FinanciaciónEl PSOE buscará este martes que el PP se retrate sobre la condonación de la deuda en el SenadoEl Grupo Socialista en el Senado presentará este martes en la Comisión General de las Comunidades Autónomas una iniciativa por la que se insta a las administraciones autonómicas a valorar la propuesta del Gobierno sobre la condonación de parte de la deuda de los territorios
Tercer sectorEl Congreso tumba una propuesta de ERC para eliminar el tramo estatal de recaudación del 0,7 % del IRPF para fines socialesLa Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, por 29 votos en contra, 1 voto a favor y 1 abstención, una proposición no de ley de ERC relativa al cambio de método de cálculo de la asignación del 0,7% del IRPF que, entre otras cuestiones, reclamaba eliminar el tramo estatal de recaudación del 0,7% del IRPF para fines sociales
SaludAstuce denuncia que pacientes con glioblastoma "luchan contrarreloj por recibir un tratamiento que prolongaría su supervivencia"La Asociación de Pacientes de Tumores Cerebrales y del Sistema Nervioso (Astuce Spain) denunció este miércoles la grave desigualdad en el acceso a los TTFields (terapia de campos eléctricos) entre las distintas comunidades autónomas para los pacientes con glioblastoma, una situación que obliga a los familiares de estos pacientes a "luchar contrarreloj por conseguir un tratamiento que prolongaría su supervivencia y que les sería prescrito si vivieran en otras regiones"
Pisos turísticosConsumo abre expedientes sancionadores a grandes gestoras de pisos turísticos por posibles “prácticas engañosas”El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, ha incoado, a través de la Dirección General de Consumo, expedientes sancionadores a empresas que administran viviendas turísticas en distintas comunidades autónomas y que, a su juicio, podrían estar incurriendo en “prácticas engañosas y en otras potenciales infracciones” de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios
Iniciativa ciudadanaEl Congreso recibe 715.606 firmas contra la tauromaquia como patrimonio culturalLa Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘No Es Mi Cultura’ registró este lunes en la Junta Electoral Central, con sede en el Congreso de los Diputados, en Madrid, un total de 715.606 firmas para eliminar la protección legal que tiene actualmente la tauromaquia en España con su consideración de patrimonio cultural en una ley de 2013
TauromaquiaConformado el jurado que este martes fallará el nuevo Premio Nacional de TauromaquiaLa Fundación Toro de Lidia informó este lunes sobre quiénes conforman el jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2024, una versión del Premio Nacional de Tauromaquia suprimido por el ministro de Cultural, Ernest Urtasun, que han impulsado el Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia
Control fronterizoPSOE y Junts ultiman un acuerdo para que los Mossos colaboren en la frontera a imagen del modelo alemánEl PSOE y Junts están ultimando un “acuerdo de colaboración” para que los Mossos d’Esquadra trabajen junto a Policía Nacional y Guardia Civil en el control de fronteras a imitación del modelo alemán, que implicaría que los agentes autonómicos participen en la vigilancia del perímetro, pero las Fuerzas de Seguridad siguen ostentando esta competencias
SaludSanidad invertirá 8 millones en la evaluación de tecnologías sanitarias para que sea “predictiva, transparente y participativa”El Ministerio de Sanidad invertirá 8 millones de euros en el desarrollo del reglamento europeo de evaluación de tecnologías sanitarias y para ello aprobará antes de finales de año dos reales decretos que harán que la valoración sea “predictiva, transparente y participativa” y que todos los agentes interesados en el proceso tengan la “oportunidad de participar en el proceso"
TransporteLa CNMC critica que las administraciones desoyen sus propuestas para abaratar el transporte en autobúsLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) reprochó este martes a la Administración central y a las comunidades autónomas que no hayan dado el impulso necesario para una mejora del transporte en autobús en España, que tendría que pasar por medidas liberalizadoras que abaratarían los precios y mejorarían la competitividad del que es el medio transporte regular colectivo más utilizado en España