MadridLa Comunidad de Madrid crea el Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología para el estudio del cerebro humanoLa Comunidad de Madrid anunció la creación del Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología para el estudio del cerebro humano, que persigue convertirse en un instituto de referencia internacional en el desarrollo de nuevos avances a través de la integración de las neurociencias, la Inteligencia Artificial y la ética de estos avances
AccesibilidadEl Congreso pide instalar baños adaptados para personas con ostomía en los edificios públicosLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados reclamó este martes medidas encaminadas a apoyar a las personas con ostomía, tales como la adaptación de los aseos de edificios públicos para que puedan vaciar y limpiar sus bolsas con comodidad
DesigualdadCuerpo asume que cuando las cifras macro no llegan a los ciudadanos puede haber “un cambio de Gobierno”El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, destacó los avances en “reducción” de la desigualdad que se están produciendo en España, aunque reconoció que cuando hay “falta de traslación de buenos resultados a nivel macro” al “día a día” de los ciudadanos a nivel micro “puede resultar, efectivamente, en un cambio de Gobierno”
MadridEl Ayuntamiento de Madrid distingue oficialmente a los nuevos Cronistas de la VillaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, entregó este martes las medallas e insignias a los nuevos Cronistas de la Villa de Madrid Alfredo Alvar Ezquerra, Rosalía Domínguez Díaz, María Teresa Fernández Talaya, Sara Medialdea Veiga y Carlos González Esteban por su actividad profesional, en cualquier tipo de estudios, investigaciones, publicaciones o trabajos en temas relacionados con la villa de Madrid
AcademiasEl Instituto de España homenajea a Gil Aluja por sus 50 años de dedicación a la cienciaEl Instituto de España -en el que están integradas las principales Reales Academias de España- ha rendido homenaje a la antigüedad académica a Jaime Gil Aluja, presidente de la Real Académica de Ciencias Económicas y Financieras (Racef) desde 2002, por sus 51 años de dedicación a la ciencia
CulturaCultura destinará seis millones para el Programa Ibermedia de apoyo a la animación digitalEl Consejo de Ministros acordó este martes destinar un total de seis millones de euros para el Programa Ibermedia para el apoyo a la animación digital, un importe que se añade a los 3,3 millones de euros de una primera línea de ayudas distribuidas durante 2023 y 2024
MacroeconomíaEl Banco de España sube tres décimas la previsión de crecimiento para 2024 y 2025, hasta el 3,1% y el 2,5%El Banco de España prevé que el PIB crezca en 2024 un 3,1%, lo que supone tres décimas más respecto a lo proyectado el pasado mes de septiembre, debido al “efecto arrastre positivo” que resulta de los nuevos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales de septiembre y a un “dinamismo de la actividad en el segundo semestre del año más intenso de lo esperado”
EspacioLa misión Sunrise III logra datos del Sol con resoluciones espaciales y temporales "sin precedentes"La misión Sunrise III, del Instituto de Astrofísica de Andalucía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC), ha logrado datos del Sol con resoluciones espaciales y temporales "sin precedentes" y en los próximos meses, el equipo científico analizará los datos recopilados para desentrañar nuevos misterios sobre el funcionamiento de la estrella que hace posible la vida en la Tierra
DefuncionesMás de la mitad de las muertes del primer semestre del año en España fueron por tumores o enfermedades del sistema circulatorioMás de la mitad de las defunciones del primer semestre de este año en España fueron a causa de tumores o enfermedades del sistema circulatorio y las caídas accidentales se mantuvieron como primera causa externa, seguida de los suicidios, según desvela la Estadística de Defunciones por la Causa de Muerte del primer semestre 2024 del Instituto Nacional de Estadística (INE) en sus datos provisionales publicados este martes
DiscapacidadFundación ONCE e Inserta Empleo presentarán en Santander los programas de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’Fundación ONCE e Inserta Empleo presentarán el próximo jueves, 19 de diciembre en Santander, los objetivos de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que están desarrollando para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, con la cofinanciación de la Unión Europea, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029
InvestigaciónDescubren mecanismos biológicos compartidos entre la covid-19 grave y la fibrosis pulmonarUn equipo investigador del consorcio de la Coalición Española para Desbloquear la Investigación sobre Genética del Huésped en COVID-19 (Scourge) liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) realizó un estudio que descubrió mecanismos biológicos compartidos entre la covid-19 grave y la fibrosis pulmonar idiopática
MovilidadGreenpeace pide alargar los descuentos del transporte público hasta que haya un abono únicoLa organización ambiental Greenpeace reclamó ese martes al Gobierno que asegure la continuidad de las bonificaciones al transporte público durante 2025 mientras se avanza hacia la implantación de un abono único que garantice precios justos y asequibles para toda la ciudadanía, con una confirmación y comunicación pública a la mayor brevedad
LaboralEl coste laboral sube un 4,4% en el tercer trimestreEl coste laboral de las empresas (que incluye remuneraciones y cotizaciones sociales) se incrementó en España un 4,4% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2023, y se situó en 3.020,71 euros por trabajador y mes, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaLa compraventa de vivienda marca nuevos máximos desde 2007 con 69.148 transmisionesLa compraventa de viviendas en España creció en octubre un 51,3% en tasa anual y alcanzó las 69.418 transmisiones, lo que representa la cifra más alta desde mayo de 2007, cuando se hicieron 75.883 operaciones, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CataluñaUno de cada cuatro municipios catalanes grandes falla en la rendición de cuentas ante la Sindicatura16 de los 68 municipios más grandes de Cataluña, o lo que es lo mismo, el 24%, han incumplido con el plazo legal establecido y la forma a la hora de rendir sus cuentas de 2023 ante la Sindicatura de Comptes de Catalunya o lo han hecho de manera incompleta. Esto podría conllevar el suspenso del pago de subvenciones o transferencias al que pudieran tener derecho estos municipios con cargo a los presupuestos de la Generalitat, según prevé la Ley 18/2010 del órgano contable
TecnologíaEl Incibe alerta de que la mayoría de juguetes conectados carecen de mecanismos básicos para protegerlos de contenido inapropiadoUn estudio realizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) alerta de que el 61% de juguetes conectados -aquellos que poseen funciones de conectividad para interactuar con otros dispositivos domésticos, como tabletas y móviles, o para intercambiar datos a través de Internet- que ha analizado carecen de mecanismos básicos para protegerlos de contenido inapropiado o un uso indebido y que los padres dependen exclusivamente de la supervisión manual o herramientas externas
CienciaEl Gobierno defiende las actividades y la gestión del CNIOLa ministra de Ciencia, innovación y Universidades, Diana Morant, defendió este viernes las actividades y la gestión del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), dirigido por María Blasco, y afirmó que “nunca” hablará “mal” ni contribuirá “al desprestigio” de un centro de investigación como este
EmpresasEl número de empresas aumentó un 1% durante 2023, hasta 3,25 millonesEspaña contaba el pasado 1 de enero con 3.255.276 empresas económicamente activas, un 1% más que en la misma fecha del año anterior y, de ellas, casi el 20% tenía una antigüedad inferior a dos años, según la estadística de empresas publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)