Inmigración. Margallo: “Es nuestra obligación como personas decentes contribuir a solucionar el problema”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este jueves que es una “obligación como personas decentes” que España esté en primera línea para “solucionar el problema” de los refugiados. Para ello, dijo, se ha de poner en marcha una “política integral global” ante un fenómeno que es el “más grave, el más complejo y el más doloroso del siglo XXI”.

En declaraciones a los periodistas en la sede del Instituto Cervantes, donde el ministro acudió a la presentación del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (Siele), Margallo apostó por desarrollar políticas de cooperación con los países de origen, ya que la “pobreza es la base del problema, llevar a cabo una acción decidida para acabar con los conflictos que están teniendo lugar en países como Siria o Libia y que se han enquistado en el tiempo y mediar a través del diálogo interreligioso".

Del mismo modo, el ministro subrayó la importancia de elevar este fenómeno ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ya que, parafraseando al papa Francisco, “no se puede caer en la globalización de la indiferencia”.

Esto le sirvió para confirmar que España está dispuesta a ayudar “en la parte que nos corresponda”, al tiempo que reivindicó que España en los últimos 15 años ha dado un “enorme ejemplo de solidaridad” en la integración de inmigrantes.

“No es acoger por acoger, sino proporcionar a estas personas condiciones de dignidad. Convertir a toda España en ciudades refugio no es solucionar el problema”, sentenció.

Por otra parte, Margallo sostuvo que es imprescindible “distinguir entre quienes son perseguidos y tienen derecho al asilo y quien es inmigrante económico, ya que “no se puede dejar a la gente que se muera en las estaciones”.

A su vez, Margallo dijo que el de los refugiados no es un “problema alemán”, como ha sugerido recientemente el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, sino “un problema global que nos concierne a todos. Un problema de hoy, de ayer y si no se soluciona, de mañana”.

Por último, Margallo enumeró los ejes sobre los que se sustenta la política migratoria de España: control de las fronteras, cooperación con los países origen y tránsito e integración de las personas que vienen como personas humanas que son.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2015
MST/pai