Los enfermeros consideran "insuficiente" el Pacto por la SanidadMáximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería, calificó hoy de "importantes,aunque insuficientes" las medidas que aprobó el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario español
El divorcio, más probable entre hijos de padres separadosLos hijos de padres divorciados tienen mayores posibilidades de repetir este comportamiento que los niños criados en hogares convencionales, según la profesora de la Universidad Pompeu Fabra Ana Garriga
Madrid. El PP pide a Zapatero que concentre el gasto educativo en resolver el fracaso escolarEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, ha registrado una Proposición No de Ley, en la que pide al Gobierno central que, en un momento de crisis como el actual, “sea consecuente con su propia política educativa y concentre el gasto educativo en aquellos programas que ha creado para dar solución a los grandes problemas del sistema educativo español, como son el fracaso escolar y el abandono escolar temprano”
LOS MURCIANOS PODRÁN DESGRAVAR DEL IRPF HASTA 600 EUROS AL AÑO POR AHORRAR AGUALos murcianos podrán desgravar hasta 600 euros, a través del tramo autonómico del IRPF, si utilizan en sus casas dispositivos de ahorro de agua, según consta en la nueva "Proposición Normativa sobre Medidas de Ahorro y Conservación en el Consumo de Agua en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia", presentada hoy en la I Jornada Internacional de Ahorro de Agua en Viviendas
EL CERMI PIDE UNA REDUCCIÓN DE 18.000 EUROS PARA EL DISCAPACITADO QUE TENGA QUE CONTRATAR UN CUIDADOREl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) reclama que los discapacitados se puedan beneficiar de una reducción de 18.000 euros en la declaración del IRPF si tiene que contratar a un cuidador, aunque deberá acreditar el gasto con facturas o certificando el pago de un salario. En la actualidad la reducción establecida es de 2.270 euros, considerada insuficiente por el CERMI
CCOO DICE QUE LA REFORMA FISCAL CONCEDE "EXCESIVOS" PRIVILEGIOS A LAS RENTAS ALTASCCOO volvió a criticar hoy el proyecto de ley sobre reforma fiscal que aprobará el Gobierno, por entender que no reduce los "excesivos" privilegios disfrutados por las personas con mayores recursos, mientras que las rentas medias no sufrirán cambios importantes
BOMBEROS, FERROCARRILES Y CORREOS, LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE MÁS SATISFACEN A LOS MADRILEÑOSLos servicios de bomberos, ferrocarriles, correos, servicios culturales, asistencia sanitaria en ambulatorios, Policía y atención en hospitales son, por este orden, los servicios públicos que más satisfacen a los madrileños, de acuerdo con una encuesta que sobre la percepción de la Administración Pública tienen los ciudadanos y que hoy presentó el consejero de Presidencia, Francisco Granados
LA UNION DE CONSUMIDORES Y LOS INSTALADORES ACONSEJAN ASESORARSE BIEN ANTES DE COMPRAR UN DESCODIFICADOR DE TDTLa Unión de Consumidores de Andalucía (UCA/UCE) y la Federación de Asociaciones de Instaladores de Telecomunicaciones (FAITEL) han advertido sobre el riesgo de comprar descodificadores de televisión digital terrestre (TDT) de forma precipitada, guiándose sólo por el precio y olvidando sus prestaciones o la adaptación de las antenas
TRES DE CADA CUATRO MADRILEÑOS CREEN QUE SU SALUD ES BUENA Y UNO DE CADA CINCO SUFRE TRASTORNOS MENTALESEl 76,5% de la población de Madrid cree que su salud es excelente (5,7%), muy buena (24,5%) o buena (46,3%), frente a un 23,5% que considera que es regular o mala. Además, un 19% de los madrileños, es decir, casi uno de cada cinco, sufren trastornos de salud mental, incluyendo estados emocionales no normales como estrés y nerviosismo
LA FUERTE REDUCCIÓN EN LA COSECHA DE UVA AUMENTA SU PRECIO COMO MÍNIMO, UN 15%La fuerte reducción de la cosecha vitivinícola como consecuencia de la sequía está provocando una subida del precio que pagan las bodegas por la uva, que en la zona de Córdoba-Moriles ronda el 15% y en otras regiones puede ser superior, según señalaron a Servimedia fuentes de organizaciones de agricultores
CCOO CRITICA LA FALTA DE UNA MEMORIA ECONOMICA Y DEL ESTATUTO DEL DOCENTELa Federación de Enseñanza de CCOO valoró hoy el grueso del anteproyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE), si bien criticó la falta de una memoria económica y la redacción del Estatuto del Docente para mejorar las condiciones laborales de los profesores
EL BCE DICE QUE LA ACTIVIDAD ECONOMICA TOCO FONDO A FINALES DE 2001 Y AUGURA UN REPUNTE INTENSO DEL CRECIMIENTO EN 2002El Banco Central Europeo (BCE) considera que la actividad económica podría haber tocado fondo en Europa a finales de 2001, para entrar en la senda de la recuperación a principios de año y registrar a finales de 2002 un repunte del crecimiento económico acorde con su potencial, según señala en su último Boletín Mensual, el correspondiente al mes de marzo, difundido hoy