYO DE TODO SU EQUIPO A SU SUCESOR, ALFONSO CORTINAEl hasta ahora presidente de Repsol, Oscar Fanjul,dijo adiós hoy a uno de los puestos más significativos del sector público empresarial español en el transcurso de la Junta de Accionistas de la petrolera. Tras felicitar a su sustituto, Alfonso Cortina, que tomó posesión del cargo tras la asamblea, pidió a la compañía el máximo apoyo para el nuevo presidente
LA INVERSION EN CARRETERAS DESCIENDE UN 15% EN 1995En 1995 el gasto público de la Administración central destinado a la ampliación, modernización y mantenimiento de la red de carreteras del Estado se situó en 348.629 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 15% sobre el año anterior, según informó hoy la Asociación spañola de la Carretera
REINOSO (UNIO FENOSA) CRITICA LOS CAMBIOS ARBITRARIOS EN EL SISTEMA DE RETRIBUCION A LAS ELECTRICASEl presidente del Club Español de la Energía y vicepresidente ejecutivo de Unión Fenosa, Victoriano Reinoso, dijo hoy que "los modelos de retribución del sector eléctrico no pueden cambiarse arbitrariamente, ni introducir nuevos planteamientos, a veces casi dogmáticos, cuya justificación y eficacia deben ser más mediatados"
RETEVISION AUMENTO SU BENEFICIO UN 20% EN 1995El ente público Retevisión, en torno al cual se pretende crear el segundo operador de telecomunicaciones en España, prevé cerrar el ejercicio de 1995 con unos beneficios superiores a los 2.500 millones de pesetas, que representan un incremento del 20% respecto al año 94, según el avance provisional de resultados al que ha tenido acceso Servimedia
CEPSA LOGRO 21.850 MILLONES DE BENEFICIO EN 1995, UN 22% MAS QUE EL AÑO ANTERIOREl Grupo Cepsa obtuvo en 1995 un beneficio después de impuestos de 21.850 millones, lo que supone un incremento del 22% respecto al año anterior. La cifra total de negocio consolidado superó, por primera vez en su historia, el billón de pesetas (1,05 billones)
EL BANCO POPULAR APUESTA POR SU CRECIMIENTO, PERO NO CON FUSIONES CON OTROS BANCOSEl Banco Popular manfestó hoy que su estrategia futura será la del crecimiento, como reto fundamental para mantener la rentabilidad del banco, según dijo en un encuentro de los medios de comunicación el secretario general de la entidad, Manuel Martín
LAS EMPRESAS QUIMICAS D HUELVA INVIERTEN 50.000 MILLONES PARA MEJORAR Y AMPLIAR SUS INSTALACIONESLas quince empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva, gestionan en la actualidad inversiones por un valor global de unos 50.000 millones de pesetas, para acometer obras de ampliación y mejora de sus instalaciones en el complejo químico industrial de la provincia
POR VEZ PRIMERA EN CUATRO AÑOS, LOS BANCOS EUROPEOS REDUCEN SU PRESENCIA EN ESPAÑAEl balance del conjunto de sucursales en España de bancos con sede en la Unión Europea alcanzaba (a finales de abril, últimos datos disponibles) los 5,9 billones de pesets, lo que supone una cuota del mercado bancario español (sin contar cajas de ahorros) del 7,97%, según datos de la patronal AEB a los que ha tenido acceso Servimedia
LAS SUCURSALES DE BANCOS UE ALCANZAN UNA CUOTA DE MERCADO DEL 8%, SEGUN CIFRAS DE LA AEBEl balance del conjunto de sucursales de bancos con sede en la Unión Europea alcanzaba (a finales de abril, últimos datos disponibles) los 5,9 billones de pesetas, lo que supone una cuota del mercado bancario español (sin contar cajas de ahorros) dl 7,97%, según datos de la patronal AEB a los que ha tenido acceso Servimedia
PROSALUS PIDE UN USO RACIONAL DE AGUA DISPONIBLE EN EL MUNDOLa organziación no gubernamental Prosalus, que trabaja para el desarrollo del Tercer Mund, hizo público hoy un comunicado en el que llama la atención sobre el problema del agua en el mundo. "Bajo el título "El agua, un problema global", trata de concienciar a la población sobre el valor real de ese recurso, que condiciona la vida cotidana de millones de familias