CienciaLos frailes medievales tenían más riesgo de parásitos intestinales que la población generalLos frailes agustinos de Cambridge (Reino Unido) en la Edad Media tenían casi el doble de probabilidades que la población general de esa ciudad de ser infectados por parásitos intestinales, pese a que la mayoría de los monasterios de la época tenían letrinas e instalaciones para lavarse las manos, a diferencia de las casas de los trabajadores comunes
CienciaLos frailes medievales tenían más riesgo de parásitos intestinalesLos frailes agustinos de Cambridge (Reino Unido) en la Edad Media tenían casi el doble de probabilidades que la población general de esa ciudad de ser infectados por parásitos intestinales, pese a que la mayoría de los monasterios de la época tenían letrinas e instalaciones para lavarse las manos, a diferencia de las casas de los trabajadores comunes
ViviendaMás de la mitad de las viviendas en España tienen más de 40 añosMás de la mitad de las viviendas españolas tienen más de 40 años, según indican los datos dados a conocer este miércoles por los expertos de la empresa especializada en cuidado y mantenimiento del hogar HomeServe
SaludUnos 3.600 millones de personas carecen de inodoro en casaCasi la mitad de la población mundial -concretamente, unos 3.600 millones de personas- no dispone de retretes en sus viviendas o cuentan con sistemas de saneamiento deficientes y al menos 2.000 millones se abastecen de fuentes de agua potable contaminadas por heces
Día de las Personas de EdadHomeServe ofrece consejos para proteger a los mayores y evitar riesgos innecesarios en el hogarLa empresa líder en cuidado y mantenimiento del hogar, HomeServe, ha ofrecido algunos consejos para proteger a las personas mayores que pasan la mayor parte del tiempo en su vivienda y evitar riesgos innecesarios derivados de accidentes domésticos, con motivo de la conmemoración, mañana viernes, 1 de octubre, del Día Internacional de las Personas de Edad
InmigraciónMédicos del Mundo pide al Gobierno impedir que las fronteras se vuelvan “espacios de excepción a los derechos humanos”La presidenta de Médicos del Mundo, Nieves Turienzo, denunció este martes que los derechos a la salud y a la higiene de miles de migrantes –adultos y menores-- atendidos en Melilla y Canarias “son vulnerados de forma constante” por “las nefastas condiciones” de los centros de recepción y acogida, e instó al Gobierno a no permitir que “nuestra frontera sur sea un espacio de excepción de los derechos humanos”
DiscapacidadUna camilla robotizada para pacientes con movilidad reducida, premiada como ‘Mejor invención española’COBY-1 es una camilla robótica diseñada para personas con movilidad reducida que se encuentran encamadas en hospitales, residencias de mayores o en el domicilio, que mejora su calidad de vida y reduce el sobreesfuerzo del personal sanitario, y que acaba de ser galardonada como ‘Mejor invención española’ por la Oficina Española de Patentes y Marcas
habitissimo ofrece consejos para ahorrar agua en el hogar y en la facturaLa plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, ha ofrecido distintos consejos para ahorrar agua en el hogar y ser respetuosos con el medio ambiente, al tiempo que se reduce el consumo también en la factura
SaludUnos 4.200 millones de personas carecen de inodoro en casaMás de la mitad de la población mundial -concretamente, unos 4.200 millones de personas- no dispone de retretes en sus viviendas o cuentan con sistemas de saneamiento deficientes y unos 3.000 millones de personas carecen de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón en sus hogares, algo vital con la actual pandemia de Covid-19
ClimaLas emisiones mundiales de metano se disparan a niveles récordLas emisiones globales de metano han alcanzado los niveles más altos registrados debido principalmente a la minería del carbón, la producción de petróleo y gas natural, la cría de ganado vacuno y ovino y los vertederos
ClimaLas emisiones mundiales de metano se disparan a niveles récordLas emisiones globales de metano han alcanzado los niveles más altos registrados debido principalmente a la minería del carbón, la producción de petróleo y gas natural, la cría de ganado vacuno y ovino y los vertederos
Medio ambienteLlaman a no tirar toallitas ni bastoncillos al inodoro en cuarentenaEl Proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, llamó este martes a la sociedad a que hagan un uso responsable del inodoro en estas semanas de confinamiento obligado para frenar el Covid-19, de manera que no desechen toallitas o bastoncillos por el retrete, entre otros productos higiénicos
SanidadLa OMS denuncia que millones de trabajadores en saneamiento trabajan en condiciones de riesgoUn nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este jueves las malas condiciones laborales de millones de personas que trabajan en saneamiento en el mundo en desarrollo y que “ponen en peligro su salud y sus vidas, y violan su dignidad y derechos humanos”
Exhumación de FrancoMausoleo u olvido, el descanso eterno de otros dictadores como FrancoLa exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco del Valle de los Caídos ha puesto de manifiesto la dificultad con la que las sociedades afrontan la memoria de su pasado más oscuro, prueba de ello es el destino de otros líderes autocráticos que, o bien presumen de gloria eterna en un mausoleo, o están condenados al escarnio y al olvido
Fundación Vicente Ferrer construye más de 25.000 letrinas en 400 pueblos de la India ruralMás de 400 pueblos de los distritos indios de Anantapur y Kurnool dispondrán de 26.776 letrinas gracias a la Fundación Vicente Ferrer (FVF). La construcción de estos urinarios es resultado de una campaña iniciada en agosto de 2014 llamada ‘India Limpia’ (Swachh Bharatt en Hindi), cuyo objetivo es acabar con la defecación al aire libre