Búsqueda

  • Mañana se presenta el Foro de la Regulación como “punto de encuentro” del Derecho Administrativo Mañana, martes, se presentará públicamente en Madrid el Foro de la Regulación, que, según sus promotores, nace de la necesidad compartida por los administrativistas de divulgar y debatir sobre los asuntos centrales de esta disciplina “para construir el nuevo Derecho Administrativo de la globalización” Noticia pública
  • Argentina. Margallo aventura que las relaciones con el nuevo Gobierno de Macri serán “espectaculares” El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó este domingo su deseo de que las relaciones entre España y Argentina sean “espectaculares” con la llegada al poder del liberal Mauricio Macri y manifestó su esperanza de que las empresas españoles gocen desde ahora de nuevas y mejores oportunidades de negocio en suelo argentino Noticia pública
  • Presentan el Foro de la Regulación como “punto de encuentro” del Derecho Administrativo El próximo 1 de diciembre se presentará públicamente en Madrid el Foro de la Regulación, que, según sus promotores, nace de la necesidad compartida por los administrativistas de divulgar y debatir sobre los asuntos centrales de esta disciplina “para construir el nuevo Derecho Administrativo de la globalización” Noticia pública
  • (ENTREVISTA) RSC. "Una estrategia de acción social conocida, transparente y desarrollada con criterios éticos es determinante para cualquier empresa" La inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los retos por los que incansablemente puja el Cermi. El autoemprendimiento es otra honorable vía para alcanzarla y de ahí su presencia en la Cátedra Fundación Konecta-URJC. 'cermi.es semanal' habla con Graciela de la Morena Carra, directora de RSC de Konecta y su Fundación, una mujer altamente cualificada y consciente del provecho que acarreará trasladar los resultados de las investigaciones que se realicen sobre el emprendimiento en nuestro sector poblacional al mundo académico, a las instituciones, a la sociedad. Y es que "hacer las cosas bien, haciendo el bien" rige el ánimo de esta directiva, de Konecta y de su Fundación Noticia pública
  • España se ofrece para ser “la puerta de entrada” a Europa entre las economías euroasiáticas y África y América El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, ha ofrecido a España para ser una de “las puertas de entrada” a Europa de la 'Nueva Ruta de la Seda por el Mediterráneo' y para la conexión entre las economías euroasiáticas y África y América Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Sánchez exige “ya” una respuesta política de “envergadura semejante” al problema porque "con la ley sólo no basta" El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles, en referencia al proceso independentista en Cataluña, que “con la ley sólo no basta” para resolver este “problema político de primera magnitud”, por que exige “una respuesta política de envergadura semejante” Noticia pública
  • El PP Europeo defiende sus “reformas inteligentes” frente a los “populistas y disgregadores" El PP Europeo aprobó este miércoles una resolución en el marco del XXIII Congreso del PP Europeo en la que defiende sus “reformas inteligentes” frente a los “populistas y disgregadores” que pretenden “romper el camino recorrido” y que “caigamos en los errores del pasado” Noticia pública
  • Ampliación 20-D. Sánchez pide a las nuevas incorporaciones trabajar “duro” y con “ejemplaridad” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dijo este sábado que su partido cuenta con un “equipo renovado” para enfrentarse a las elecciones generales del 20 de diciembre y que pedirá a sus candidatos trabajar “duro” y con “ejemplaridad” Noticia pública
  • Marta Villanueva, directora general de la AEC: "La calidad en las empresas debe implantarse desde la alta dirección" La directora general de la Asociación Española para la Calidad (AEC), Marta Villanueva, aseguró este jueves, durante un encuentro profesional que la entidad organizó sobre la nueva norma ISO 9001:2015, que "la calidad dentro de las organizaciones empresariales debe implantarse desde la alta dirección" Noticia pública
  • El Gobierno financia la contratación de 750 auxiliares de conversación extranjeros para colegios El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, anunció hoy la incorporación de 750 auxiliares de conversación extranjeros comunitarios a los centros docentes en este curso 2015-2016 Noticia pública
  • Cataluña. Cifuentes: “El agravio que padece Cataluña es haber sido abandonada por sus dirigentes nacionalistas” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, diagnosticó hoy que a los catalanes no les ha fallado España, sino sus gobernantes, que “están ocultando su incapacidad envolviéndose en la bandera”. De ello dedujo que “el verdadero agravio que padece Cataluña es haber sido abandonada por sus dirigentes nacionalistas” Noticia pública
  • Nuevo Modelo Energético denunciará en Bruselas el exceso de compensación a las eléctricas por los costes de transición La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético presentará una denuncia ante la Comisión Europea para solicitar que se ordene a España recuperar el “exceso de compensación” a las eléctricas en concepto de Costes de Transición a la Competencia (CTC) y cuya devolución no fue exigida Noticia pública
  • Un experto en sociolingüística asegura que el uso del taco en el lenguaje hablado aumentó a partir de la democracia El profesor de la UAH (Universidad de Alcala) Florentino Paredes, experto en dialectología, sociolingüística y lexicología, mantiene que los exabruptos y tacos "se han extendido en España sobre todo a partir de la llegada de la democracia y tiene relación, por una parte, con la posibilidad de hablar abiertamente de temas que estaban vetados socialmente en la época de la dictadura, y, por otra, con la tendencia a una sociedad más igualitaria" Noticia pública
  • Los pagos ilegítimos al sector eléctrico superan los 100.000 millones, según un estudio Los pagos ilegítimos realizados al sector eléctrico en el periodo de la liberalización (1998-2013) se encontraría entre los 66.097,7 y los 76.680,8 millones de euros, según un estudio realizado por el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG) Noticia pública
  • Inmigración. Margallo: “Es nuestra obligación como personas decentes contribuir a solucionar el problema” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este jueves que es una “obligación como personas decentes” que España esté en primera línea para “solucionar el problema” de los refugiados. Para ello, dijo, se ha de poner en marcha una “política integral global” ante un fenómeno que es el “más grave, el más complejo y el más doloroso del siglo XXI” Noticia pública
  • El alcalde de Zaragoza pide "bajar al ruedo político" para luchar por los derechos sociales El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, aseguró este jueves en el 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' que es importante destacar el papel de aquellas personas que han trabajado por lo social y que ahora han llegado a las alcaldías, como es su caso -como miembro de Zaragoza en Común- o el de la regidora de Madrid, Manuela Carmena, con Ahora Madrid, para "bajar al ruedo de lo político" y luchar así por los derechos sociales Noticia pública
  • La FEF propone un contrato “unificado” y que los despedidos no cobren su indemnización hasta que encuentren otro empleo La Fundación de Estudios Financieros (FEF) propone unificar la indemnización por despido entre los contratos indefinidos y temporales, y apuesta por mantener la cuantía percibida tras perder el puesto de trabajo en una cuenta destinada a formación, de manera que el trabajador sólo podrá acceder a ella cuando encuentre un nuevo empleo Noticia pública
  • Sánchez se compromete a erradicar el paro y la corrupción El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se comprometió este domingo a erradicar el paro y la corrupción porque son dos “problemas” que se llevan “nuestras fuerzas y minan nuestra moral social” Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Expertos en derechos humanos alertan de que el deporte español permite prácticas de explotación laboral infantil El director del programa del máster universitario de Derechos Humanos, Democracia y Globalización de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), Víctor M. Sánchez, alerta que hay prácticas del mundo deportivo que se pueden considerar explotación laboral encubierta Noticia pública
  • La FAO lamenta que la dieta mediterránea sea ahora de carne y lácteos en vez de frutas y legumbres La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se propone evitar que la dieta mediterránea desaparezca al constatar que ha cambiado al dejar atrás frutas y legumbres para orientarse más hacia la carne y los productos lácteos debido a la globalización, la comercialización de alimentos y los cambios en los estilos de vida Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Los obispos sostienen que ir a misa es el “antídoto” de la indiferencia de la sociedad Los obispos españoles invitan a “contemplar, celebrar y adorar a Jesucristo en el sacramento de la Eucaristía como el medio más eficaz para vencer y superar la indiferencia”, dicen en el mensaje que ha redactado la Comisión Episcopal de Pastoral Social con motivo de la festividad del Corpus Christi, Día de la Caridad, que si bien es el 4 de junio, la Iglesia católica lo celebra este año el domingo 7 de junio Noticia pública
  • Catalá niega que potenciar a los procuradores lleve a “una Justicia de dos velocidades” El ministro de Justicia, Rafael Catalá, negó hoy que dar mayor papel a los procuradores, en tareas como las notificaciones y requerimientos, vaya a conducir a una Administración judicial “de dos velocidades”. Por el contrario, sostuvo que se traducirá es en mayores opciones para los ciudadanos a la hora de resolver sus asuntos Noticia pública