La OCU critica que la subida de la luz “golpea” a quien consume pocoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha criticado este lunes que el cambio en la parte del recibo de luz regulada por el Gobierno, con una subida del 18% en el término fijo, afecta de manera “desigual” a los consumidores, al perjudicar principalmente a los bajos consumos, las segundas residencias y las viviendas vacías
La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización(REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusiónAunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal'
Los regantes protestarán el 26 de febrero contra del “tarifazo” eléctricoLa Federación Nacional de Regantes (Fenacore) ha convocado concentraciones frente a las delegaciones de Gobierno en las diferentes comunidades autónomas para el próximo 26 de febrero, bajo el lema ‘El regadío agoniza. No al tarifazo eléctrico’, en protesta por “la subida indiscriminada de las tarifas” y para exigir su reducción
El Congreso da vía libre al sistema automático de subidas de luz para evitar déficit tarifarioEl Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves el proyecto de Ley del Sector Eléctrico, que contempla un mecanismo automático de incremento de peajes (costes regulados) del recibo de la luz cuando se produzca un desajuste entre ingresos y costes del sistema y así evitar la generación de déficit
Unesa recomienda revisar la potencia eléctrica contratadaEl presidente de la patronal eléctrica Unesa, Eduardo Montes, calificó de “muy interesante” la campaña que incita a revisar la potencia contratada, porque “la mejor medida de eficiencia energética es bajar la potencia”
Instan a los ciudadanos a bajar la potencia de la luz en protesta por la reforma energética del GobiernoUn total de 20 organizaciones, dedicadas a ámbitos como la energía, el medio ambiente, los consumidores, el campo, los vecinos, la cooperación al desarrollo y la responsabilidad social corporativa, han creado la iniciativa “Bájate la potencia” con la que anima a los ciudadanos a reducir la potencia eléctrica contratada para pagar menos en el recibo de la luz y a lanzar un mensaje de rechazo a la reforma energética auspiciada por el Gobierno, que se encuentra actualmente en fase de tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados
El recibo de la luz se encarece 28 euros al añoLa Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (ANAE) estima que la subida de la luz que entra en vigor este martes supondrá un incremento del 3,4% lo que supone, unos 28 euros más al año
Los regantes estiman que la reforma energética les costará 100 millones adicionales al añoLa Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore) estima que la reforma energética supondrá para el sector agrario de regadío un sobrecoste de 100 millones de euros anuales, por lo que su factura de la luz conformará el 41% de sus gastos totales, seis puntos más
La CNE alerta de un aumento de las reclamaciones por la nueva orden de peajesLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha elevado un informe sobre la nueva orden de peajes de acceso a la energía eléctrica y que ha supuesto un incremento del 3,1% en el recibo de los consumidores acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR)
Los regantes avisan que la reforma energética encarezca la factura eléctrica hasta un 15%La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) advirtió hoy de que los nuevos precios de acceso a la energía eléctrica que supondrá para los regantes un encarecimiento medio de su factura eléctrica de entre un 7% y un 15% en función de las potencias contratadas y los consumos realizados en cada caso, lo que restará competitividad a la agricultura de regadío
Soria no descarta una mayor contribución de los consumidores para pagar el déficit eléctricoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, avanzó este lunes que no se descarta una posible subida de los peajes en el sistema eléctrico para que los consumidores contribuyan a la reducción del déficit eléctrico, que es la deuda que se produce por la diferencia entre los ingresos y los coste por la generación eléctrica
Ana Botella ve en Eurovegas una “fuente importante de puestos de trabajo”La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se felicitó este martes por la decisión final de Las Vegas Sands de ubicar en la localidad madrileña de Alcorcón su complejo de ocio y congresos Eurovegas, que, por encima de todo, supone una “fuente importante de puestos de trabajo”
La eólica genera por primera vez más de 6TWh en un mesLa asociación empresarial eólico destacó este miércoles que la energía eólica ha superado, por primera vez, superaba los 6TWh de generación mensual, según datos preliminares de Red Eléctrica de España (REE)
El recibo de la luz se facturará cada dos meses a partir de abrilEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes el real decreto por el que la factura de la luz será cada dos meses para los clientes que tengan contratada una potencia no superior a 15 kW