KOSOVO. MENOS DE UN TERCIO DE LOS ESPAÑOLES APOYA LA INTERVENCION DE LA OTAN, SEGUN "THE ECONOMIST"La pretigiosa revista británica "The Economist" publica en su último número un artículo de su corresponsal en Madrid, en el que afirma que menos de un tercio de los españoles apoyan los bombardeos de la OTAN contra Serbia y más de la mitad están convencidos de que no servirán para llevar la paz a la región
"THE ECONOMIST" REBAJA AL 3,2% EL CRECIMIENTO ECONOMICO PREVISTO PARA ESPAÑA EN 1999La revista "The Economist" ha rebajado una décima su previsión de crecimiento para España en 1999, dejándolo en el 3,2%, en su última revisión de las previsiones macroeconómicas para los 15 paises más desarrollados del mundo, correspondiente al presente mes de abril
"THE ECONOMIST" EXIGE A LAS MUJERES QUE DEJEN DE MONOPOLIZAR LAS TAREAS DEL HOGARLa prestigiosa revista británica "The Economist" publica en su último número un editorial sobre el ascenso de la mujer en todos los órdenes de la vida, en el que les conmina a dar un ejemplo de generosidad renunciando, por ejemplo, al monopolio que tradicionalmente han ejercido sobre tareas caseras como limpiar, planchar, cocinar y cambiar los pañales a los niños
LA BOLSA DE MADRID FUE LA MAS ESPECULATIVA DEL MUNDO EN 1998La Bolsa de Madrid fue en 1998 la más especulativa del mundo, ya que el valor de las acciones que cambiaron de manos a lo largo del año equivalía al 185% de la capitalización del mercado bursátil, según datos de Morgan Stanley Capital International que publica el último número de la revist "The Economist"
LA BOLSA DE MADRID FUE LA MAS ESPECULATIVA DEL MUNDO EN 1998La Bolsa de Madrid fue en 1998 la más especulativa del mundo, ya que el valor de las acciones que cambiaron de manos a lo largo del año equivalía al 185% de la capitalización del mercado bursátil, según datos de Morgan Stanley Capital International que publica el último número de la revista "The Economist"
PINOCHET. "THE ECONOMIST" ACUSA A LORES DE CONVERTIR GRN BRETAÑA EN UN "REFUGIO DE DELINCUENTES FUGITIVOS"La prestigiosa revista británica "The Economist" considera que la confusa segunda decisión de los lores sobre el ex dictador Augusto Pinochet, al establecer que en Gran Bretaña pueden quedar inmunes gravísimos delitos como la tortura y el asesinato si han sido cometidos antes de 1988, convierte al Reino Unido en "un refugio para delicuentes fugitivos"
EL EURO SE APRECIARA UN 14% EN UN AÑO, SEGUN JP MORGANEl euro se apreciará un 14 por ciento en relación al dólar entre marzo de 1999 y el mismo mes del año 2000, según estimaciones de la banca norteamericana JP Morgan que publica el último número de la revista "The Economist"
EL OBJETIVO DE PIB SE HA REDUCIDO AL 3,5%, SEGUN FOLGADOEl secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, anunció hoy, en declaraciones a los periodistas, que el Gobierno ha revisado a la baja el objetivo ficial de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), que se ha reducido del 3,8% al 3,5%
AGENDA 2000. JAIME DE MARICHALAR SE INTERESA POR LOS ASUNTOS EUROPEOSJaime de Marichalar, esposo de la infanta Elena, asistió hoy en Madrid a las jornadas organizadas por "The Economist", en las que se interesó por las cuestiones relacionadas con la Agenda 2000, la Unión Europea y su ampliación a otros pases
MATERNIDAD. EL GOBIERNO APROBARA ESTE MES EL PERMISO DE PATERNIDAD DESDE LA SEXTA SEMANA TRAS EL PARTOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que a finales de este mes de marzo llevrá al Consejo de Ministros la nueva ley de conciliación de la vida familiar y laboral, en la que destaca la posibilidad de que el hombre acceda al permiso de maternidad a partir de la sexta semana del parto
AGENDA 2000. RATO CREE QUE LAS POSTURAS "MAXIMALISTS" DE RECORTES DE FONDOS PERDERAN LA BATALLA EUROPEAEl vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, criticó hoy duramente a los paises europeos que han llevado el debate presupuestario hacia la polémica de las contribuciones excesivas de algunos miembros de laUnión Europea y aseguró que "las posiciones maximalistas" de recortes no van a tener éxito
AGENDA 2000. GIL-ROBLES PIDE SACRIICIOS A LOS PAISES EUROPEOS QUE RECIBIRAN MENOS FONDOSEl presidente del Parlamento Europeo, José María Gil-Robles, pidió hoy un "sacrificio y un incremento de los esfuerzos" a los países europeos que van a cobrar menos dinero de los Fondos de Cohesión (entre ellos España) y solicitó a los negociadores de todos los países que lleguen a un acuerdo global sobre la Agenda 2000 antes de levarla al Parlamento Europeo, con la advertencia de que este órgano no la aprobará "por partes"
LA PESETA ESTA EN SU TIPO DE CAMBIO IDEAL FRENTE AL DOLAR, SEGUN EL "BIG MAC INDEX"La peseta está perfectamente valorada en los mercados de divisas en relación al dólar norteamericano, según el Big Mac Index, un indicador inventado hace trece años por la revista británica "The Economist" para predecir la evolución futura de las divisas internacionales
"THE ECONOMIST" DETECTA UN INCIPIENTE CULTO A LA PERSONALIDAD DE AZNAR EN EL PPLa revista británica "The Economist" publica en su último número un análisis de su corresponsal en Madrid sobre José María Aznar, en el que detecta signos de un incipiente culto a la personalidad del presidente del Gobierno entre las filas del PP