InfanciaVeinte municipios reciben la acreditación como Ciudades Amigas de la InfanciaUn total de veinte nuevos municipios recibieron este martes el diploma que les acredita como Ciudades Amigas de la Infancia, una iniciativa liderada por Unicef en colaboración con el Ministerio de Juventud e Infancia, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Iundia)
MigraciónSira Rego lamenta que el PP mantenga “posiciones de máximos” en política migratoriaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, lamentó este lunes que el PP sostenga “posiciones de máximos” en política migratoria y acusó a esta formación de ampliar sus exigencias a medida que avanza la negociación para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería
InfanciaJuventud e Infancia prohibirá el Síndrome de Alienación Parental en la modificación de la LopiviEl Ministerio de Juventud e Infancia abrió este lunes la consulta previa sobre la reforma de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (Lopivi), una modificación con la que el departamento dirigido por Sira Rego pretende prohibir el Síndrome de Alienación Parental (SAP)
Lesión medularAspaym aborda el dolor neuropático en su podcast 'Lesión medular y salud mental'La Federación Nacional Aspaym (Asociaciones de Personas con Lesión Medular) anunció este jueves un capítulo especial del podcast 'Lesión medular y salud mental', junto al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, cuyo tema de conversación será el dolor neuropático
SudánSave the Children alerta de que Sudán sufre “la mayor crisis humanitaria del mundo”Save the Children alertó este jueves de que Sudán está padeciendo “la mayor crisis humanitaria del mundo”, debido a una guerra que está provocando altos niveles de hambre, más de once millones de desplazados y un incremento de enfermedades en el campamento de refugiados de Zamzam
InfanciaAmpliaciónEl comité de 50 expertos del Gobierno desaconseja el uso de dispositivos digitales hasta los 6 años y pide abordar su impacto en la salud mentalEl Consejo de Ministros abordó este martes el informe encargado por el Ministerio de Juventud e Infancia a un comité de 50 expertos para proteger a los menores en el entorno digital. Entre las conclusiones de este trabajo se encuentran no exponer a los chavales hasta tres años a los dispositivos digitales, desaconsejar su uso hasta los seis años y limitar su uso hasta los doce años, y tener presente el impacto de estos aparatos en la salud mental de los niños
InfanciaEl comité de expertos del Gobierno desaconseja el uso de dispositivos digitales en los menores de 6 añosEl comité de 50 expertos creado por el Gobierno para proteger a los menores en el entorno digital ha concluido sus trabajos y ha elevado un informe al Ejecutivo con sus conclusiones, entre las que se encuentran no exponer a los chavales hasta tres años a los dispositivos digitales, desaconsejar su uso hasta los seis años y limitar su uso hasta los doce años, y tener presente el impacto de estos aparatos en la salud mental de los niños
InfanciaEl Defensor del Pueblo reclama "protección específica" para las víctimas de la violencia vicariaEl Defensor del Pueblo recoge el informe 'Violencia vicaria de género. Las otras víctimas' seis líneas de actuación y 19 recomendaciones para prevenir, combatir y reparar la violencia contra menores y sus madres, para quienes reclama "protección específica" ante este tipo de delitos
Cultura‘Wicked’, ‘Raqa’, ‘Las chicas de la estación’, ‘Una vida en secreto’ y ‘Oddity’ llegan hoy a los cines‘Wicked’, de Jon M. Chu; ‘Raqa’, de Gerardo Herrero; ‘Las chicas de la estación’, de Juana Macías; ‘Una vida en secreto’, de Savi Gabizon; ‘Oddity’, de Damian McCarthy; ‘El vigilante nocturno: Demonios heredados’, de Ole Bornedal; ‘El artista del cristal’, de Usman Riaz; ‘Tiempo compartido’, de Olivier Assayas; ‘Cloud’, de Kiyoshi Kurosawa; ‘Borgo’, de Stéphane Demoustier; y ‘Toda una vida’, de Hans Steinbichler, llegarán este viernes a los cines españoles
España-PalestinaEl Gobierno acuerda con Palestina promover el “desarrollo integral” de la juventud y la infanciaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y la ministra de Desarrollo Social del Estado de Palestina, Samah Abdel Rahim Hussein, rubricaron este jueves un memorando de entendimiento por el que ambas partes se comprometen a promover el “desarrollo integral” de la juventud y de la infancia
DiscapacidadLa CNSE expone los desafíos a los que se enfrenta la infancia y la adolescencia sordaEn el marco de celebración del Día Mundial de la Infancia, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) celebró el webinario ‘Participación infantil y adolescente, un derecho por ejercer’ en el que se expusieron los desafíos a los que se enfrenta la infancia y adolescencia sorda, entre ellos, la privación lingüística y la falta de formación en lengua de signos por parte de las personas oyentes
DefensorAmpliaciónEl Defensor del Pueblo pide al Congreso “una respuesta concreta” a las víctimas de la Iglesia “que no se postergue”El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo instó este jueves a que implementen cuanto antes las recomendaciones contenidas en su ‘Informe sobre abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos’ porque “las víctimas esperan una respuesta concreta a su situación y que no se postergue”, ha asegurado
DiscapacidadEl Cermi exige que las políticas de infancia se alineen con el mandato del nuevo artículo 49 de la ConstituciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió a los poderes públicos -nacional, autonómico y local- que alineen sus políticas de infancia al mandato de inclusión que para los niños y las niñas y adolescentes con discapacidad ha incorporado el nuevo artículo 49 de la Constitución, reformada este mismo año
Pobreza infantilUnicef sitúa a la pobreza como “el primer problema que tienen la infancia y la adolescencia” en EspañaEl presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, comentó este miércoles en el Fórum Europa que la pobreza es “el primer problema que tienen la infancia y la adolescencia” en España y confesó que constituye “el elemento más duro de aceptar” en un país con semejante desarrollo económico