Búsqueda

  • Fitur. Mario Garcés visita el hotel del futuro El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, visitó este viernes el estand de FiturtechY, en Fitur, donde se expone el hotel del futuro, en el que han colaborado Fundación ONCE y el grupo de empresas ILUNION con el objetivo de hacerlo más usable para todas las personas, independientemente de sus necesidades Noticia pública
  • Cerca de 1.000 millones de personas defecan al aire libre por falta de inodoros Unos 2.400 millones de ciudadanos viven sin acceso a unos servicios de saneamiento de calidad, de los cuales alrededor de 946 millones no tienen más opción que defecar al aire libre, mientras que la diarrea ocasionada por las malas condiciones sanitarias y el agua insalubre mata a unos 315.000 niños cada año Noticia pública
  • La diarrea mata a más niños que el VIH, la malaria y la tuberculosis juntos La diarrea mata a más niños en el mundo que el VIH, la tuberculosis y la malaria juntos, y es la segunda causa de fallecimiento de menores de cinco años después de las enfermedades respiratorias, según señaló este jueves la ONG Plan International con motivo del Día Mundial del Retrete, que se celebra este sábado Noticia pública
  • Madrid. Muere un trabajador de gas cuando reparaba una avería en un chalet de Mirasierra Un trabajador de 52 años ha fallecido este lunes mientras trabajaba en el depósito de gas en un chalet de Mirasierra. La víctima inhaló gas propano tras producirse una fuga de la que no se percató ni el empleado ni el dueño de la vivienda, que se encontraba en otra estancia de la casa y que ha resultado ileso Noticia pública
  • Cuatro alumnas de la UPM representarán a España en la fase final del concurso James Dison de diseño industrial Cuatro alumnas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) son las ganadoras de la edición española del Premio James Dyson dirigido al fomento del diseño y la innovación entre estudiantes, gracias a su proyecto que idea un dispositivo que reutiliza las aguas 'grises' del lavabo en el inodoro Noticia pública
  • El cambio climático podría causar 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050 El calentamiento global podría provocar alrededor de 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050, de ellas 38.000 por exposición de personas ancianas a olas de calor, 48.000 por enfermedades diarreicas, 60.000 por paludismo y 95.000 por desnutrición infantil Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo" Alberto Guijarro, del área de Empresa y Desarrollo de la organización Ongawa-Ingeniería para el Desarrollo Humano, ha trabajado durante cinco años para impulsar la implicación empresarial en acciones de desarrollo a través del programa 'Compromiso y Desarrollo', financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid). Está convencido de que “las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo y necesitamos herramientas y experiencias de éxito para aprovechar su potencial en este campo” Noticia pública
  • País Vasco. Tirar toallitas por el retrete le cuesta un millón de euros al erario público cada año La Agencia Vasca del Agua (URA) ha impulsado una singular campaña en la que alerta de los problemas que ocasiona el tirado de toallitas higiénicas por el retrete, ya estima que esta práctica le cuesta al erario público en torno a un millón de euros cada año, además de provocar atascos en la red de saneamiento Noticia pública
  • El hospital militar Gómez Ulla tendrá la mayor capacidad de Europa frente a epidemias como el ébola El hospital militar Gómez Ulla, situado en el madrileño barrio de Carabanchel, tendrá la mayor capacidad de Europa para atender a enfermos con enfermedades contagiosas como el ébola o la tuberculosis Noticia pública
  • Cada 40 segundos muere un niño en el mundo por diarrea Más de 800.000 niños menores de cinco años en todo el mundo mueren al año por diarrea, lo que supone uno cada 40 segundos, debido a deficiencias en el saneamiento y la higiene. Además, alrededor de 2.400 millones de personas carecen de acceso a inodoros y cerca de 1.000 millones siguen practicando la defecación al aire libre Noticia pública
  • Casi el 70% de las viviendas rurales en India carecen de inodoro El 67% de las viviendas rurales en India carecen de inodoro. Por este motivo, el Gobierno indio ha lanzado la campaña 'Limpia India', a la que ahora se une la Fundación Vicente Ferrer (FVF), que apoyará la construcción de 40.000 aseos en 400 pueblos de los distritos de Anantapur y Kurnool, en el estado de Andra Pradesh Noticia pública
  • El Ayuntamiento de Ávila premia por segundo años a los que trabajan por la inclusión social El Ayuntamiento de Ávila hizo entrega este sábado de la segunda edición de los Premios ‘A’ a las Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal, que reconocen el labor de los que trabajan por la integración social y la eliminación de barreras Noticia pública
  • Castilla y León. Los Premios ‘A’ del Ayuntamiento de Ávila distinguen el trabajo de empresas, entidades y personas a favor de la inclusión social El Ayuntamiento de Ávila hizo entrega este sábado de la segunda edición de los Premios ‘A’ a las Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal, en una gala celebrada en el Auditorio Municipal de San Francisco a la que asistieron el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, y la concejala de Accesibilidad, Noelia Cuenca, entre otras autoridades y miembros de la corporación local Noticia pública
  • 29 detenidos en Madrid por traficar con la metanfetamina ‘shabú’ La Policía Nacional ha detenido en Madrid a 29 miembros de una organización dedicada a la distribución de la metanfetamina conocida como ‘shabú’. La red obtenía la droga a través de terceros y la llevaba, incluso, al domicilio del comprador Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015 En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional impone penas de cinco a 21 años a los Tigres de Arkan y les absuelve del asesinato de un compatriota La Audiencia Nacional ha impuesto penas de entre cinco y 21 años a los cuatro integrantes de la banda paramilitar serbia conocida como Tigres de Arkan, por delitos de integración en organización criminal, depósito de armas de guerra, encubrimiento y falsedad documental, y les absuelve del asesinato de un compatriota Noticia pública
  • Unos 2.500 millones de personas carecen de acceso a inodoros Alrededor de 2.500 millones de hombres, mujeres y niños de todo el mundo carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento, cerca de 1.000 millones de personas siguen practicando la defecación al aire libre y unos 748 millones tienen dificultades para llegar a una fuente mejorada de agua potable Noticia pública
  • Detenidos 54 pedófilos por compartir archivos con pornografía infantil La Policía Nacional ha detenido a 54 pedófilos por compartir archivos que contenían pornografía infantil, gracias a dos investigaciones realizadas a través de las redes ‘Peer to Peer’ (P2P) Noticia pública
  • Oxfam advierte de que la crisis sanitaria acecha a la población de Gaza Oxfam Intermón ha alertado hoy de que la destrucción y contaminación del sistema de agua ha llevado a la población de Gaza al borde de una crisis sanitaria, pese al alto al fuego pactado entre el Gobierno de Israel y Hamás Noticia pública
  • La ONU inicia una campaña contra la defecación al aire libre, que practican 1.000 millones de personas Naciones Unidas lanzó este miércoles una campaña mundial, que perdurará hasta 2015, con el fin de ayudar a romper el silencio de la defecación al aire libre, una práctica que realizan alrededor de 1.000 millones de personas porque no tienen otra alternativa debido a la falta de saneamiento Noticia pública
  • El precio del agua sube de media un 3,2% en 2014, con diferencias de hasta 350 euros entre ciudades El precio del agua ha subido de media un 3,2% en 2014, con grandes diferencias del precio entre ciudades, de incluso más de 350 euros anuales, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Noticia pública
  • La diarrea mata a más de 2.000 niños cada día por falta de saneamiento Más de 800.000 niños menores de 5 años mueren cada año innecesariamente por la diarrea, lo que supone alrededor de 2.200 fallecimientos diarios, y una cantidad innumerable de menores caen gravemente enfermos y en muchas ocasiones les quedan secuelas a largo plazo que afectan a su salud y a su desarrollo, todo ello debido a un deficiente saneamiento e higiene Noticia pública
  • Unos 1.000 millones de personas defecan al aire libre por falta de saneamiento La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua potable y al saneamiento, Catarina de Alburquerque, afirmó este viernes que alrededor de 1.000 millones de personas defecan y orinan al aire libre cada día y un tercio de la población mundial carece de saneamiento adecuado Noticia pública
  • Una alta concentración de grisú puede provocar la muerte en cuestión de segundos por asfixia El profesor titular de Laboreo de Minas de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la Universidad de León, Daniel Vázquez, explicó hoy que, a la espera de los resultados de la investigación, el accidente registrado este lunes en el Pozo Emilio del Valle, en el municipio leonés de La Pola de Gordón, ha estado provocado por un escape imprevisto de grisú, que puede provocar la muerte por asfixia en pocos segundos Noticia pública
  • Un estudio alerta de altos niveles de radón en la mitad occidental de la península Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) han realizado un estudio según el cual en prácticamente toda Galicia, oeste de Asturias, parte más occidental de Castilla y León, Extremadura y zonas noroccidentales de Andalucía un porcentaje significativo de los edificios registran niveles superiores a 300 becquerelios de radón por metro cúbico de aire. Concentraciones excesivas de radón, principal fuente de radiactividad natural, están relacionadas con un mayor riesgo de sufrir cáncer de pulmón Noticia pública