EL GOBIERNO PREVÉ APROBAR LA SEMANA QUE VIENE MEDIDAS "FUERTES" SOBRE DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de ministros de la próxima semana aprobará previsiblemente varias medidas "fuertes" para el sector de la discapacidad, según anunció hoy el director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad del Ministerio de Sanidad y Política Social, Juan Carlos Ramiro.
El director general participó en la inauguración en Madrid de la asamblea anual de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), que reúne a más de 200 personas en representación de las más de 1.500 asociaciones que integran la organización.
Según anunció Ramiro, el Ministerio de Sanidad "ha empezado a trabajar" a este respecto. "Lo vais a ver en dos o tres semanas. Se trata de líneas de actuación y en medidas de choque urgente, como las líneas de crédito oficiales para el empleo protegido", adelantó el director general.
Además, informó de que "la semana que viene probablemente haya alguna sorpresa en el Consejo de ministros", pues "se van a llevar algunas medidas fuertes de discapacidad".
"Las más emblemáticas", según dijo, serán "la aprobación definitiva del Plan de Acción para las Personas con Discapacidad y la potestad al Ministerio de Sanidad y Política Social de la constitución del grupo de trabajo interministerial que estudiará las necesidades de adaptación de la normativa española a las directrices que marca la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU".
En un mensaje grabado en vídeo, la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, trasladó a los asistentes a la Asamblea de Cocemfe su "compromiso" con el sector de la discapacidad, y recordó su "voluntad" para seguir impulsando medidas hacia "la igualdad y equidad social" en España.
5.600 EMPLEOS
La Asamblea anual de Cocemfe, que comenzó con un minuto de silencio de repulsa al asesinato a manos de ETA del inspector de policía Eduardo Puelles, repasará a lo largo del día los avances registrados por esta confederación en el año 2008.
Según expuso su presidente, Mario García, la confederación alcanzó ese año la inserción laboral de más de 5.600 personas con discapacidad, pese a tratarse de un ejercicio "en el que se destruía empleo".
El encuentro analizará a lo largo del día la evolución de las políticas relacionadas con la discapacidad física y orgánica, las dificultades que encuentra en su desarrollo la Ley de Dependencia y las medidas emprendidas para que la legislación española se adapte a la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2009
L