Búsqueda

  • Gao Ping estrena libertad compareciendo en la Audiencia Nacional El magnate chino Gao Ping, presunto líder de la trama de desvío de capitales y evasión fiscal destapada en la ‘Operación Emperador’, estrenó esta mañana su libertad acudiendo a la Audiencia Nacional para firmar en el despacho del instructor de la causa, el juez Fernando Andreu Noticia pública
  • Ampliación El juez Andreu pone en libertad a Gao Ping y a otros 11 líderes de la trama mafiosa El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha ordenado la puesta en libertad sin fianza del magnate chino Gao Ping, el presunto líder de la trama de desvío de capitales y evasión fiscal desarticulada en la ‘Operación Emperador’, así como de otros 11 supuestos cabecillas de la red mafiosa Noticia pública
  • Marlaska plantea llevar al pleno la libertad de Gao Ping y de los demás cabecillas de la mafia china El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, ha planteado a sus compañeros la posibilidad de debatir en pleno las excarcelaciones de los presuntos cabecillas de la trama de desvío de capitales y evasión fiscal liderada por el magnate chino Gao Ping Noticia pública
  • La Audiencia rechaza los recursos del fiscal y da vía libre a la excarcelación de la cúpula de la mafia china La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado hoy los últimos recursos interpuestos por la Fiscalía Anticorrupción y ha dado así vía libre a la excarcelación de los presuntos líderes de la trama de desvío de capitales y evasión fiscal, incluida la del magnate Gao Ping Noticia pública
  • Gao Ping pide su puesta en libertad aprovechando el ‘error’ del instructor de la causa El presunto líder de la trama mafiosa destapada en la ‘Operación Emperador’, el magnate chino Gao Ping, ha solicitado su puesta en libertad al rebufo de las excarcelaciones decretadas por la Audiencia Nacional debido al ‘error’ del instructor de la causa, el juez Fernando Andreu, a la hora de prorrogar las detenciones Noticia pública
  • ETA. El juez Ruz finaliza la investigación del “Faisán” y eleva la causa para que Pamies y Ballesteros sean juzgados El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado hoy el auto de conclusión del sumario del “caso Faisán” y ha elevado la causa para que la Sala de lo Penal pueda celebrar el juicio contra los dos procesados: el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • Liberan en la sierra de Madrid a un hombre secuestrado por una deuda económica La Policía Nacional ha liberado en la sierra de Madrid a un hombre que llevaba dos días secuestrado por no pagar una deuda económica. Los captores exigieron 4.000 euros para liberarlo Noticia pública
  • El juez Ruz confirma el procesamiento de Pamies y Ballesteros como responsables del chivatazo del “Faisán” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha confirmado hoy el procesamiento del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • La industria denuncia que la eliminación del déficit de tarifa provocará el cierre de empresas Diecisiete patronales industriales vuelven a cargar este viernes contra la reforma energética impulsada por el Gobierno y denuncian que el objetivo del Ejecutivo de paliar el déficit de tarifa con esta norma provocará el cierre de empresas y el despido de trabajadores Noticia pública
  • Ignacio González elogia la acción policial contra la mafia china en Fuenlabrada El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, alabó éste miércoles la gestión de los Cuerpos de Seguridad del Estado en la desarticulación de una red mafiosa especializada en el blanqueo de capitales en diversas partes del país y el extranjero Noticia pública
  • ETA. El juez Ruz comunica a Pamies y Ballesteros que están procesados por colaborar con ETA El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha comunicado hoy personalmente al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros su procesamiento por delitos de revelación de secretos y colaboración con organización terrorista como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Los detenidos en la "Operación Emperador" declaran en la Audiencia Nacional El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu comienza a interrogar este miércoles a los detenidos en la “Operación Emperador” contra organizaciones criminales chinas, en la que se ha desarticulado una presunta trama de blanqueo de capitales y en la que han sido arrestados, entre otras personas, el empresario Gao Ping, el actor y director porno Nacho Vidal y un concejal de Fuenlabrada Noticia pública
  • Los detenidos en la operación contra la mafia china declaran mañana en la Audiencia Nacional El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu comenzará a interrogar mañana, jueves, a los detenidos en la “Operación Emperador” contra la mafia china, en la que se ha desarticulado una presunta trama de blanqueo de capitales y en la que han sido arrestados, entre otros, el empresario Gao Ping y el actor y director porno Nacho Vidal Noticia pública
  • Las mafias chinas que investiga la Audiencia Nacional usaban a israelíes para blanquear dinero negro Las mafias chinas que investiga la Audiencia Nacional usaban a un grupo de españoles e israelíes para blanquear dinero a través de países fiscales. Además, sacaban sus ganancias de España en bolsas, que eran transportadas en tren o automóvil hasta China Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional procesa a Pamies y Ballesteros como responsables del chivatazo del “Faisán” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decretado el procesamiento del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional procesa a Pamies y Ballesteros por el “caso Faisán” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decretado el procesamiento del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía pide dejar fuera del “caso Faisán” a García Hidalgo La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al instructor del “caso Faisán”, el juez Pablo Ruz, que proceda contra el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y contra el inspector José María Ballesteros como responsables del chivatazo a ETA, pero ha pedido en cambio que se deje fuera de la causa por falta de pruebas al exdirector general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo Noticia pública
  • Avance La Fiscalía pide dejar fuera del “caso Faisán” a García Hidalgo La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al instructor del “caso Faisán”, el juez Pablo Ruz, que decrete el procesamiento del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros como responsables del chivatazo a ETA, pero ha pedido que se deje fuera de la causa por falta de pruebas al exdirector general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo Noticia pública
  • El Supremo absuelve a las empresarias acusadas de pagar voluntariamente el “impuesto revolucionario” El Tribunal Supremo ha rectificado a la Audiencia Nacional y ha decidido absolver a las empresarias Blanco Rosa Bruño y María Isabel Bruño, quienes fueron condenadas a sendas penas de un año y tres meses de prisión por un delito de colaboración con banda armada por pagar presuntamente de forma voluntaria el “impuesto revolucionario” y aportar al menos 6.000 euros a la banda terrorista Noticia pública
  • ETA. El juez Ruz finaliza su investigación del “caso Faisán” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dado por finalizada la investigación el chivatazo que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión, y ha preguntado a la Fiscalía si vuelve a procesar a los tres mandos policiales imputados en la causa Noticia pública
  • ETA. Fernández Díaz, ante ministros iberoamericanos: Hay que “cerrar las puertas” a la propaganda de ETA El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy en Valencia, ante ministros de seguridad iberoamericanos, que ETA está derrotada, pero que hay que “cerrar las puertas” a la versión que pueden intentar dar los terroristas sobre sus décadas de actuación criminal Noticia pública
  • ETA. El etarra que intentó asesinar al Rey niega haber planeado su fuga de la cárcel El etarra Jorge García Sertutxa, condenado por intentar asesinar al Rey en 1995, negó hoy en la Audiencia Nacional haber tratado de fugarse de la cárcel de Huelva, una evasión en la que iban presuntamente a participar dos comandos de ETA y en la que los terroristas supuestamente pretendían secuestrar un helicóptero para recoger a los presos del patio del centro penitenciario y trasladarlos a Portugal Noticia pública
  • Día Cooperante. 86 cooperantes murieron en 2011 Durante 2011 los cooperantes sufrieron más de 300 ataques, en los cuales, 86 personas fallecieron, 95 fueron secuestradas y 127 resultaron heridos graves, según datos de Humanitarian Outcomes, dados a conocer por la ONG Acción contra el Hambre, en la víspera del Día Mundial del Cooperante Noticia pública
  • Los cooperantes sufrieron más de 300 ataques en 2011 Durante 2011 los cooperantes sufrieron más de 300 ataques, en los cuales, 86 personas fallecieron, 95 fueron secuestradas y 127 resultaron heridos graves, según datos de Humanitarian Outcomes, dados a conocer este jueves por la ONG Acción contra el Hambre, en la víspera del Día Mundial del Cooperante Noticia pública
  • Elecciones vascas. Basagoiti propone a PSE y PNV "blindar unos pilares democráticos" para la convivencia en Euskadi El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha remitido una carta al socialista Patxi López y al peneuvista Íñigo Urkullu para "blindar" ante las próximas elecciones "unos pilares básicos que mantengan firme el compromiso democrático" de la región Noticia pública