SaludLas personas con VIH tardan más tiempo en padecer eventos adversos graves para su saludUn estudio del Grupo de Estudio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA, Seimc) realizado entre distintos centros hospitalarios españoles pone de manifiesto un retraso en la aparición de eventos adversos para la salud, como un accidente cardiovascular o un cáncer, en las personas con VIH
AlimentaciónAgricultura abre a consulta pública el real decreto para la adopción en España de las "directivas de desayuno" de la UEEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto procedimiento de consulta pública del proyecto de real decreto que modifica la norma de calidad relativa a los zumos y néctares de frutas, las confituras de la fruta y la leche deshidratada, lo que permitirá incorporar a la legislación nacional las novedades introducidas en la modificación de las llamadas “directivas de desayuno” de la Unión Europea, impulsadas durante la presidencia española del Consejo
MedicinaLas mujeres que tienen embarazos tardíos alcanzan una esperanza de vida mayorVarios estudios muestran que las mujeres que tienen embarazos espontáneos tardíos tienen una esperanza de vida mayor, según afirmó el académico de número de Genética y secretario general de la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme), José Miguel García Sagredo, en el marco de la Semana Marañón organizada por la Fundación Ortega-Marañón con la colaboración de la Ranme y otras entidades
EmpresasLa Española lanza Olimole, el primer guacamole hecho con aceitunasLa Española ha lanzado Olimole, el primer guacamole elaborado con aceitunas. Según informó este martes la compañía, este ‘dippeo’ combina tradición e innovación al sustituir el principal ingrediente de este clásico mexicano, el aguacate, por otro tan arraigado a la gastronomía española: la aceituna
MadridEl Ayuntamiento de Majadahonda analiza la influencia de las redes sociales en la familiaEl Ayuntamiento de Majadahonda organiza este sábado una jornada sobre el impacto de las redes sociales en el entorno familiar, que contará con la participación de tres 'influencers' que suman cerca de 350.000 seguidores y compartirán sus experiencias sobre el uso responsable de estas plataformas
DiscapacidadLa CNSE expone los desafíos a los que se enfrenta la infancia y la adolescencia sordaEn el marco de celebración del Día Mundial de la Infancia, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) celebró el webinario ‘Participación infantil y adolescente, un derecho por ejercer’ en el que se expusieron los desafíos a los que se enfrenta la infancia y adolescencia sorda, entre ellos, la privación lingüística y la falta de formación en lengua de signos por parte de las personas oyentes
InfanciaMás del 66% de los niños come frente a pantallas de dispositivos tecnológicosEl 66% de los menores de edad españoles come mientras ve la televisión y un tercio de ellos utiliza tabletas o videoconsolas durante las comidas, según se atestigua en la ‘Encuesta sobre Hábitos Alimentarios a Escolares de Primaria’, cuyas conclusiones presentó este jueves la Fundación Eroski
Redes socialesEl Ayuntamiento de Majadahonda analiza la influencia de las redes sociales en la familiaEl Ayuntamiento de Majadahonda organiza este sábado una jornada sobre el impacto de las redes sociales en el entorno familiar, que contará con la participación de tres 'influencers' que suman cerca de 350.000 seguidores y compartirán sus experiencias sobre el uso responsable de estas plataformas
Salud mentalLos farmacéuticos lanzan una campaña para luchar contra el estigma en salud mental desde las farmaciasEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha lanzado la campaña sanitaria ‘Prevención y actuación farmacéutica en salud mental desde la farmacia’ junto con la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (Sepsm) para luchar contra el estigma y ayudar a detectar y derivar pacientes con conductas de riesgo
ConsumoLa CNMC pide ajustar la norma sobre alimentación saludable en colegiosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) pide ajustar la norma sobre alimentación saludable en colegios para equilibrar salud pública y competencia, en relación al fomento de productos de proximidad y la prohibición de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares
EmpresasEl Congreso Eurecat subraya la innovación tecnológica en la industria como pilar para el futuro de la competitividad europeaLa segunda edición del Congreso Eurecat ha puesto de relieve la importancia de apostar por la innovación tecnológica en la industria como pilar para impulsar la competitividad europea y ha incidido en la colaboración público-privada para avanzar hacia un modelo industrial de alto valor añadido y avanzado tecnológicamente, para afrontar los desafíos del sector, desde el punto de vista de la competencia internacional, de la sostenibilidad y del impacto de las nuevas tecnologías en los productos y sistemas de producción
Innovación alimentariaEl sector de los nuevos alimentos basados en proteínas alternativas está todavía en “fase crítica de adopción”La Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones (Fgcsic) publicó un informe de vigilancia estratégica sobre el estado de la I+D+i en nuevos alimentos basados en proteínas alternativas y, entre sus principales conclusiones, destaca que el sector “aún no ha superado la fase crítica de adopción”, puesto que se observan “muchas bajas” en el número de startups que, “aun con excelentes propuestas e innovaciones, no logran sobrevivir”, así como la entrada de grandes corporaciones tradicionales, con colaboraciones o adquisiciones