El precio de la electricidad sube un 2,7% en la subasta CesurEl precio de la electricidad para la Tarifa de Último Recurso (la TUR, que rige para la gran mayoría de los clientes domésticos y pymes) para el tercer trimestre del año se fijó este martes en la llamada subasta Cesur, que se cerró con una subida del precio del 2,7%. Según fuentes del sector consultadas por Servimedia, el recibido de la luz debería subir cerca de un 1,3% a partir de julio, a tenor de este resultado
Dos presos llevan 40 años aislados en EEUU, según AmnistíaAmnistía Internacional (AI) ha pedido al Estado de Luisiana (Estados Unidos) que elimine de inmediato el régimen de aislamiento al que tiene sometidos a dos reclusos desde hace casi 40 años
El Gobierno no prevé nuevas subidas de la luz este añoEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este lunes que la intención del Gobierno es “no tocar la luz en lo que queda de año”, es decir, que en la próxima revisión de la Tarifa de Último Recurso (TUR), el 1 de julio, no haya incrementos en la factura de los consumidores
Pepinos. España pedirá a la UE que mejore el sistema de alertas alimentariasLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, afirmó este jueves que el Gobierno pedirá a la UE que revise y refuerce el sistema de alertas alimentarias, que ha puesto en entredicho erróneamente a hortalizas españolas en la llamada crisis de los pepinos, pese a que los análisis han demostrado que los productos procedentes de la empresa malagueña, como los de la almeriense, están libres de la bacteria "E.coli"
El precio de la electricidad se fijará el próximo 21 de junioEl precio de la electricidad para el tercer trimestre de 2011 se fijará el próximo 21 de junio en la llamada subasta Cesur, en la que participan las comercializadoras eléctricas de último recurso
Inmigración. La Fundación Alternativas, afín al PSOE, se opone a la reforma del Tratado de SchengenLa Fundación Alternativas, afín al PSOE, considera que el Gobierno debe posicionarse en contra de la reforma del Tratado de Schengen, ya que, según advierte, su modificación conllevaría la nacionalización de la política migratoria, el debilitamiento de la libertad de circulación y establecimiento y afectaría a las relaciones entre los estados
Enagás cuenta con mejorar su política de dividendos cuando disponga del plan energético de Industria para 2020Enagás cuenta con anunciar una nueva política de dividendos para el año que viene. Por "prudencia", la compañía prefiere esperar a que se publique la planificación energética hasta 2020 para revisar al alza la retribución al accionista, una mejora de la política de dividendos que Enagás vincula al menor esfuerzo inversor previsto a partir de 2014
Sánchez Galán pide señales correctas de precios para fomentar un uso eficiente de la energíaEl presidente de Iberdrola, y del Club Español de la Energía, Ignacio Sánchez Galán, sostuvo este lunes que “la energía es un bien escaso” y, por ello, “las señales correctas de precios son absolutamente imprescindibles para que los clientes hagan un uso más racional de la energía”
El organismo de seguridad nuclear europeo concreta su propuesta de "stress tests" para las centrales nuclearesEn su reunión celebrada los pasados martes y miércoles en Helsinki (Finlandia), la Asociación de Autoridades Reguladoras de Seguridad Nuclear de Europa Occidental (Wenra) concretó su propuesta de revisión de seguridad y análisis de riesgos (los denominados "stress tests", o pruebas de resistencia) de las centrales nucleares europeas, a la luz del accidente de la central nuclear Fukushima (Japón)
Japón. El organismo de seguridad nuclear europeo concreta su propuesta de "stress tests" para las centrales nuclearesEn su reunión celebrada los pasados martes y miércoles en Helsinki (Finlandia), la Asociación de Autoridades Reguladoras de Seguridad Nuclear de Europa Occidental (Wenra) concretó su propuesta de revisión de seguridad y análisis de riesgos (los denominados "stress tests", o pruebas de resistencia) de las centrales nucleares europeas, a la luz del accidente de la central nuclear Fukushima (Japón)
El Foro Europeo de Regulación del Gas trabaja en el diseño de un modelo paneuropeoLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) acoge en su sede este lunes y martes una reunión del Foro Europeo de Regulación del Gas, también conocido como "Foro de Madrid". En él se aborda, entre otras cuestiones, el diseño de un modelo de gas a nivel paneuropeo
Dependencia. El Gobierno recurrirá la sentencia del copagoLos servicios jurídicos del Estado recurrirán la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el acuerdo del Gobierno central y las CCAA por el que se reguló el llamado copago de los beneficiarios del Sistema de Depèndencia, según anunció este martes la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez
Sortu. Otegi reconoce que Batasuna debe ganar “credibilidad”El ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi sostiene que la principal batalla que debe ganar la llamada izquierda abertzale es la de la credibilidad, pero no frente al Estado, sino frente a la sociedad vasca y la comunidad internacional
Recibo luz. CCOO niega que el carbón sea responsable de la subidaLa Federación de Industria de CCOO criticó este martes que se acuse al sector del carbón de ser respondable del aumento de la tarifa eléctrica de último recurso. De hecho, negó que las ayudas al sector minero sean la causa de esta subida del 9,8% a partir de enero
Madrid. El PP quiere saber si el PSM está con Madrid o con los “aberrantes” Presupuestos de ZapateroEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, anunció hoy que presentará una iniciativa para exigir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una “revisión en profundidad de la aberración que significan los Presupuestos Generales del Estado de 2011 contra la Comunidad de Madrid”
El recibo de la luz sube desde hoy un 4,8% de mediaLa Tarifa eléctrica de Último Recurso (TUR) sube desde hoy una media del 4,8%, lo que representa un aumento de 1,7 euros mensuales para un consumidor tipo medio, según el Ministerio de Industria
El recibo de la luz sube mañana un 4,8% de mediaLa Tarifa eléctrica de Último Recurso (TUR) subirá desde mañana una media del 4,8%, lo que representa un aumento de 1,7 euros mensuales para un consumidor tipo medio, según el Ministerio de Industria
Las ONG españolas ponen voz a la pobreza ante la cumbre de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo del MilenioLa Alianza Española contra la Pobreza, formada por cerca de un millar de ONG para el desarrollo y sindicatos, celebró este sábado en Madrid una lectura simbólica de las cifras de la pobreza en el mundo para exigir a los líderes políticos medidas "concretas y urgentes" en la cumbre de revisión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que comenzará el próximo lunes en Nueva York (Estados Unidos)