Búsqueda

  • Transporte Marítimo Fomento garantiza el 50% del tráfico de mercancías en la huelga de estibadores que se inicia el próximo lunes El Ministerio de Fomento ha establecido que los servicios mínimos de la huelga de estibadores que arranca el próximo lunes, 25 de noviembre, serán el porcentaje necesario para garantizar un rendimiento no inferior al 50% del promedio del año natural anterior con respecto al suministro de materias y productos imprescindibles para el normal abastecimiento de la población y el desarrollo de la actividad económica Noticia pública
  • Seguridad vial Una de cada cinco furgonetas tiene un accidente de tráfico al año Las furgonetas tienen un 19,8% de probabilidades de sufrir un accidente de tráfico al año, lo que significa que una de cada cinco se ve involucrada en un siniestro y es el vehículo de primera categoría más implicado en tragedias viales Noticia pública
  • Seguridad vial Hoy es el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche Este martes entre las 8.00 y las 9.00 horas es el momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Seguridad vial Mañana es el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche Mañana martes entre las 8.00 y las 9.00 horas es el momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Seguridad vial El martes llega el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche El momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo será el próximo martes entre las 8.00 y las 9.00 horas porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Siniestralidad vial El tráfico causó 260 accidentes laborales mortales en 2018, nuevo máximo desde 2010 España registró el año pasado 260 accidentes laborales mortales por tráfico de empleados que iban en un vehículo de casa al trabajo o viceversa (denominados 'in itinere') o durante la jornada laboral ('en misión'), lo que supone uno cada 1,4 días y la cifra más alta desde 2010 Noticia pública
  • Siniestralidad Un 45% de los accidentes laborales mortales son de tráfico, según Asepeyo Cerca de la mitad de los accidentes laborales mortales (concretamente, un 45%) son de tráfico tanto si se va de casa al trabajo o viceversa (siniestros llamados ‘en misión’), como durante la jornada laboral (‘in itinere’) Noticia pública
  • Siniestralidad vial Los accidentes laborales de tráfico se disparan a niveles previos a la crisis Tener un accidente de tráfico tanto si se va de casa al trabajo o viceversa o bien durante la jornada laboral es cada vez más común en España y retrocede a los momentos previos o más duros de la crisis económica porque el año pasado se registraron 71.886 siniestros de este tipo (el dato mas elevado desde 2008) y murieron 260 personas (la cifra más alta desde 2010) Noticia pública
  • Seguridad vial Sólo uno de cada cuatro conductores recuerda que acaba de adelantar a un ciclista urbano Apenas uno de cada cuatro conductores españoles (concretamente, un 23,1%) recuerda que acaba de adelantar a un ciclista sin chaleco reflectante por una calle, proporción que aumenta a uno de cada tres (un 35,4%) si rebasan a un usuario de bicicleta que lleva chaleco Noticia pública
  • Elecciones generales Tres entidades de tráfico proponen más de 80 medidas con el objetivo de “cero víctimas” La Fundación Mapfre, la Asociación por la Prevención de Accidentes de Tráfico (Aesleme) y la Asociación Española de la Carretera (AEC) difundieron este viernes un plan con 86 medidas para que los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del 28 de abril se sumen a él con el fin de lograr el objetivo de “cero víctimas” y cambiar la tendencia de estabilización o ligero alza de la siniestralidad vial que viene produciéndose en España desde 2014 Noticia pública
  • Seguridad vial Casi 250 personas murieron por accidente laboral de tráfico en 2018, el dato más alto desde 2010 Un total de 249 trabajadores murieron el año pasado en un accidente de tráfico yendo de casa al trabajo o viceversa, o bien durante la jornada laboral, lo que supone la cifra más alta desde 2010 y que se han encadenado cuatro años al alza Noticia pública
  • Seguridad vial El 79,5% de las empresas carecen de planes para evitar accidentes laborales de tráfico Ocho de cada 10 empresas que operan en España (concretamente, el 79,5%) carecen de un plan de movilidad para minimizar el reisgo de accidentes de tráfico de sus empleados, tanto 'en misión' -es decir, durante la jornada laboral- como 'in itinere' -esto es, de casa al trabajo y viceversa- Noticia pública
  • Seguridad vial Los accidentes laborales de tráfico repuntan a niveles previos a la crisis Tener un accidente de tráfico tanto si se va de casa al trabajo o viceversa o bien durante la jornada laboral es cada vez más común en España y se han encadenado cuatro años al alza, hasta alcanzar niveles similares a los de antes del estallido de la crisis económica Noticia pública
  • Los accidentes de furgonetas aumentaron un 12,8% en los últimos cinco años Los accidentes de tráfico con victimas en los que hay implicada al menos una furgoneta se incrementaron un 12,8% en el periodo que va de 2012 a 2017 Noticia pública
  • Seguridad vial Víctimas de tráfico piden más guardias civiles que vigilen el uso del móvil al volante La Asociación DIA de Víctimas de Accidentes y Stop Accidentes reclamaron este viernes al Gobierno que aumente la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para intensificar la vigilancia de las distracciones de los conductores, especialmente el uso del teléfono móvil por el auge de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, que no existían cuando nació el carné por puntos en 2006 Noticia pública
  • Seguridad vial Los accidentes laborales de tráfico en España repuntan desde 2013 Tener un accidente de tráfico tanto si se va de casa al trabajo o viceversa o bien durante la jornada laboral es cada vez más común en España desde 2013, motivo por el cual la Dirección General de Tráfico (DGT) prepara la elaboración de un convenio marco con empresas para reducir los siniestros de trabajadores al volante, que representan más de un 11% de los accidentes de trabajo con baja Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT llamará a empresas para frenar los accidentes de trabajadores al volante La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido atajar la tendencia alcista que experimentan los accidentes laborales de tráfico desde 2013 y ultima la elaboración de un convenio marco con empresas para reducir los siniestros de trabajadores al volante, que representan más de un 11% de los accidentes de trabajo con baja en España Noticia pública
  • Ibermutuamur señala que los accidentes laborales de tráfico representaron el 17% de todos los días de baja entre 2012 y 2017 Los accidentes laborales de tráfico representaron un 12,63% de todos los accidentes con baja y un 17,1% del total de días de baja durante el periodo 2012-2017. Estas son algunas de las cifras que Ibermutuamur, Mutua colaboradora con la Seguridad Social, facilitó este martes durante la celebración de una sesión práctica para sensibilizar sobre esta siniestralidad, que supuso casi una tercera parte de todos los accidentes mortales de trabajo en España entre 2014 y 2016 Noticia pública
  • Automovilistas y víctimas ven “preocupante” la nueva subida anual de muertos en carretera Asociaciones de automovilistas y de víctimas consideraron este lunes “preocupante” el repunte de la mortalidad en las carreteras españolas durante 2017, puesto que 1.165 personas han fallecido en accidentes de tráfico hasta este domingo, lo que supone el segundo año de aumento de víctimas mortales, cuando entre 2003 y 2015 se encadenó un descenso progresivo Noticia pública
  • Cinco personas murieron cada día por accidente de tráfico en 2016 en España El año pasado se produjeron en España 102.362 accidentes de tráfico con víctimas, en los que perdieron la vida 1.810 personas, cinco cada día, otras 9.755 resultaron heridas graves y necesitaron ingreso hospitalario y 79.256 sufrieron heridas leves, según informó este viernes la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Ibermutuamur alerta del fuerte incremento de los accidentes laborales en el trayecto de camino al trabajo Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, alertó este jueves en un comunicado del aumento de los accidentes 'in itinere' (los que se producen en el trayecto del trabajo al hogar o viceversa), que se incrementaron en 2016 un 6%, por encima de la siniestralidad laboral media por todas las causas, que lo hizo por debajo del 5% Noticia pública
  • Zoido se marca como objetivo de tráfico “cero lesionados, cero congestión y cero contaminación” El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, destacó este jueves que su departamento se ha marcado como objetivo “cero lesionados, cero congestión y cero contaminación” en materia de tráfico, y que trabaja para elaborar un Plan Estatal de Educación Vial con el fin de que la concienciación sobre la seguridad en los desplazamientos con vehículos abarque todas las edades Noticia pública
  • Cada dos días muere un trabajador en un accidente laboral de tráfico en España Un total de 173 trabajadores murieron el año pasado en España por un accidente laboral de tráfico, lo que significa que cada dos días se produce un siniestro mortal en carretera o ciudad tanto al ir de casa al trabajo y viceversa o bien durante la jornada laboral Noticia pública
  • Cada dos días muere un trabajador por un accidente laboral de tráfico en España Un total de 173 trabajadores murieron el año pasado en España por un accidente laboral de tráfico, lo que significa que cada dos días se produce un siniestro mortal en carretera o ciudad tanto al ir de casa al trabajo y viceversa o bien durante la jornada laboral Noticia pública
  • Hombre, de 48 años, por carretera secundaria y en día laborable, perfil del accidente de tráfico mortal en España El perfil del fallecido por accidente de tráfico en España es el de un hombre, de 48 años, que circulaba por una carretera secundaria de lunes a viernes y entre las 8.00 y las 20.00 horas Noticia pública