IRPF. El Consejo de Economistas recomienda revisar los borradores de los afectados por ERE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Economistas de España recomendó este miércoles a todos aquellos contribuyentes afectados por un ERE que tengan que hacer la declaración, que presten atención a sus borradores del IRFP.
Así lo explicó en rueda de prensa el director de esta organización, Luis Del Amo, quien recordó que esta declaración se hace con los rendimientos y retenciones del año 2009.
Esta organización explica que el aumento de la exención de las indemnizaciones percibidas se aplica a los eres aprobados a partir del 9 de mazo de 2009.
Así, los trabajadores deben tener presente que la indemnización exenta es mayor que antes (45 días frente a los 20), si bien la empresa habrá declarado sólo una parte, lo que puede producir "discrepancias" entre los datos que se declaren por el contribuyente y los que constan en la Agencia Tributaria.
Por otra parte, el Colegio de Economistas valora la simplificación de las obligaciones de documentación de operaciones vinculadas para personas físicas y pymes, si bien son "insuficientes".
Recuerdan que otra de las novedades es que los empresarios y profesionales con cifra de negocios inferior a 5 millones de euros y con menos de 25 empleados pueden reducir un 20% su rendimiento neto si no han destruido empleo en 2009.
PRÓXIMAS DECLARACIONES
De cara a la declaración de la renta que tendrán que llevar a cabo los contribuyentes en 2010 y 2011, el Colegio de Economistas ya ha lanzado sus recomendaciones.
Señalan que ha aumentado la exención de la prestación por desempleo, así como la retribución en especie que no tributa: el cheque transporte.
Asimismo, a partir del 14 de abril de 2010 hasta fin de 2012 habrá una deducción del 10% de las obras de mejora de la vivienda habitual, si bien se establecen unos límites.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2010
VCG/GFM