ZAPATERO, CINCO PRESIDENTES EN CINCO DÍASEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, inicia mañana en la isla de La Cerdeña unos intensos días a nivel internacional ya que en apenas cinco días se entrevistará con cinco presidentes, con sendos desplazamientos a Italia, Francia y Rusia
GALICIA. FEIJÓO AFIRMA QUE LA XUNTA APUESTA POR LA "PROFESIONALIZACIÓN" DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONALLa Xunta de Galicia apuesta por la "profesionalización" del sector de la cooperación internacional, según aseguró el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto de homenaje celebrado hoy en los edificios administrativos de San Caetano, con motivo del Día del Cooperante, promovido por la administración autonómica y la Coordinadora Gallega de ONG para el Desarrollo
ARRANCA EL PLAN ADO PARALÍMPICO LONDRES 2012La infanta Elena presidió hoy la Asamblea General del Comité Paralímpico Español, en la que se aprobó el plan de preparación de los deportistas paralímpicos para los Juegos de Londres, Plan ADOP 2009-2012
LOS FIRMANTES DEL PACTO MUNDIAL EN ESPAÑA CRECIERON UN 30% DURANTE 2008El número de firmantes del Pacto Mundial de Naciones Unidas aumentó un 30% durante el último año, según declararon responsables de esta asociación de la ONU para el fomento de la responsabilidad social corporativa tras su Asamblea general celebrada hoy en Madrid
COMIENZA EN MADRID LA CITA ANUAL DE LOS ORGANISMOS EUROPEOS DE NORMALIZACIÓN CEN Y CENELECDesde hoy hasta el 2 de julio Madrid se convertirá en la capital de la Normalización europea, al acoger la 49ª Asamblea General del Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (Cenelec), la 35ª Asamblea General del Comité Europeo de Normalización (CEN) y la 5ª Reunión de Cen/Cenelec
ARRANCA EN MADRID LA CITA ANUAL DE LOS ORGANISMOS EUROPEOS DE NORMALIZACIÓN CEN Y CENELECA partir del próximo lunes, 29 de junio, hasta el 2 de julio, Madrid se convertirá en la capital de la Normalización europea. Esos días tendrá lugar la 49ª Asamblea General del Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (Cenelec), la 35ª Asamblea General del Comité Europeo de Normalización (CEN) y la 5ª Reunión de Cen/Cenelec
LA ASAMBLEA DE CAJA MADRID APRUEBA LAS CUENTAS DE 2008La Asamblea General de Caja Madrid aprobó hoy por mayoría absoluta, con un voto en contra y una abstención, las cuentas anuales y el Informe de Gestión de la entidad correspondientes al ejercicio 2008
EL GOBIERNO PREVÉ APROBAR LA SEMANA QUE VIENE MEDIDAS "FUERTES" SOBRE DISCAPACIDADEl Consejo de ministros de la próxima semana aprobará previsiblemente varias medidas "fuertes" para el sector de la discapacidad, según anunció hoy el director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad del Ministerio de Sanidad y Política Social, Juan Carlos Ramiro
COCEMFE CELEBRA MAÑANA EN MADRID SU ASAMBLEA ANUALLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebrará mañana en Madrid su asamblea anual, a la que asistirán previsiblemente más de 200 personas en representación de las más de 1.500 asociaciones que integran esta asociación
MODESTO CRESPO ASUME LA PRESIDENCIA DE CAJA MEDITERRÁNEOEl Consejo de Administración de Caja Mediterráneo (CAM) aprobó hoy el nombramiento de Modesto Crespo Martínez como nuevo presidente de la entidad, según informó la caja
MADRID ACOGERÁ EN 2010 LA ASAMBLEA GENERAL DEL FORO EUROPEO DE LA DISCAPACIDADMadrid acogerá en mayo del año que viene la reunión de la Asamblea General Anual del Foro Europeo de la Discapacidad, "el evento más importante de la discapacidad organizado en Europa", según informó hoy el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BANCA CELEBRA SU ASAMBLEA GENERAL ANUALLa Asociación Española de Banca (AEB) celebrará el próximo jueves su Asamblea General Anual, cita que estará marcada por la crisis financiera y la controversia sobre las ayudas públicas a las entidades
LAS POLÍTICAS CONTRA LA DROGA NO DISMINUYEN SU CONSUMO EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, SEGÚN LA UELas políticas de lucha contra la droga desarrolladas en todo el mundo durante los últimos 10 años no han servido para disminuir su consumo, ni tampoco para dificultar el acceso a los estupefacientes por parte de los ciudadanos, según pone de manifiesto un informe de la Comisión Europea (CE) hecho público hoy en Viena